La diferencia entre los tipos 1 y 2 de diabetes

¿Conoce la diferencia entre la diabetes tipo 1 y tipo 2?

Cuando come, el cuerpo descompone los alimentos en glucosa (la principal fuente de energía del cuerpo). Después de comer, el torrente sanguíneo absorbe la glucosa y la cantidad de glucosa en la sangre comienza a aumentar.

A medida que la glucosa en sangre aumenta, el cuerpo envía una señal al páncreas para que libere insulina, lo que permite que la glucosa ingrese en las células del cuerpo para que las células tengan energía. Cuando su nivel de glucosa en sangre es bajo, el hígado puede detectar esta disminución y responderá liberando glucosa en el torrente sanguíneo.

Los niveles de glucosa en sangre de todos aumentan y disminuyen a lo largo del día, pero la diabetes crea problemas con la forma en que el cuerpo digiere los alimentos utilizados para el crecimiento y la energía. Los tipos 1 y 2 de diabetes tienen diferentes causas, se comportan de manera diferente y requieren diferentes tratamientos.

DIABETES TIPO 1

La diabetes tipo 1 generalmente aparece de repente y progresa rápido. En la diabetes tipo 1, el sistema inmunitario del cuerpo ataca el páncreas. Cuando esto ocurre, el páncreas ha dejado (o casi ha dejado) de producir insulina, por lo que el cuerpo no tiene forma de introducir glucosa en las células.

Por lo general, la diabetes tipo 1 es causada por factores genéticos y el inicio se observa con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes; este tipo de diabetes requiere la administración de insulina todos los días. Las personas con diabetes tipo 1 deben seguir un plan de comidas y hacer ejercicio periódicamente para regular los niveles de glucosa en sangre.

DIABETES TIPO 2

La diabetes tipo 2 suele producirse gradualmente. Con este tipo, es posible que el páncreas no produzca suficiente insulina o que las células no usen la insulina correctamente. Varios factores de riesgo aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Los investigadores han descubierto que es más probable que las personas con diabetes tipo 2:

  • Tengan sobrepeso
  • Sean mayores de 45 años
  • Tengan antecedentes familiares de la enfermedad, como un padre o hermano con diabetes tipo 2
  • Estén físicamente inactivos
  • Tengan niveles altos de colesterol
  • Tengan presión arterial alta
  • Sean de ciertos orígenes étnicos (afroamericanos, hispanos o isleños del Pacífico)

La diabetes tipo 2 se trata con una combinación de dieta, ejercicio y medicamentos orales. En algunos casos, las inyecciones de insulina y otros medicamentos son necesarios para controlar los niveles de glucosa en sangre.

¿La buena noticia? Los estudios demuestran que hacer ejercicio con regularidad y reducir el peso corporal puede disminuir el riesgo, retrasar el inicio o, posiblemente, incluso prevenir la diabetes en personas con riesgo de desarrollar la enfermedad.

Para protegerse del riesgo de diabetes tipo 2, mantenga un peso saludable, manténgase activo todos los días y coma alimentos saludables. Al mantener un estilo de vida saludable, vivirá mejor, será más feliz y tendrá una vida más saludable y prolongada.

Referencia: “Living Well: A Diabetes Care Handbook.” Intermountain Health, 2015. Web. 6 de enero de 2017.