Saltar al contenido principal

Diabetes tipo 2: Conozca los síntomas y su riesgo

Conozca los síntomas de la diabetes tipo 2 y determine su riesgo de desarrollarla.

La diabetes tipo 2 afecta a millones de estadounidenses.1 Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de 38 millones de personas en los EE. UU. tienen diabetes y, aproximadamente, una de cada cinco no sabe que la tiene. En Utah, Colorado, Idaho y Nevada, alrededor de entre el 7.6 % y el 11.3 % de los adultos viven con diabetes diagnosticada”. 2

¿QUÉ ES LA DIABETES?

Cuando comemos alimentos, el cuerpo los descompone en azúcar, que luego fluye por el torrente sanguíneo. Cuando sube el nivel de azúcar en la sangre, el páncreas libera insulina. Esto permite que las células recepcionen el azúcar y lo utilicen como energía.3

Algunas personas no producen suficiente insulina o no la usan lo suficientemente bien. Esto provoca una acumulación excesiva de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que puede provocar problemas de salud graves como enfermedades cardíacas, pérdida de visión y enfermedades renales. 3

SÍNTOMAS DE LA DIABETES TIPO 2

La diabetes tipo 2 a menudo comienza con pequeños cambios en cómo se siente. Al principio, es posible que no se dé cuenta de que estos cambios están relacionados con un problema de salud, pero es importante que tome nota si los presenta. Algunos de los signos de la diabetes tipo 2 pueden incluir4:

  • Orinar con frecuencia
  • Sensación de mucha sed
  • Sensación de mucha hambre
  • Fatiga extrema
  • Visión borrosa
  • Llagas que tardan en sanar
  • Piel muy seca

Estos síntomas pueden aparecer lentamente.3 Algunas personas los notan, pero otras piensan que son solo signos de envejecimiento o estrés.

FACTORES DE RIESGO DE DIABETES TIPO 2

Aunque cualquiera puede desarrollar diabetes tipo 2, algunas personas tienen un riesgo significativamente mayor debido a una combinación de factores genéticos, de estilo de vida y ambientales. Estos son algunos de esos factores de riesgo: 1

Tener 45 años o más

La edad es un factor de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que nadie puede controlar. Los datos recientes muestran que la mayoría de los adultos con diabetes tipo 2 tienen 45 años o más. 5

Tener sobrepeso u obesidad

Perder peso nunca es tan fácil como suena, pero es una forma poderosa de reducir el riesgo de diabetes. Un artículo de Diabetes Care dice: “Existen pruebas sólidas y consistentes de que el tratamiento de la obesidad puede retrasar la progresión de la prediabetes a la diabetes tipo 2…”6

Incluso perder de 10 a 15 libras puede tener un efecto positivo en el azúcar en sangre.7

Tener antecedentes familiares de diabetes

Otro factor de riesgo fuera de su control son los antecedentes familiares de diabetes. Si tiene padres o hermanos que tienen la enfermedad, el riesgo aumenta.

No hacer suficiente ejercicio

La actividad física es un gran componente para reducir el riesgo de desarrollar diabetes. El ejercicio ayuda a disminuir la resistencia a la insulina. No es necesario que pase muchísimo tiempo en el gimnasio para ver resultados positivos. ¡Salga a caminar 30 minutos cinco días a la semana para ayudar a reducir el riesgo!8

CUÁNDO CONSULTAR A UN MÉDICO POR LA DIABETES TIPO 2

Si nota síntomas, programe una cita con su médico. Un simple análisis de sangre, como un análisis de glucosa en sangre en ayunas, una prueba de A1C o una prueba de tolerancia a la glucosa, puede mostrar si tiene diabetes o está en riesgo.

Las visitas periódicas al médico pueden ayudarlo a identificar problemas antes de que presente síntomas. Cuando se mantiene al día con sus exámenes de salud, puede hacer cambios antes de desarrollar muchas enfermedades.

TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2

Obtener un diagnóstico de diabetes puede ser aterrador, pero también puede usarlo como punto de partida para tomar las riendas de su salud. El médico trabajará con usted para elaborar un plan que a menudo incluye:

Cambios saludables en el estilo de vida

Seguir una dieta equilibrada, aumentar la actividad física y alcanzar un peso saludable puede mejorar el control del azúcar en sangre. También es importante dormir lo suficiente y cuidar de su salud mental. 9

Medicamentos

Su médico puede recetarle medicamentos para mantener bajo control su nivel de azúcar en sangre. 9 Es importante seguir usando los medicamentos recetados recomendados incluso si empieza a sentirse mejor.

Monitoreo

Controlar el nivel de azúcar en la sangre en su casa con regularidad puede ayudarlo a manejar la diabetes. Al llevar un registro de sus valores, puede mostrarle a su médico qué tan bien funcionan sus medicamentos y los cambios en su estilo de vida.

VIVIR UNA VIDA LO MÁS SALUDABLE POSIBLE

Select Health se compromete a apoyar a nuestros miembros y a nuestras comunidades en la toma de decisiones saludables. Con una amplia red de proveedores calificados y un énfasis en la atención preventiva, alentamos a nuestros miembros a que prioricen su salud.

Explore los planes Select Health para encontrar la cobertura adecuada para sus necesidades y las de su familia.

La información de esta página no se considera asesoramiento médico. Póngase en contacto con su proveedor de atención médica primaria para obtener orientación y recomendaciones específicas sobre atención médica.

Este artículo tiene únicamente fines informativos y no se considera asesoramiento jurídico o médico. Los enlaces a otros sitios se proporcionan para su comodidad, pero Select Health no respalda los sitios, la información o los servicios de terceros.

Referencias:

https://www.cdc.gov/diabetes/about/about-type-2-diabetes.html

2 https://diabetes.org/sites/default/files/2025-02/adv_2024_state_fact_sheets_2_20_25_final_co.pdf

https://diabetes.org/sites/default/files/2024-03/adv_2024_state_fact_nevada.pdf

3 https://www.cdc.gov/diabetes/about/index.html

4 https://www.cdc.gov/diabetes/signs-symptoms/index.html

https://www.cdc.gov/diabetes/php/data-research/index.html 

6 https://diabetesjournals.org/care/article/47/Supplement_1/S145/153942/8-Obesity-and-Weight-Management-for-the-Prevention 

7 https://diabetes.org/health-wellness/weight-management/extra-weight-extra-risk

8 https://www.heart.org/en/health-topics/diabetes/understand-your-risk-for-diabetes

9 https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/managing-diabetes