Tres maneras de prevenir la artrosis

Estos consejos ayudarán a sus articulaciones ahora y en los próximos años.

Cuando somos jóvenes, es casi imposible contemplar tener un cuerpo más viejo, pero para cuando pasamos los 40 años y comenzamos a sentir los dolores y molestias completamente indeseados que indican la mediana edad, es más fácil imaginar cómo se sentirá nuestro cuerpo cuando superemos los 60 años. Para algunos de nosotros, la edad avanzada puede incluir artrosis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones que descompone el cartílago, empeora con el tiempo y causa dolor intenso.

Según la Arthritis Foundation, uno de cada cuatro adultos mostrará síntomas de artrosis para los 65 años, lo que significa que millones de nosotros podríamos ingresar en la edad avanzada acompañados de dolor intenso. Sin embargo, la buena noticia es que la artrosis no es inevitable. De hecho, existe una buena probabilidad de que pueda prevenirla por completo siguiendo las tres formas principales de prevenir la artrosis:

1. MANTENER UN PESO SALUDABLE

Para apreciar el daño que el peso adicional le hace a su cuerpo, imagine que usted es el dueño de una furgoneta. Ahora, llene la caja de esa furgoneta con concreto. Tendrá un millaje deficiente, sus frenos deberán reemplazarse más rápido y sus amortiguadores se desgastarán con mucha velocidad. La misma ciencia se aplica a su cuerpo: El peso adicional significa someter las articulaciones a un estrés adicional, que las desgasta más rápido. Johns Hopkins dice que tener solo 10 libras de sobrepeso aumenta la presión sobre cada rodilla entre 30 y 60 libras por paso. También hay pruebas de que la obesidad cuadruplica el riesgo de que una mujer desarrolle artrosis en la rodilla. Incluso una pequeña pérdida de peso marca una gran diferencia.

2. REDUCIR EL CONSUMO DE CARBOHIDRATOS Y AZÚCAR AGREGADA

Los carbohidratos son el amigo favorito de todos (los espaguetis, por ejemplo), pero también son una de las peores cosas para nuestro cuerpo, y una dieta baja en grasas y alta en azúcar significa problemas para sus articulaciones. Los estudios han descubierto que las personas que consumían alimentos integrales como frutas y verduras y nueces tenían significativamente menos probabilidades de verse afectados por la inflamación, la cual puede causar artritis en las articulaciones que ni siquiera sostienen el peso (como los dedos).

3. PONERSE EN MOVIMIENTO

El viejo dicho de “si no lo mueve, lo pierde” se aplica especialmente a la artrosis. Un grupo de científicos canadienses descubrió que incluso caminar de 30 a 50 minutos al día disminuía el dolor de rodilla y mejoraba la calidad de vida. Según la Arthritis Foundation, “El ejercicio se considera el tratamiento no farmacológico más eficaz para reducir el dolor y mejorar el movimiento en la artrosis”. Esta es una excelente noticia porque también necesitará menos analgésicos y tendrá menos riesgo de desarrollar dependencia. Pruebe con caminar, pero también considere agregar entrenamiento con pesas a su día para aumentar la amplitud de movimiento y mejorar la salud de sus articulaciones.

 Envejecer no es motivo para asustarse siempre y cuando respete su cuerpo mientras sea joven. Manténgase activo, consuma alimentos integrales para nutrirse y evite el sobrepeso. Toda la investigación apunta a que la artrosis se puede prevenir si usted hace su parte en cuanto a tratar bien a su cuerpo. 

Select Health puede incluir enlaces a otros sitios web para su comodidad. Select Health no recomienda ni respalda explícita ni implícitamente los puntos de vista, las opiniones, los servicios específicos o los productos a los que se hace referencia en otros sitios web vinculados al sitio de Select Health, a menos que se indique explícitamente.

El contenido presentado aquí es solo para su información. No sustituye el consejo médico profesional y no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud.