El trastorno del espectro autista (TEA) es una discapacidad del desarrollo causada por diferencias en el cerebro. Es posible que algunas personas con autismo no parezcan tener ningún síntoma externo de TEA.
Otras pueden necesitar más ayuda con las tareas diarias o en situaciones estimulantes.
Los padres y los adultos pueden tener dificultades para detectar signos de TEA tanto en sus hijos como en ellos mismos. Debido a que el autismo es un espectro, la intensidad de los signos puede variar. En nuestra sociedad, a menudo estamos más en sintonía con los signos que muestran los niños que con los de las niñas.
¿LAS TASAS DE AUTISMO SON MÁS ALTAS EN LOS NIÑOS O LAS NIÑAS?
Se calcula que la edad promedio de un niño diagnosticado con TEA es de casi cinco años.
A esa edad, los padres podrían comenzar a notar signos en función del comportamiento de su hijo. Sin embargo, se diagnostican más niños que niñas. De acuerdo con los datos recientes, el TEA es más del triple de frecuente entre los niños que entre las niñas.
Eso no significa necesariamente que sean más los niños que tienen TEA que las niñas. A veces los padres, docentes y médicos no notan síntomas en las niñas hasta mucho más tarde en la vida.
¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES SIGNOS DE LAS NIÑAS CON TEA FRENTE A LOS NIÑOS CON TEA?
El Dr. Andrew Sylvester, M.D., es psiquiatra y director médico de los Servicios para Pacientes Ambulatorios Intensivos Virtuales de UCHealth en Colorado. En su experiencia trabajando con tanto adultos como niños, dice que los signos de autismo en los varones son bastante notables en comparación con las niñas con autismo.
Cuando a un padre le preocupa que su hijo varón tenga autismo, a menudo es porque su comportamiento es exteriorizado, lo que significa que está actuando de una manera que altera o molesta a los demás.
“[Los varones] tienden a tener comportamientos más exteriorizados. Los comportamientos de exteriorización son más problemáticos en casa y en la escuela. Voltean escritorios, entran en erupción”, dice Sylvester. “Las niñas, incluso las niñas con trastornos del espectro autista, tienden a tener comportamientos más interiorizados. Tienden a cerrarse en lugar de portarse mal”.
Los padres a menudo no saben que su hija muestra signos de autismo porque las niñas son buenas en cuanto a mimetizarse y ocultar comportamientos asociados con el TEA.
La idea de enmascarar o camuflar es lo que muchas personas con autismo hacen para intentar encajar con quienes las rodean. Esto podría consistir en ocultar sus propios comportamientos, copiar los comportamientos de los demás y cambiar partes de ellos mismos para encajar.
 
    
    
    
Por ejemplo, las niñas se interesarán mucho por lo que también se interesen otras niñas de su edad. Podrían ser caballos, gimnasia, arte, fútbol, cualquier cosa que parezca estar de moda entre las niñas de esa edad.
La Dra. Emily Parker, Ph.D. es profesora adjunta en la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah y psicóloga clínica en Primary Children’s Hospital. Su trabajo implica diagnosticar a los niños con autismo y educar a los demás sobre el TEA.
Dice: “Los intereses fuertes o las hiperfijaciones de las niñas pueden ser más habituales socialmente, pero la intensidad es muy diferente para ellas”. Debido a que estos intereses fuertes parecen alinearse con lo que les interesa a la mayoría de las niñas de esa edad, es más difícil para los padres y los proveedores reconocer que podría haber algo más detrás de ellos.
Las niñas también pueden ser mejores a la hora de ocultar o enmascarar ciertos comportamientos repetitivos o autoestimulantes. Algunas repeticiones podrían ser balancearse, dar vueltas, retorcerse el cabello, rascarse, frotarse o tocar telas.
¿CUÁNDO SON MÁS EVIDENTES LOS SÍNTOMAS DE AUTISMO EN LAS NIÑAS?
Parker dice que los padres, docentes y proveedores pueden comenzar a notar más signos en una niña preadolescente con TEA cuando la evolución de las habilidades sociales aumenta. Cuando la conversación entre los pares se vuelve cada vez más un ida y vuelta y a medida que las niñas pasan a la dinámica social de la escuela media, se hace más difícil imitar esas habilidades sociales.
Las sutilezas del sarcasmo o de decir una cosa que quiere decir otra son difíciles de detectar para las niñas con TEA y pueden causar frustración o fatiga.
Cuando alguien comienza a mostrar signos de ansiedad o depresión, podría ser el resultado del autismo. Muchas personas con autismo también tienen ansiedad y depresión. A veces no están relacionadas con el autismo y a veces son producto de un TEA no diagnosticado. Por supuesto, también es posible tener autismo y problemas de salud mental no relacionados.
Dado que la salud mental y del desarrollo está tan entrelazada, es fundamental que un profesional realice una evaluación exhaustiva.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA EL AUTISMO EN LAS NIÑAS?
El proceso de diagnóstico es el mismo para los niños que para las niñas.
Parker dice que las medidas de referencia de evaluación del autismo funcionan muy bien, pero todo se reduce a que el médico preste atención a las diferentes formas en las que puede presentarse el autismo.
 
