Seis consejos para vivir bien con una afección crónica

Quienes viven con una afección crónica están familiarizados con la frustración que puede causar.

Quienes viven con una afección crónica están familiarizados con la frustración y las limitaciones que puede causar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan que 6 de cada 10 estadounidenses tienen una afección crónica y 4 de cada 10 tienen más de una. Estos son solo algunos ejemplos de afecciones crónicas:

  • Artritis

  • Enfermedad de Crohn

  • Diabetes

  • Endometriosis

  • Presión arterial alta

  • Migrañas

  • Esclerosis múltiple

Si bien algunas afecciones hacen que la vida cotidiana sea más complicada que otras, hay maneras de hacer que la vida sea un poco más fácil. Estos son algunos consejos para incorporar en su vida para vivir bien con una afección crónica.

MONITOREAR SU SALUD

Cuando se trata de mantenerse lo más saludable posible,es fundamental monitorear su salud . Llevar un diario de los síntomas, los medicamentos, las actividades y las mediciones puede ser útil de muchas maneras.

Primero, puede identificar cómo se siente después de ciertas medidas. Por ejemplo, si tiene migrañas y descubre que empeoran después de ver películas o programas con muchas luces intermitentes, es útil anotar sus síntomas, cuándo comenzaron y cuánto tiempo duraron. Lleve un registro de sus síntomas y desencadenantes a lo largo del tiempo para que pueda intentar evitar futuros dolores de cabeza.

En segundo lugar, puede llevar cualquier observación a su médico para ayudarle a identificar un patrón de síntomas. Si tiene diabetes tipo 2, mida sus lecturas de azúcar en sangre y anótelas todos los días. O, si tiene presión arterial alta, tómese la presión arterial todos los días y anote las lecturas. Su médico puede usar esta información para determinar si sus síntomas están mejorando o no.

Consulte a su médico para realizar controles regulares.

El CDC alienta a las personas con afecciones crónicas a consultar a su médico con regularidad. En estas citas, usted y su proveedor pueden asegurarse de que su plan de tratamiento siga funcionando e identificar cualquier otra inquietud. También es importante continuar con los exámenes de rutina para otros problemas o afecciones.

Ambos deben determinar con qué frecuencia se reúnen con su médico , pero es importante hacer un seguimiento según lo recomendado.

INSCRIBIRSE EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCIÓN

Vivir con una afección crónica es difícil, y tener a alguien de su lado puede marcar toda la diferencia.

Los miembros elegibles de Select Health tienen acceso al equipo de administración de la atención. Ayudan a los miembros y a sus familias a sortear afecciones de salud difíciles y opciones de atención.

Si se inscribe en el programa de administración de la atención, se le vinculará con un administrador de atención dedicado. Estos profesionales de atención médica llegarán a conocerle a usted y conocer sus necesidades de salud antes de recomendarle formas de obtener atención que se adapte a su situación particular.

Los administradores de atención pueden ayudarle a coordinar y administrar sus necesidades de atención médica. Estos son ejemplos de lo que pueden hacer:

  • Responder a preguntas sobre medicamentos, síntomas, problemas de salud en curso o un próximo procedimiento.

  • Ayudarle a administrar medicamentos y recetas.

  • Coordinar la atención entre sus especialistas y ayudar a programar citas.

  • Ponerle en contacto con actividades de salud y bienestar, materiales educativos y recursos comunitarios.

Obtenga más información sobre nuestro programa de administración de la atención y cómo puede convertirse en miembro de Select Health aquí.

VER A UN TERAPEUTA Y ENCONTRAR UN GRUPO DE APOYO

Vivir con una afección crónica (o afecciones crónicas) puede ser aislante y frustrante. Incluso aunque su enfermedad esté controlada con medicamentos, al menos parte de la vida normal cambia. Puede sentirse abrumado, confundido y sorprendido con el diagnóstico inicial de una afección crónica.

Comunicarse con otras personas que atraviesan dificultades similares es una excelente manera de encontrar un sistema de apoyo que comprenda por lo que está pasando. Encontrar un grupo de apoyo local para las personas que tienen su afección puede ser útil para sentirse menos solo, desarrollar habilidades de afrontamiento y escuchar las experiencias de los demás con los síntomas y los tratamientos.

Además, trabajar con un terapeuta licenciado puede ser valioso. Hay consejeros capacitados disponibles para ayudar a las personas con afecciones crónicas a superar los sentimientos difíciles y atravesar los cambios en la vida. Puede encontrar un terapeuta calificado en su área a través de Psychology Today o la herramienta Find Care (Encuentre atención) de Select Health.

COMER BIEN

Consumir alimentos nutritivos sigue siendo importante para las personas con afecciones crónicas. Los CDC dicen que la alimentación sana es una gran parte del manejo de enfermedades crónicas y la prevención de complicaciones.

Comer muchas frutas, verduras, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa es una buena manera de obtener los nutrientes necesarios. Asegúrese también de obtener muchas proteínas de carnes magras, mariscos, frutos secos y frijoles.

Es vital seguir las recomendaciones de su médico, ya que ciertas afecciones crónicas pueden requerir cambios en la dieta. Por ejemplo, las personas con diabetes deberían limitar su ingesta de carbohidratos para prevenir picos excesivos de azúcar en sangre.

Asegúrese de consultar con su proveedor antes de realizar cualquier cambio significativo en la dieta.

PRIORIZAR EL EJERCICIO 

Aunque ciertas afecciones pueden hacer que el ejercicio sea más complicado, priorizar cualquier tipo de movimiento es esencial. Mantenerse activo puede ayudarle a controlar su peso, mejorar su salud mental e incluso puede ayudarle a mantenerse independiente.

Las recomendaciones federales requieren 150 minutos a la semana de actividad cardiovascular de intensidad moderada y al menos dos días de ejercicios de fortalecimiento muscular. Según su afección, es posible que pueda o no cumplir con estos objetivos. Si no puede hacerlo, ¡simplemente haga lo que pueda! Un poco de ejercicio es mejor que nada.

Siempre debería establecer un plan de juego con su médico sobre sus objetivos de ejercicio. Juntos, pueden decidir qué es saludable y alcanzable para usted.

VIVIR UNA VIDA LO MÁS SALUDABLE POSIBLE

Aunque la vida puede verse y sentirse diferente para las personas con una afección crónica, aún es posible vivirla bien. Haga lo que pueda para tomar decisiones saludables y encontrar apoyo de quienes le rodean.

Independientemente de lo que suceda, reúnase con su proveedor de forma periódica para mantenerse encaminado con sus objetivos de salud y planes de tratamiento. Para encontrar un médico calificado en la red de Select Health, visite nuestra página para encontrar atención.