Elija un plan de Medicare que se adapte a usted.

Sepa cómo elegir un plan de Medicare según sus necesidades personales.

Elegir un plan de Medicare no tiene por qué ser abrumador. Si cumple 65 años o se volverá elegible por una discapacidad, probablemente haya visto mucha información confusa. Tomar algunas medidas puede ayudarlo a encontrar un plan que se adapte a sus necesidades de salud, presupuesto y estilo de vida.

A continuación, incluimos un desglose para guiarlo en cómo elegir un plan de Medicare que se ajuste a usted.

Conceptos básicos de Medicare.

Medicare es un seguro de salud del gobierno federal. La mayoría de las personas reúnen los requisitos a los 65 años, pero usted también puede ser elegible antes debido a una discapacidad o a ciertas afecciones médicas.

Estos son los principales tipos de planes de Medicare:

  • Parte A (seguro hospitalario): Cubre atención hospitalaria para los pacientes hospitalizados, enfermería especializada, cuidados paliativos y algunos servicios de atención médica domiciliaria. La mayoría de las personas no pagan una prima por la Parte A si trabajaron el tiempo suficiente.
  • Parte B (seguro médico): Cubre la atención ambulatoria, como visitas al médico, análisis de laboratorio, servicios preventivos, atención de salud mental y equipos médicos duraderos. Usted paga una prima mensual por la Parte B.
  • Parte C (Medicare Advantage): Estos planes de aseguradoras privadas agrupan la Parte A y la Parte B y a menudo incluyen beneficios adicionales tales como cobertura dental, de la vista y de medicamentos (Parte D).
  • Parte D (cobertura de fármacos recetados): Cubre medicamentos y la ofrecen las aseguradoras privadas.  Puede agregar esta cobertura a Medicare Original, a un plan complementario de Medicare o a un plan Medicare Advantage (a menudo se incluye en los planes MA).
  • Medigap (planes suplementarios): Ayuda a pagar los costos de bolsillo no cubiertos por Medicare Original, como deducibles y copagos. No puede usar Medigap con Medicare Advantage.

Puede combinar lo que necesita para su plan Medicare. La mejor combinación depende de su salud personal, sus proveedores y su presupuesto.

 

PASO 1: Evalúe sus necesidades de salud y de medicamentos recetados.

A la hora de determinar cómo elegir un plan de Medicare, comience por analizar su salud actual.

Hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Tiene alguna afección crónica o tratamientos en curso?
  • ¿Usa medicamentos recetados con regularidad?
  • ¿Visita a ciertos médicos o quiere usar determinados hospitales?
  • ¿Están estos proveedores dentro de la red del plan que está considerando?
  • ¿Cuánto costarán mis medicamentos en estos planes?

Sus respuestas orientarán qué plan de Medicare ofrece la cobertura y el acceso adecuados.

Los planes con primas más bajas podrían costarle más en general si no cubren sus medicamentos o si sus proveedores están fuera de la red. Asegúrese de consultar la red del plan y la lista de fármacos (vademécum).

 

PASO 2: Compare los tipos de planes de Medicare.

No existe un plan de Medicare universal que se adapte a todos. El siguiente es un desglose rápido para ayudarlo a comparar opciones:

 

Tipo de plan

Qué cubre

Ventajas

Cosas para tener en cuenta

Medicare Original (Partes A + B)

Hospital + atención médica

Flexibilidad para consultar a cualquier proveedor que acepte Medicare

No incluye cobertura de fármacos ni beneficios adicionales, como atención dental o de la vista de rutina. Tampoco tiene un máximo de gastos de bolsillo

Medicare Advantage (Parte C)

A + B + a menudo D y posiblemente extras

Cobertura combinada, a menudo con beneficios adicionales y máximo limitado de gastos de bolsillo

Generalmente se limita a los proveedores de la red

Parte D

Medicamentos recetados

Cubre medicamentos si no están incluidos en otros planes

Los costos y la cobertura varían según el plan

Medigap (con A + B)

Ayuda a pagar copagos, coseguros y deducibles

Reduce los costos de bolsillo

No se puede usar con planes Advantage

Si quiere contar con la flexibilidad para consultar a cualquier médico y viajar con frecuencia, Medicare Original más un plan Medigap podrían ser una buena opción. Si prefiere una cobertura integral, Medicare Advantage podría ser la opción adecuada.

