Las personas tienen todo tipo de sentimientos sobre los alimentos. Puede ser muy nutritiva, puede ser poco saludable, puede ser un motivo de celebración. La relación de una persona con los alimentos es personal.
Y no todos tienen una relación saludable con los alimentos.
Según un estudio de la Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación (NEDA, por su sigla en inglés), más de 28 millones de personas desarrollan un trastorno de la alimentación en su vida.
La cifra parece estar aumentando cada año, y los trastornos alimenticios ahora son la tercera enfermedad crónica más frecuente en adolescentes mujeres.
La buena noticia es que es posible superar los trastornos de alimentación y esto empieza con conocer los signos, los síntomas y los recursos que pueden ayudar. Aquí le brindamos información básica sobre los trastornos de la alimentación y cómo puede ayudar a las personas que los tienen:
¿QUÉ ES UN TRASTORNO DE LA ALIMENTACIÓN?
El término “trastorno de la alimentación” es un concepto general que se usa para describir enfermedades que causan alteraciones en los comportamientos o patrones alimenticios de una persona. Las personas afectadas suelen estar obsesionadas con el control de la ingesta de alimentos y a menudo tienen dificultades con su peso corporal y apariencia. Estos síntomas a menudo están vinculados a otros problemas psicológicos, como depresión o ansiedad, y con frecuencia se desarrollan a partir de los efectos a largo plazo de traumas anteriores, imágenes corporales negativas o medios de comunicación.
¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN FRECUENTES?
La anorexia nerviosa se caracteriza por una dieta extrema y un patrón continuo de reducción de la ingesta de alimentos. Las personas que sufren de este trastorno de la alimentación a menudo tienen un miedo intenso a aumentar de peso o tienen una distorsión de la imagen corporal. También suelen hacer demasiado ejercicio.
El trastorno por atracones es el trastorno de la alimentación más frecuente, lo que puede ser sorprendente, ya que la mayor parte de la atención sobre los trastornos de la alimentación se dedica a aquellos que provocan pérdida de peso. Sin embargo, en el caso de los atracones, en los cuales alguien se atraca (come en exceso grandes cantidades de alimentos en poco tiempo) y a menudo deriva en sobrepeso u obesidad, las personas a menudo sienten mucha vergüenza y angustia por sus hábitos alimenticios y pueden ser tan importantes desde el punto de vista médico y difíciles de superar como la anorexia o la bulimia.
La bulimia nerviosa es un trastorno en el que una persona consume una gran cantidad de alimentos y luego los purga, ya sea vomitando o usando laxantes. Al igual que la anorexia, las personas que tienen bulimia intentan desesperadamente controlar su peso y temen aumentar de peso.
¿A QUÉ SIGNOS DEBERÍA PRESTAR ATENCIÓN?
Las personas con trastornos de la alimentación suelen ocultar deliberadamente sus hábitos alimenticios, por lo que esto puede dificultar la determinación de si alguien está sufriendo. Sin embargo, hay algunos signos a los que debe estar atento si le preocupa un ser querido.
Signos de anorexia:
- Pérdida de peso drástica
- Hacer comentarios acerca de estar gordo
- Pérdida de la menstruación
- Evitar comer frente a otras personas
- Obsesión por la dieta y el conteo de calorías
- Ejercicio excesivo
- Usar ropa suelta u holgada para ocultar la pérdida de peso
Signos de trastorno por atracones:
- Evitar comer frente a otras personas
- Hacer dieta con frecuencia, pero sin cambios en el peso
- Acumular u ocultar alimentos
- Aumento de peso
- Evidencia de atracones como envases o envoltorios de alimentos vacíos
Signos de bulimia:
- Evidencia de atracones
- Evidencia de purgas, como ir al baño después de las comidas, vómitos frecuentes o uso de laxantes
- Evitar comer con otras personas
- Ejercicio excesivo
- Usar mucha goma de mascar o enjuague bucal
- Hacer dieta constantemente
- Quejas sobre el peso corporal o sobre estar gordo
- Usar ropa holgada
Cuando no se tratan, los trastornos de la alimentación pueden provocar una gran cantidad de problemas y, a veces, incluso pueden ser mortales. La bulimia puede provocar sangrado del esófago y otras complicaciones del aparato digestivo. En casos extremos, la anorexia puede provocar desnutrición e incluso insuficiencia orgánica. Los casos extremos de atracones pueden causar discapacidad permanente y muerte por falta de movilidad, insuficiencia cardíaca y otras enfermedades relacionadas con la obesidad grave.
Afortunadamente, hay muchos recursos que pueden ayudar a las personas que tienen problemas a superar estas enfermedades debilitantes.
¿A DÓNDE PUEDO ACUDIR PARA OBTENER AYUDA?
Ya sea que usted o un ser querido tengan una relación difícil con los alimentos, hay esperanza y ayuda para usted. Hay muchos grupos de apoyo disponibles en línea y en persona para ayudar a las personas con todo tipo de trastornos de la alimentación. Otros recursos útiles incluyen la Línea Nacional de Ayuda para Trastornos de la Alimentación, que tiene una función de chat en línea y con la que puede comunicarse a través de llamadas o mensajes de texto para ponerse en contacto con un terapeuta o consejero que se especializa en trastornos de la alimentación.
Un excelente punto de partida también es programar una cita con su médico de atención primaria para que lo ayude a encontrar el tratamiento correcto para usted o su ser querido, que podría incluir medicamentos antidepresivos o terapia.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR?
Puede marcar toda la diferencia para alguien que está luchando con un trastorno de la alimentación. El primer paso es tomar conciencia de cualquier cambio físico o conductual y de los signos de trastornos de la alimentación.
También es útil desacreditar los mitos sobre los trastornos de la alimentación. Por ejemplo, una persona con anorexia o bulimia no siempre está por debajo del peso adecuado y, aunque los trastornos de la alimentación son más frecuentes en las mujeres, también pueden afectar a hombres de todas las edades.
Si le preocupa un ser querido que podría estar sufriendo, hágale saber sus inquietudes, sea paciente y comprensivo. Evite hacer comentarios sobre su peso o apariencia o avergonzarlos por sus dificultades. En cambio, comparta su amor con ellos y anímelos a buscar el tratamiento que necesitan. Ofrecer su apoyo los ayudará en el camino hacia la curación.
Select Health puede incluir enlaces a otros sitios web para su comodidad. Select Health no recomienda ni respalda explícita ni implícitamente los puntos de vista, las opiniones, los servicios específicos o los productos a los que se hace referencia en otros sitios web vinculados al sitio de Select Health, a menos que se indique explícitamente.
El contenido presentado aquí es solo para su información. No sustituye el consejo médico profesional y no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud.