La depresión posparto es una afección que a menudo se manifiesta como un sentimiento de profunda tristeza después de tener un hijo. Si bien generalmente ocurre dentro de las primeras dos semanas después del parto, la afección puede desarrollarse en cualquier momento durante el primer año.
La tristeza posparto está marcada por sentimientos de estrés e incertidumbre sobre cómo cuidar a un nuevo bebé y síntomas de fatiga y cambios en el peso. Si bien hay muchas similitudes, la depresión posparto difiere de la tristeza posparto en su gravedad. Si sus síntomas de tristeza posparto empeoran, puede ser un signo de depresión posparto.
Los signos frecuentes de depresión posparto incluyen:
- Sentimientos de soledad
- Llanto o tristeza inexplicables
- Duda y baja autoestima
- Pensamientos de dañar a su bebé
- Dificultad para querer a su bebé
- Incapacidad para pensar con claridad
- Problemas para recordar
- Sentimientos de miedo y pánico sin causa aparente
- Incapacidad para cuidar de sí misma o de sus hijos
- Dificultad para dormir
- Problemas para sentirse feliz
- Cambios en el estado de ánimo, que incluyen preocupación, tristeza, miedo e ira
- Fatiga excesiva
- Sentirse dolida o molesta con facilidad
Las causas de la depresión posparto pueden incluir:
- Antecedentes familiares de la afección
- Sentimientos de tristeza o infelicidad durante el embarazo
- Embarazo no planificado
- Estrés durante y después del embarazo
- Función tiroidea baja
- Falta de sueño
- Pérdida rápida de hormonas como el estrógeno y la progesterona
- Incapacidad para cuidarse a sí misma
La buena noticia es que la depresión posparto puede tratarse con ayuda profesional a través de medicamentos, apoyo y terapia. Si se siente mal o algo no parece estar bien, no tenga miedo de hablar y comunicarse con alguien, incluido su proveedor de atención médica, de inmediato.
¡Su bienestar es importante! Recuerde que no está sola.
Cuídese mejor después del parto implementando el método SUNSHINE, por su sigla en inglés.
- Sleep (Dormir): Intente dormir de cuatro a seis horas continuas al menos tres noches a la semana. Pídale a un familiar o amigo que le dé la primera alimentación de la noche, para que pueda descansar lo suficiente.
- Understand (Comprender): El asesoramiento de un profesional de salud mental materna capacitado puede ayudar a prevenir y tratar problemas de salud mental. Para obtener más información, llame a Help Me Grow al 801-691-5322 o visite postpartum.net.
- Nutrition (Nutrición): Siga tomando su vitamina prenatal durante el primer año posparto. Cuando sea posible, evite la cafeína y el azúcar, consuma suficientes proteínas y grasas insaturadas en cada refrigerio y comida, y beba dos jarras grandes de agua todos los días.
- Support (Apoyo): Comparta sus sentimientos con un amigo, familiar o grupo de apoyo de confianza. No tenga miedo de pedir ayuda. Y tener una hora para usted cada día es esencial.
- Humor (Humor): Dedique tiempo a las tonterías y la alegría todos los días. Ver una película divertida, pasar tiempo con amigos o jugar con sus hijos pueden mejorar su estado de ánimo. Si reír parece imposible, es hora de buscar ayuda profesional.
- Information (Información): Realice la Escala de Edimburgo para la Depresión Posnatal todos los meses durante el primer año después del parto. Si su puntaje es 10 o superior, o si seleccionó alguna opción que no sea “nunca” en la pregunta 10 sobre autolesión, comuníquese de inmediato con su proveedor de atención médica.
- Nurture (Nutrir): Programe tiempo cada semana para hacer cosas que le gusten fuera de la maternidad. Tómese el tiempo para prácticas espirituales, música, arte, citas con amigos, naturaleza, etc.
- Exercise (Ejercicio): Tómese de 10 a 20 minutos al día para salir a caminar. Esto no solo ayudará a su salud física, sino que también puede mejorar su estado de ánimo y mejorar su salud mental. Si su proveedor de atención médica la autoriza a hacer ejercicio, también puede intentar hacer estiramientos y yoga.
Los siguientes son otros recursos:
- United Way: Llame al 211 para ponerse en contacto con los servicios de salud mental de la comunidad.
- Postpartum Support International: Una comunidad en línea que brinda apoyo, educación y recursos a las madres. Visite postpartum.net o llame al 800-944-4773
- The Emily Effect Foundation: Visite theemilyeffect.org
- Canal de YouTube de IntermountainMoms: Los temas de los videos incluyen comer bien, depresión posparto, signos de emergencia y más. Encuentre los videos aquí: youtube.com/user/IntermountainMoms
Si siente que desea hacerse daño a sí misma o a su bebé, llame a su proveedor de atención médica o vaya a la sala de emergencias. También puede comunicarse con un administrador de atención de Select Health llamando al 800-442-5305. Si está en crisis, llame al 1-800-273-TALK.
Artículos relacionados


