Deducibles del seguro de salud: Qué debe saber

Obtenga más información sobre su deducible médico y cómo se aplica a su plan de salud.

Deducibles. Es increíble lo confusa que puede ser una pequeña palabra de cuatro sílabas.

Es importante entender qué son los deducibles y por qué es esencial elegir el monto del deducible adecuado para usted. Este conocimiento puede permitirle tomar decisiones financieras inteligentes sobre su atención médica y sentirse más seguro la próxima vez que adquiera un seguro de salud.

¿Qué es un deducible en el seguro de salud?

Un deducible es un monto que debe pagar a los médicos y centros antes de que su plan comience a pagar los cargos elegibles.

Por ejemplo, si su deducible es de $500, debe pagar los primeros $500 por servicios de atención médica antes de que el seguro de salud pague algo en muchos casos. Algunos servicios, como los exámenes de detección de atención preventiva y las vacunas, aún pueden estar cubiertos antes de alcanzar su deducible.

 También vale la pena destacar que el monto de su deducible se restablece cada año.

¿Qué sucede una vez que alcanzo mi deducible?

Después de alcanzar su deducible, usted y el plan de seguro de salud comparten sus costos de atención médica.

Su parte se denomina “coseguro”. Por lo general, es un porcentaje del “monto permitido” para un servicio de atención médica. El monto permitido es el precio que el plan de seguro de salud y el proveedor acuerdan.

El coseguro varía de un plan a otro. Muchos planes ofrecen una división de 80/20: el seguro paga el 80 % del monto permitido y el paciente paga el 20 %. 

Usted continúa pagando la parte del coseguro hasta que alcance su máximo de gastos de bolsillo para el año. Una vez que alcance ese monto, su seguro pagará todos sus montos permitidos durante el resto del año.

Cómo funcionan juntos el deducible, el coseguro y el máximo de gastos de bolsillo.

El siguiente es un ejemplo de cómo funcionan juntos los deducibles, el coseguro y el máximo de gastos de bolsillo. Creamos dos escenarios para una persona con seguro de salud individual que se somete a una cirugía. Supongamos que no ha incurrido en ningún otro costo de atención médica este año.

Escenario n.º 1

Costo de la cirugía (monto permitido): $15,000

Deducible: $2,000

Coseguro: 80/20

Máximo de gastos de bolsillo: $4,000

 

Responsabilidad del paciente

Responsabilidad del seguro

Total corriente para el paciente

Paso 1: Alcanzar el deducible de $2,000

$2,000

$0

$2,000

Paso 2: Pagar el coseguro hasta el máximo de gastos de bolsillo

$2,000

$11,000

$4,000

Total final del paciente

 

 

$4,000 (se alcanzó el máximo)

En este escenario, el paciente alcanza su máximo de gastos de bolsillo para el año. El seguro de salud pagará todos los “montos permitidos” durante el resto del año.

Escenario n.º 2

Veamos la misma cirugía con diferentes deducibles y montos máximos de gastos de bolsillo.

Costo de la cirugía (monto permitido): $15,000

Deducible: $2,000

Coseguro: 80/20

Máximo de gastos de bolsillo: $8,000

 

Responsabilidad del paciente

Responsabilidad del seguro

Total corriente para el paciente

Paso 1: Alcanzar el deducible de $2,000

$4,000

$0

$4,000

Paso 2: Pagar el coseguro

$2,200

$8,800

$6,200

Total final del paciente

 

 

$6,200 (no se alcanzó el máximo)

En este escenario, el paciente no alcanza su máximo de gastos de bolsillo.

Deducibles individuales frente a familiares

Si adquiere un seguro para usted y al menos una otra persona, su póliza puede incluir deducibles individuales y familiares.

DEDUCIBLE INDIVIDUAL

Cada persona del plan tiene su propio deducible. Si una persona alcanza su deducible, comienza el coseguro. La compañía de seguros empieza a pagar una parte de los montos permitidos, incluso aunque no hayan alcanzado el deducible familiar total. Los deducibles individuales son útiles si algunos miembros de la familia necesitan más atención que otros.

DEDUCIBLE FAMILIAR

Los costos médicos de todos se suman a un deducible más grande. Por ejemplo, con un deducible familiar de $3,000, todo su hogar debe gastar ese monto antes de que el seguro comience a ayudar con los gastos de atención médica de todos.

La mayoría de los planes incluyen un deducible individual y un deducible familiar. A medida que los miembros de la familia incurren en gastos médicos, los costos que pagan se tienen en cuenta para sus deducibles individuales y familiares.

Tenga en cuenta que la mayoría de los planes de seguro de salud pagan la atención preventiva, independientemente de si ha alcanzado su deducible. Esto significa que no pagará por los exámenes físicos anuales, los exámenes de rutina, como las mamografías, y las vacunas que cumplan con las pautas designadas. Es posible que siga siendo responsable de cualquier copago.

Cómo elegir un deducible: Qué debe saber

A la hora de elegir un plan de seguro de salud, debe decidir si un deducible alto o bajo es mejor para sus necesidades financieras y médicas.

El seguro de salud con deducible alto frente al seguro de salud con deducible bajo

Para 2025, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) define un plan de salud con deducible alto (HDHP, por su sigla en inglés) como cualquier plan con un deducible de al menos $1,650 para una persona o $3,300 para una familia.

En general, los deducibles más equivalen a primas más bajas y los deducibles más bajos equivalen a primas más altas. Todo se resume a buscar un equilibrio entre lo que puede pagar cada mes y cuánto podría tener que pagar si se enferma o lesiona.

Los planes con deducible alto pueden ahorrar dinero si no prevé necesitar mucha atención médica. Pero, si surgen problemas de salud inesperados, es posible que tenga que pagar mucho antes de que su seguro comience a pagar. Una cuenta de ahorros para gastos médicos puede ayudar.

Los planes con deducible bajo suelen ser mejores para las personas con necesidades de salud continuas o para aquellos que buscan costos más predecibles.

Select Health puede ayudarlo a ahorrar en sus costos de atención médica.

Select Health ofrece muchos recursos para ayudar a los miembros a ahorrar dinero en sus costos de atención médica, desde herramientas de estimación de costos médicos hasta visitas virtuales al médico. Nuestro blog también incluye artículos para ayudarlo a administrar sus costos. Los temas incluyen las diferencias entre las cuentas de ahorros para gastos médicos y las cuentas de ahorros flexibles, cómo ahorrar dinero con proveedores dentro de la red y muchos otros.

Si tiene más preguntas sobre los deducibles o necesita inscribirse en un plan de seguro de salud, comuníquese con Servicio para Miembros al 800-538-5038. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 8:00 p. m., y los sábados, de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. (TTY: 711). Estamos cerrados los domingos.