5 factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2
Hay muchos factores de riesgo que las personas pueden controlar y, lamentablemente, varios que no.
La diabetes no ha dejado de aumentar con el paso de los años. Algunos investigadores predicen que las cifras seguirán aumentando cada año a un ritmo alarmante, sobre todo entre las personas más jóvenes. Es importante distinguir los dos tipos de diabetes: tipo 1 y tipo 2. Aunque cualquiera puede desarrollar alguno de los dos tipos, los adultos tienen más probabilidades de tener el tipo 2.
¿Qué es la diabetes?
Las células del organismo utilizan la glucosa (azúcar) como fuente de energía. Las personas con diabetes tipo 2 no tienen suficiente insulina -si es que la tienen- para transportar la glucosa hacia las células. En lugar de ello, la glucosa simplemente flota en el torrente sanguíneo.
Aunque la diabetes no es una sentencia de muerte, puede dar lugar a otros problemas de salud. Según los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health), las personas con diabetes también pueden desarrollar daños en el corazón, los riñones, los pies y los ojos.
La buena noticia es que la diabetes a menudo se puede prevenir. Aunque no todos pueden evitar la genética o la edad, hay cambios en el estilo de vida que influyen sobre el riesgo de una persona.
Peso.
Mantener un peso saludable es una de las mejores formas de evitar la diabetes. Los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que casi el 90 % de los adultos con diagnóstico de diabetes presentaban sobrepeso u obesidad.
Alcanzar un peso saludable es siempre una buena meta. Para que la tarea sea más llevadera, empiece por introducir pequeñas mejoras en su dieta.
Los CDC le recomiendan elaborar un plan alimenticio siguiendo estas dos pautas: alimentos saludables y algo que pueda hacer a largo plazo.
Por ejemplo, para la cena considere la posibilidad de sustituir un acompañamiento alto en carbohidratos por una verdura crujiente. El postre puede ser fruta fresca y yogur en lugar de helado de frutas. Empiece con pequeños cambios y verá cómo se van sumando.
Edad.
Como ocurre con muchas enfermedades, el envejecimiento aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. Según los datos de los CDC, el 29 % de los adultos de 65 años o más tienen diabetes. Dado que la edad no es algo que alguien pueda controlar, es necesario tomar más en serio otros factores de riesgo.
Hable con su proveedor de atención médica primaria acerca de su riesgo de desarrollar diabetes. Este profesional podrá ayudarle a saber si tiene predisposición y las medidas que puede tomar para reducir el riesgo.
Relacionado: ¿Cómo puede prevenir la diabetes?
Estilo de vida.
Nunca antes tantos trabajos requirieron el uso de computadoras y escritorios como ahora, por eso estar sentado muchas horas es una forma de vida. De los adultos estadounidenses diagnosticados con diabetes entre 2017 y 2020, más del 30 % dijo que realiza menos de 10 minutos por semana de actividad física moderada o vigorosa en cada una de las categorías de actividad física de trabajo, tiempo libre y transporte.
Incorporar aunque sea una pequeña cantidad de actividad física en su día a día puede reducir drásticamente su riesgo. Intente dar un paseo de 20 minutos por la mañana y otro por la tarde. Use las escaleras en lugar del elevador. ¡O ponga su lista de reproducción favorita y baile un rato en el living!
Sin importar cuál sea la forma en que decida hacer ejercicio, asegúrese de que sea algo que le guste para continuar haciéndolo.
Asegúrese de consultar a su médico antes de empezar un nuevo programa de ejercicio. También puede ayudarle a decidir qué actividades le brindarán más beneficios.
Antecedentes familiares.
Al igual que con muchas otras enfermedades, la diabetes puede ser hereditaria. La Biblioteca Nacional de Medicina afirma que podría deberse en parte a la genética, pero que los estilos de vida que comparten las familias también pueden ser en parte culpables. Si alguno de sus padres o hermanos tiene diabetes, el riesgo de desarrollarla es mayor.
Si algún familiar cercano tiene diabetes o prediabetes, hable con su médico acerca de sus riesgos y de cómo puede prevenir la enfermedad.
Diabetes gestacional.
Quienes fueron diagnosticadas con diabetes gestacional o dieron a luz a un bebé de tres kilos o más tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Solo alrededor del 5 al 9 % de las mujeres embarazadas desarrollarán diabetes gestacional. Según los CDC, esto podría deberse a los cambios hormonales y al aumento de peso que se producen durante el embarazo. Si le han diagnosticado diabetes gestacional, es importante que consulte a su médico de atención primaria después del embarazo.
Qué puede hacer para reducir el riesgo.
Si usted o su médico consideran que corre el riesgo de desarrollar diabetes, hay algunos cambios sencillos que puede introducir en su estilo de vida para reducir el riesgo. Estos son algunos:
- Comer alimentos nutritivos
- Consumir grasas saludables
- Hacer mucho ejercicio
- Bajar de peso
- Dejar de fumar
Consultar periódicamente al proveedor de atención médica primaria puede ayudarle a detectar la prediabetes antes de que se convierta en diabetes. Programe hoy mismo una cita con un proveedor para reducir su riesgo. Utilice la herramienta Find Care en SelectHealth.org para encontrar el médico adecuado para usted.