    
    
    
“Para los niños o las niñas, estar al tanto de esta presentación más matizada me hace hacer más preguntas a los padres sobre algunas de estas cosas para no perderme nada. Como: ‘¿Su hijo(a) participa en juegos de simulación? ¡Excelente! ¿Cómo es ese juego?’ Asegurémonos realmente de que entendemos y no nos perdemos nada”, explica Parker.
Parker dice que estas son solo algunas de las preguntas que hace en una evaluación:
- ¿El/la niño(a) tiene comportamientos e intereses repetitivos y restrictivos (que se interponen en su forma de hacer otras cosas)?
- ¿Tienen dificultades con las transiciones o los cambios en la rutina?
- ¿Tienen dificultades para entender las señales sociales no verbales o indirectas (como señales de que alguien está usando el humor, de que alguien quiere o no quiere hablar o jugar, etc.)?
Sylvester explica cómo analiza las relaciones del/de la niño(a). “¿Tienen una coordinación corporal deficiente? ¿No cumplen los hitos del desarrollo a tiempo?” En última instancia, dice que realmente se trata de si pueden entender o no la comunicación no verbal.
Aunque puede ser tentador encontrar algo de comprensión en casa, advierte que las pruebas de detección en línea no son útiles.
“Se supone que esos instrumentos de detección deben ser administrados por alguien que sabe, que está validado para administrar el instrumento y que puede ayudarlo a comprender qué encaja realmente como síntoma y qué no”, afirma Sylvester.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA EL AUTISMO EN LAS MUJERES?
Parker dice que la evaluación de referencia del autismo incluye dos componentes: una evaluación estandarizada realizada con la persona, como la ADOS-2, y una entrevista exhaustiva sobre el historial de síntomas y comportamientos de TEA.
Algunos cuestionan si merece la pena un diagnóstico si una mujer está funcionando mayormente bien en la vida. Pero las mujeres que están experimentando mucho estrés, ansiedad o depresión pueden encontrar ayuda o alivio en una evaluación del TEA.
“Ir y buscar una evaluación puede ser útil por algunas razones, una de ellas es simplemente para validar su propia experiencia y validar estas situaciones de enmascaramiento o camuflaje y la fatiga asociada con eso”, dice Parker.
Katrina Hahn, terapeuta del habla y del lenguaje de Primary Children’s, descubrió el año pasado que tiene TEA. Después de años de dificultades y de no entender por qué, habló con un médico que confirmó lo que ella pensaba.
“Pasé tanto tiempo enmascarando y fingiendo y enterrando todo lo que estoy atravesando que realmente no sabía quién era… Hay tanto de lo que nadie es consciente porque lo encubrimos y fingimos durante tanto tiempo”, dice Hahn.
Después de su diagnóstico, Hahn pasó el año siguiente adaptándose a esta nueva información que aprendió sobre sí misma. Dice que estaba deprimida y frustrada, pero también aprendió a cuidarse a sí misma.
En el pasado, pasaba mucho tiempo aprendiendo todo sobre los intereses de otra persona en un esfuerzo por encajar. Ahora, pasa tiempo con personas que comparten sus intereses.
También aprendió a sobrellevar los problemas sensoriales y los sentimientos de abrumamiento y agotamiento que la afectaron durante décadas.
Al hablar con un profesional y aprender más sobre sí misma, Hahn finalmente tiene respuestas y recursos para hacer su vida más satisfactoria y fácil de navegar.
APOYO Y RECURSOS PARA MUJERES Y NIÑAS DIAGNOSTICADAS CON TEA
Hay numerosos recursos disponibles para mujeres y niñas con TEA. El mejor lugar para empezar es con un profesional de la salud o la salud mental.
RECURSOS PARA NIÑAS CON AUTISMO
Los profesionales clínicos y médicos pueden guiar a los padres a muchos recursos.
Sylvester dice que hay programas escolares que ayudan a los niños con autismo a aprender de una manera más efectiva para ellos.
Si a su hijo pequeño le diagnosticaron TEA, busque un Programa de Educación Individualizada (IEP, por su sigla en inglés). Se trata de planes educativos personalizados para adaptarse al estilo de aprendizaje y las discapacidades de aprendizaje de su hijo.
El pediatra también puede informarle sobre grupos de apoyo, ejercicios en el hogar, terapeutas y otros profesionales que pueden ayudarlos a usted y a su hijo a adaptarse a una nueva forma de vivir en el mundo.
RECURSOS PARA MUJERES CON AUTISMO
Cuando a una mujer se le diagnostica TEA, el médico puede educarla sobre las herramientas e intervenciones que podrían facilitarle un poco la vida. Algunos ejemplos pueden incluir terapia, ejercicios, libros, medicamentos y más.
 
    
    
    
El médico también puede compartir información del grupo de apoyo e información de contacto para personas que pueden ayudar.
ENCONTRAR AYUDA
Las mujeres y los padres pueden encontrar ayuda para las dificultades de aprendizaje, emocionales y conductuales en un profesional médico y de salud mental. Dependiendo de su plan de seguro, es posible que deba consultar a su proveedor de atención primaria antes de consultar a un especialista o clínico. Un proveedor de atención primaria puede indicarle la dirección correcta y proporcionarle las recomendaciones necesarias.
Los planes de Select Health ofrecen acceso para ayudar a través de nuestra amplia red de proveedores. Para encontrar un plan de seguro de salud que funcione para usted y su familia, visite SelectHealth.org/Plans.
Artículos relacionados
 
                 
                 
                