Es posible que no haya pensado en el papel que sus emociones pueden desempeñar en la salud de su corazón, pero definitivamente hay una conexión entre nuestros corazones y nuestras mentes. Un estudio de 2018 muestra que la salud del corazón tiene un efecto positivo en su salud mental. Tener un corazón sano reduce el riesgo de demencia y deterioro cognitivo, pero también existe una conexión cuando no se siente mentalmente saludable. Cómo se siente y piensa —su salud mental— también afecta el estado de su corazón.
Por ejemplo, los pacientes que se deprimen después de recibir un diagnóstico de enfermedad cardíaca aumentan el riesgo de que se produzca un evento perjudicial relacionado con el corazón dentro de ese año.
“De hecho, si tiene algún tipo de enfermedad cardíaca, cualquier emoción fuerte como la ira también puede causar ritmos cardíacos irregulares graves y mortales. Las expresiones como “morir del susto” y “morir de preocupación” no son solo hipérboles, sino que son posibilidades fisiológicas”, escribió el Dr. Srini Pallay para Harvard Health.
Puede que no sea sorprendente que el enojo y la amargura estén relacionados con las enfermedades cardíacas, pero las emociones más silenciosas y negativas también son perjudiciales. No es necesario que ya tenga una enfermedad cardíaca para que le afecte.
"Estudio tras estudio ha demostrado que las personas que se sienten solas, deprimidas y aisladas tienen muchas veces más probabilidades de enfermarse y tener una muerte prematura —no solo por enfermedades cardíacas sino por prácticamente todas las causas— que aquellas que tienen un sentido de conexión, amor y comunidad", le dijo Dean Ornish, fundador, presidente y director del Instituto de Investigación de Medicina Preventiva, aWebMD.
CONTROLAR SUS EMOCIONES
La preocupación, el estrés, la ansiedad y la depresión están relacionados con un mayor riesgo de problemas cardíacos, y la depresión grave duplica el riesgo de morir por un problema cardíaco. Entonces, ¿cómo puede controlar las emociones que desencadenan tales efectos secundarios no deseados? Estas son algunas formas simples para empezar.
HACER EJERCICIO AL MENOS UNA HORA TRES VECES A LA SEMANA
No importa cómo lo haga, el ejercicio aeróbico ayuda tanto al corazón como al cerebro. El ejercicio puede despejar su mente de preocupaciones y ayudarle a lidiar con asuntos estresantes.
PRACTICAR LA ATENCIÓN PLENA
La meditación es una forma maravillosa y eficaz de aliviar el estrés. Puede probar aplicaciones como Headspace o Calm (también hay otras opciones) o hacer del yoga una práctica diaria. Únase a una clase o encuentre un video de yoga gratuito en YouTube si ese es más su estilo. Yoga with Adriene es un buen punto de partida para los principiantes.
BUSCAR UN TERAPEUTA
Si aún no tiene uno, un terapeuta puede ser útil para enseñarle prácticas mentales saludables. Buscar ayuda externa puede ayudar a aliviar la sensación de abrumamiento al tratar de procesar nuestras emociones. Utilice estos consejos de la Asociación Estadounidense de Psicología sobre cómo elegir un terapeuta.
LLEVAR UN DIARIO O PRACTICAR LA ESCRITURA EXPRESIVA
La escritura creativa puede ser útil porque le brinda espacio y libertad para expresar sus verdaderos pensamientos, aunque nadie los lea. Intente escribir sus sentimientos y averigüe si alivia el estrés.
SALIR DE CASA
Sea activo, sea social y conozca a sus vecinos. Entablar vínculos y mantener amistades es una manera mutuamente beneficiosa de disminuir el estrés y no sentirse aislado. Tache dos cosas de su lista de tareas pendientes a la vez: lleve a un vecino a dar un paseo por el vecindario. El ejercicio combinado con el aspecto social les hará bien al corazón y a la mente.
FORZAR UNA RISA
Suena tonto, pero sonreír puede disminuir el estrés. Los estudios muestran que el acto real de sonreír libera mensajes al cerebro de que usted está feliz. Así que, incluso aunque no empiece como una sonrisa o risa genuina, ¡podría convertirse en una!
A veces, manejar la salud mental y física puede ser abrumador, pero comience por elegir una cosa para probar este mes. Poco a poco, se transformará en su versión más saludable.
Artículos relacionados


