Conozca las señales de advertencia del suicidio y obtenga ayuda

¿Sería capaz de saber si alguien que le importa corre el riesgo de suicidarse?

Quitarse la vida es la décima causa principal de muerte en todo el país. La mayoría de las personas que se suicidan están profundamente en conflicto acerca de poner fin a su vida. Desearían que hubiera una alternativa al suicidio. Pero tienen tanto dolor emocional que no ven otra opción.

El suicidio no discrimina. El riesgo acecha a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, y todos los orígenes étnicos. Y, si bien los hombres tienen más probabilidades de morir por suicidio, las mujeres tienen más probabilidades de intentar hacerlo.

QUÉ TENER EN CUENTA

Es importante conocer las señales de advertencia del suicidio y tomarlas en serio, en especial cuando alguien habla sobre el suicidio. Es un mito que la mayoría de las personas que hablan de suicidarse no lo harán. Casi todos los que lo intentan dan una señal verbal, por ejemplo, diciendo: “Si nos volvemos a ver”, “Estaría mejor muerto” o “No hay ninguna salida”.

También hay otras señales de advertencia que se deben tomar en serio. Obtenga ayuda si alguien:

  • Busca pistolas, pastillas, cuchillos o cualquier otra cosa que pueda usarse para suicidarse.
  • Está obsesionado con la muerte; por ejemplo, podría escribir poemas al respecto.
  • Parece desesperanzado o se siente atrapado.
  • Expresa autodesprecio o vergüenza.
  • Es autodestructivo o imprudente.
  • Se aleja de familiares y amigos.
  • Tiene cambios drásticos en el estado de ánimo.
  • Dice adiós como si no los fueran a volver a ver.
  • Pone orden en sus asuntos, por ejemplo, hace un testamento.

Tenga en cuenta que ciertas personas son más vulnerables al suicidio que otras. Los factores de riesgo incluyen:

  • Problemas de salud mental, tales como depresión, alcoholismo o abuso de drogas
  • Intentos de suicidio anteriores o antecedentes familiares de suicidio o abuso físico o sexual

TOMAR MEDIDAS

Si existe alguna posibilidad de que conozca a alguien que esté considerando suicidarse, llévelo al departamento de emergencias más cercano o llame al 911. No los deje solos y retire armas u objetos potencialmente mortales, como píldoras.

SI ESTÁ EN UNA CRISIS

Línea Nacional de Prevención del Suicidio, las 24 horas del día: 800-273-TALK (8255) suicidepreventionlifeline.org/SafeUT

Aplicación para teléfono inteligente

24 horas al día: Descargue la aplicación en App Store o en Google  Intervención en caso de crisis en tiempo real y una línea de consejos confidencial; responde a todos los chats, mensajes de texto y llamadas https://safeut.org/.

The Alex Project

24 horas al día: Envíe un mensaje de texto con la palabra LISTEN al 741741 Dé a todos los jóvenes en crisis la oportunidad de obtener ayuda que salve vidas a través de mensajes de texto, independientemente de dónde vivan alexproject.org/

The Trevor Project

24 horas al día: 866-488-7386 thetrevorproject.org

Servicios gratuitos las 24 horas orientados a adolescentes LGBTQ en crisis.

Select Health puede incluir enlaces a otros sitios web para su comodidad. Select Health no recomienda ni respalda explícita ni implícitamente los puntos de vista, las opiniones, los servicios específicos o los productos a los que se hace referencia en otros sitios web vinculados al sitio de Select Health, a menos que se indique explícitamente.

El contenido presentado aquí es solo para su información. No sustituye el consejo médico profesional y no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud.

Referencias:

Asociación Estadounidense de Suicidología; Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; HelpGuide.org; Instituto Nacional de Salud Mental.