Cómo reconocer los síntomas de la depresión

Descubra cómo puede reconocer los síntomas de la depresión en usted y en los demás.

De Intermountain

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?

La depresión es una enfermedad causada por problemas con las sustancias químicas del cerebro. Este desequilibrio químico afecta cómo se siente, piensa y actúa. Por lo tanto, es incorrecto ver la depresión como una debilidad o defecto de carácter. Las investigaciones han demostrado que es una enfermedad médica al igual que la diabetes o la presión arterial alta.  

Hay mucha variedad en la forma en que las personas presentan depresión. Puede ser leve o grave. Podría tenerla solo una vez en su vida, tener varios episodios a lo largo del tiempo o tener depresión continua. Sus síntomas pueden diferir de los de otras personas con depresión.  

A pesar de sus diversos patrones, siempre debería tomar en serio la depresión. Si no se trata, la depresión puede dificultar ser un buen cónyuge, amigo o padre. Puede perjudicarle en el trabajo e impedir que se cuide. Puede motivarle a recluirse del mundo, e incluso puede llevar al suicidio. ¿La buena noticia? La depresión puede tratarse. La mayoría de las personas pueden recuperarse y llevar vidas plenas y productivas. 

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN?

Si tiene depresión, probablemente presente varios de los siguientes síntomas:  

  • Sentirse triste, desesperanzado, irritable o decaído
  • Sentir poco interés o placer en las cosas que solía disfrutar
  • Tener problemas para dormirse o permanecer dormido, o dormir demasiado
  • Sentirse cansado o tener poca energía
  • Tener falta de apetito o comer en exceso
  • Tener problemas para concentrarse
  • Tener más deseo de estar solo
  • Moverse o hablar tan lentamente que otras personas podrían notarlo o sentirse tan inquieto que se mueve mucho más de lo habitual
  • Sentirse mal consigo mismo, es decir, pensar que es un fracaso o que se ha decepcionado a sí mismo o a los demás

Estos síntomas pueden hacer que le resulte difícil trabajar o encargarse de las tareas del hogar. Es posible que tenga problemas para llevarse bien con los demás. En el peor de los casos, sus síntomas pueden llevarle a pensar en hacerse daño o incluso a pensar que estaría mejor muerto.

¿POR QUÉ TRATAR SU DEPRESIÓN?

Es importante tratar la depresión porque:

SUFRIR NO ES "ÚTIL"

La frase “sin sacrificio no hay beneficio” no se aplica a la salud mental. Usted no ayuda a nadie si sigue sufriendo sin tratamiento. ¿Evitaría el tratamiento para un dolor de oído o una fractura ósea?

EL TRATAMIENTO FUNCIONA

Con el tratamiento adecuado, el 80 % de las personas que buscan ayuda mejoran. Muchas personas comienzan a sentirse mejor después de tan solo unas semanas.

PUEDE VIVIR MEJOR HOY… Y MAÑANA

El tratamiento puede aliviar sus síntomas y ayudarle a volver a sentirse como usted mismo. Con el tiempo, incluso puede eliminar los síntomas por completo y ayudar a evitar que regresen. 

Su médico puede usar un cuestionario o herramienta de evaluación, antecedentes médicos, examen físico y otros criterios de diagnóstico para diagnosticar la depresión. El tratamiento podría incluir asesoramiento, medicamentos y administración de la atención.

Si usted o alguien que conoce está en riesgo, busque ayuda. Línea Nacional de Prevención del Suicidio, las 24 horas del día: 800-273-TALK (8255)

988lifeline.org

Usted merece sentirse bien. ¡Siéntase mejor para poder disfrutar de su vida nuevamente! Si necesita ayuda para encontrar un médico, nuestro equipo de Defensores de los Miembros puede ayudarle. Pueden ayudarle a encontrar el médico adecuado y programar una cita. Comuníquese con nuestros Defensores de los Miembros al 800-515-2220.