Determinaciones de cobertura nacional
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) realizan cambios en los servicios que están cubiertos por Medicare. Estos cambios se actualizan a través de Determinaciones de Cobertura Nacional (NCD). Las siguientes NCD se han finalizado en los últimos 12 meses.
Trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (HSCT) para síndromes mielodisplásicos (MDS)
Con vigencia a partir del 6 de marzo de 2024, los CMS emitieron una decisión final para ampliar la cobertura de Medicare para el trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas utilizando médula ósea, sangre periférica o productos de células madre de sangre de cordón umbilical para pacientes de Medicare con MDS que tienen puntajes de riesgo pronóstico de:
- ≥ 1.5 (Intermedio-2 o alto) usando el Sistema Internacional de Puntaje Pronóstico (IPSS), o
- ≥ 4.5 (alto o muy alto) usando el Sistema Internacional de Puntaje Pronóstico Revisado (IPSS-R), o
- ≥ 0.5 (alto o muy alto) usando el Sistema Internacional de Puntaje Pronóstico Molecular (IPSS-M)
Puede encontrar instrucciones adicionales en: Publicación (Pub) 100-03, Manual de NCD, capítulo 1, sección 110.23, para obtener información sobre esta NCD, y Pub. 100-04, Manual de procesamiento de reclamaciones (CPM), capítulo 3, sección 90.3.1.
Equipos de elevación de asiento
Vigente a partir del 16 de mayo de 2023: Los CMS emitieron una Determinación de Categoría de Beneficios y una Determinación de Cobertura Nacional (NCD 280.16) para equipos eléctricos de elevación de asiento en ciertas sillas de ruedas eléctricas.
Los equipos eléctricos de elevación de asiento son un recurso razonablemente necesario para las personas que usan sillas de ruedas de rehabilitación eléctricas complejas cuando se cumplen las siguientes condiciones en virtud de la NCD 280.16:
- 1. La persona se ha sometido a una evaluación especializada que confirma su capacidad para operar de manera segura el equipo de elevación del asiento en el hogar. Esta evaluación debe ser realizada por un profesional médico autorizado/certificado, como un fisioterapeuta (FT), terapeuta ocupacional (TO) u otro profesional, que tenga capacitación específica y experiencia en evaluaciones de sillas de ruedas de rehabilitación; y
- Se aplica al menos una de las siguientes condiciones:
- La persona realiza transferencias con carga de peso hacia/desde la silla de ruedas eléctrica mientras está en el hogar, utilizando sus extremidades superiores durante una transferencia de sentado entre superficies a distinto nivel (desnivel) o sus extremidades inferiores durante una transferencia de sentado a de pie. Las transferencias pueden realizarse con o sin la asistencia de un cuidador o el uso de equipos de asistencia (p. ej., tabla deslizante, bastón, muleta, andador); o,
- La persona requiere una transferencia sin carga de peso (p. ej., una transferencia con asistencia) hacia/desde la silla de ruedas eléctrica mientras está en el hogar. Las transferencias se pueden realizar con o sin un elevador montado o en el piso; o,
- La persona debe estirarse desde la silla de ruedas eléctrica para completar una o más actividades de la vida diaria relacionadas con la movilidad (MRADL), como ir al baño, alimentarse, vestirse, asearse y bañarse en lugares habituales dentro del hogar. Las MRADL pueden realizarse con o sin la ayuda del cuidador o el uso de equipos de asistencia.