Según las investigaciones, alrededor del 10 % de las mujeres en edad reproductiva de todo el mundo sufren de endometriosis. Sin embargo, esta enfermedad debilitante y que cambia la vida puede pasar desapercibida durante años. Por eso es importante poner el foco en la endometriosis este marzo.
¿QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS?
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que se produce cuando el tejido similar al del interior del útero comienza a crecer e implantarse fuera del útero y en otros lugares donde no debería hacerlo, incluidas regiones de la pelvis como la vejiga, los intestinos y los ovarios. En casos raros, incluso se sabe que migra a los pulmones o al diafragma.
Estas lesiones responden al ciclo hormonal mensual de una mujer y sangran cuando una mujer tiene su período. Este tejido desplazado puede causar dolor, cicatrización, estreñimiento, inflamación crónica, adherencias, esterilidad y una gran cantidad de otros problemas para quienes la sufren. La causa de esta enfermedad no es totalmente cierta, pero las mujeres son más propensas a tener endometriosis si otras mujeres de su familia inmediata también la padecen.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ENDOMETRIOSIS?
Si bien esta enfermedad es frecuente y afecta a alrededor de 200 millones de mujeres, el camino para obtener un diagnóstico oficial puede ser largo, difícil y frustrante. En promedio, a una mujer con síntomas le lleva alrededor de siete años recibir finalmente el diagnóstico de la enfermedad y comenzar el tratamiento.
El tedioso camino hacia el diagnóstico a menudo se debe a síntomas engañosos (las mujeres a menudo son mal diagnosticadas con enfermedades como síndrome del intestino irritable, diverticulitis o quistes ováricos). También existe una falta de concientización sobre la enfermedad y los conceptos erróneos en torno a los síntomas del ciclo menstrual de una mujer a menudo impiden que se realicen las pruebas de diagnóstico adecuadas. Por ejemplo, muchos creen que los períodos extremadamente dolorosos son normales, cuando de hecho no lo son.
Además, la única forma actual de recibir un diagnóstico oficial y certero es sometiéndose a una cirugía laparoscópica en la pelvis, donde los cirujanos insertan una cámara en la pelvis para inspeccionar las lesiones de endometriosis e intentan extirparlas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Esta enfermedad crónica puede aparecer en el cuerpo de cada mujer de manera diferente. Los síntomas e indicadores frecuentes incluyen:
- Dolor pélvico
- Cólicos menstruales intensos y dolorosos
- Dolor con las relaciones sexuales
- Períodos anormales
- Problemas gastrointestinales
- Fatiga crónica
- Dolor nervioso causado por inflamación crónica
Algunas mujeres también refieren otros síntomas como distensión crónica, dolor de espalda, dolor en las piernas, náuseas y más. Los síntomas también tienden a empeorar durante los períodos.
La endometriosis también tiene diferentes niveles de gravedad. Los médicos clasifican estos niveles como:
- Etapa 1: mínima
- Etapa 2: leve
- Etapa 3: moderada
- Etapa 4: grave
Las diferentes etapas se refieren al tamaño, la cantidad y la ubicación de las lesiones de endometriosis en el cuerpo.
¿CÓMO SE TRATA LA ENDOMETRIOSIS?
En este momento, no existe cura para la endometriosis, y gran parte del tratamiento apunta a controlar los síntomas. Algunas opciones incluyen:
- tanto los analgésicos recetados como los de venta libre pueden ayudar a disminuir la inflamación y reducir el dolor.
- Algunos médicos recomiendan el uso de anticonceptivos hormonales para controlar los niveles de estrógeno en el cuerpo (el estrógeno está vinculado al crecimiento de la endometriosis).
- La cirugía laparoscópica se utiliza tanto para diagnosticar endometriosis como para extirpar lesiones para aliviar el dolor.
- Las histerectomías a veces se realizan como último recurso debido a daños irreversibles. Aunque a menudo es un concepto erróneo que la histerectomía puede curar la endometriosis, cuando no es así.
GENERAR CONCIENCIA
Marzo es el Mes de la Concientización sobre la Endometriosis. La endometriosis es una enfermedad que afecta a millones de mujeres y puede afectar gravemente su calidad de vida; sin embargo, muchas personas no son conscientes de aquellas que sufren (o que ellas mismas están sufriendo) debido a una falta de concientización y a una falta de financiación para la investigación.
Este marzo, puede ayudar a generar conciencia y ayudar a las mujeres de todo el mundo al aprender más sobre la enfermedad, hablar con seres queridos que podrían tener síntomas similares a los de la endometriosis y alentarlas a buscar ayuda, así como compartir datos e información sobre la enfermedad a través de las redes sociales.
Hacer una visita programada con regularidad con su ginecólogo también es una buena idea para mantener su propia salud reproductiva bajo control.
Los siguientes son algunos sitios web útiles que pueden proporcionar más información y recursos sobre la endometriosis: The Endometriosis Foundation of America y Speak Endo. Su predisposición para obtener información sobre la endometriosis y generar conciencia puede ayudar a marcar la diferencia para todas las personas que sufren esta enfermedad.
Artículos relacionados