Medicare Original no tiene un máximo de gastos de bolsillo por año. Cuando Medicare paga el 80 %, usted paga el 20 % sin límite con respecto a cuánto gastará. Los planes Medicare Advantage tienen un máximo de gastos de bolsillo que puede darle una mejor idea de lo que puede esperar pagar cada año.

 

PASO 3: Entienda los costos del plan de Medicare.

Los costos del plan de Medicare van más allá de la prima mensual. Al comparar planes, preste atención a lo siguiente:

  • Prima mensual: Lo que paga cada mes
  • Deducible: Lo que debe pagar antes de que el plan comience a cubrir la atención
  • Copagos y coseguro: Su parte de los costos por servicios y medicamentos
  • Máximo de gastos de bolsillo (solo para los planes de la Parte C): El monto máximo que pagará en un año por los servicios cubiertos

Cada opción de Medicare viene con diferentes costos, tanto por adelantado como con el tiempo.

La mayoría de los suscriptores de Medicare Original no pagarán ninguna prima por la Parte A. La cobertura de la Parte B comienza con una prima mensual de $185 y puede ser mayor según sus ingresos. Muchas personas eligen deducir su prima de la Parte B de su cheque del Seguro Social.

Cada una de estas dos partes también tiene su propio deducible.

Las primas y los deducibles de la Parte C dependen del plan y de la aseguradora.

Su situación financiera y sus necesidades de atención médica deben guiarlo en la selección del plan que mejor se adapte a sus necesidades.

PASO 4: Sepa cuándo inscribirse.

Los períodos de inscripción son importantes. Quienes desean inscribirse en Medicare Original, Parte A y/o Parte B deben inscribirse cuando tengan cerca de 65 años (si no reciben beneficios del Seguro Social o de la RRB).

Si elige no inscribirse en la Parte B o la Parte D y no tiene una cobertura creíble, puede pagar una multa por inscripción tardía siempre que tenga la Parte B.

 

Períodos de inscripción en el plan Medicare Advantage.

Los siguientes son los períodos en que puede inscribirse o hacer cambios:

  • Período de inscripción inicial (IEP, por su sigla en inglés): comienza 3 meses antes de que cumpla 65 años y dura 7 meses.
  • Período de inscripción anual (AEP, por su sigla en inglés): del 15 de octubre al 7 de diciembre de cada año (para cambiar o inscribirse en los planes Advantage o en la Parte D).
  • Período de inscripción abierta (OEP, por su sigla en inglés): del 1 de enero al 31 de marzo de cada año. Solo puede hacer un cambio durante este período.
  • Período de inscripción especial (SEP, por su sigla en inglés): es posible que reúna los requisitos si pierde la cobertura, se muda o atraviesa ciertos cambios en su vida.

Incluso aunque esté conforme con su plan actual, revíselo durante el AEP. Los beneficios y costos cambian cada año.

 

Tome una decisión con confianza.

Elegir un plan de Medicare requiere hacer ciertos deberes, pero vale la pena. El plan adecuado le brinda tranquilidad y lo ayuda a obtener la atención que necesita cuando la necesita.

Aquí le mostramos cómo hacerlo de manera simple:

  • Entienda qué cubre Medicare
  • Conozca los tipos de planes de Medicare
  • Piense en sus necesidades de salud y su presupuesto
  • Compare los planes con cuidado (no se concentre solo en la prima)
  • Inscríbase durante el período correcto

Utilice la herramienta oficial Buscador de planes de Medicare para comparar planes y encontrar uno para usted.