Recursos prenatales y posparto

Traer una nueva vida al mundo no es fácil.

El embarazo, el parto y la atención posparto son aspectos importantes de la salud de las mujeres que no deben ignorarse.

Para las madres recién embarazadas, es importante consultar a un médico dentro de las primeras 14 semanas de embarazo y al menos una vez al mes después de eso.

Clases prenatales

Como miembro de Select Health, puede inscribirse en clases gratuitas de parto a través de Intermountain Health. Estas clases abarcan una variedad de temas como:

  • Lactancia materna 
  • Preparación para el parto 
  • Afrontamiento y comodidad para el nacimiento 
  • Clases de parto 
  • Y más

Visite los enlaces a continuación para obtener más información sobre estas clases gratuitas.

Resultados de búsqueda de clases y eventos | Clases y eventos (intermountainhealthcare.org)

Healthy Beginnings

Para aquellas personas que reúnen los requisitos, ofrecemos apoyo continuo durante el embarazo, el parto y el posparto.

Riesgo de trabajo de parto temprano

El trabajo de parto antes de las 37 semanas se denomina trabajo de parto prematuro y puede ser motivo de preocupación. Es importante estar atento a cualquier señal de advertencia de trabajo de parto prematuro.

Signos de trabajo de parto prematuro:

  • Contracciones o calambres más de cuatro veces por hora. 
  • Aumento o cambio en el flujo vaginal. 
  • Un chorro o una pérdida lenta de líquido. 
  • Dolor en la parte inferior de la espalda. 
  • Aumento de la presión pélvica. 
  • Sangrado o manchado. 
  • Una sensación de que algo no está bien.

¿Tiene contracciones?

  • Deje de hacer lo que está haciendo
  • Vacíe la vejiga
  • Beba 2 o 3 vasos de agua
  • Recuéstese sobre su lado izquierdo
  • Fíjese si siente presión o calambres

Más información sobre el trabajo de parto prematuro
 
Si presenta algún síntoma de trabajo de parto prematuro o nota una disminución del movimiento fetal, comuníquese con su proveedor de inmediato o visite el departamento de trabajo de parto y parto del hospital más cercano.

Información sobre los beneficios del extractor de leche

Como miembro de Select Health, su plan puede cubrir un extractor de leche eléctrico portátil al 100 %.
Cómo recibir su extractor de leche:

  1. Debe estar en el tercer trimestre de embarazo o haber dado a luz recientemente.
  2. Obtenga una receta de su obstetra o pediatra. 
  3. Lleve o envíe su receta a cualquier consultorio o centro contratado. Si tiene preguntas sobre los proveedores contratados, comuníquese con Servicios para Miembros al 800-538-5038.

¿No sabe con certeza si tiene cobertura? Llame a Healthy Beginnings al 801-442-5052 para obtener más información.

Embarazo y depresión posparto

Los sentimientos de profunda tristeza y depresión durante el embarazo o después de tener un hijo son en realidad bastante frecuentes y pueden tratarse. Existen muchas causas potenciales para esta depresión, entre ellas:

  • Antecedentes familiares
  • Pérdida fetal 
  • Factores estresantes financieros 
  • Antecedentes de abuso de sustancias o adicción 
  • Estrés en una relación 
  • Embarazo no planificado 
  • Violencia doméstica o relaciones abusivas 
  • Experiencias adversas durante la infancia

Los signos de depresión incluyen: 

  • Sentirse sola 
  • Tristeza 
  • Duda y baja autoestima 
  • Querer dañar a su bebé 
  • Miedo y pánico 
  • Pérdida de sentimientos felices 
  • Cambios inusuales en el estado de ánimo 
  • Baja energía
  • Y más

Los tratamientos incluyen: 

  • Medicamentos 
  • Grupos de apoyo 
  • Terapia

Si bien no hay métodos garantizados para prevenir todos los sentimientos de depresión, mientras está embarazada y después de que nazca su bebé, seguir una dieta saludable, hacer ejercicio y dormir lo suficiente puede ayudar.
 
Si siente que desea hacerse daño a sí misma o a su bebé, busque ayuda de inmediato. Llame a su médico, llame o envíe un mensaje de texto a la línea directa nacional de salud mental materna al 1-833-852-6262 o visite el departamento de emergencias del hospital más cercano.  
 
Obtenga más información sobre la depresión posparto.

Programa de Asistencia Nutricional Especial para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por su sigla en inglés)

Como su nombre lo sugiere, el WIC ofrece apoyo y servicios nutricionales para mujeres, bebés y niños. Esto incluye mujeres embarazadas, en período de lactancia y que no estén amamantando después del parto, así como bebés y niños pequeños de hasta 5 años. Las personas participantes elegibles reciben alimentos complementarios, derivaciones de atención médica, apoyo para la lactancia, educación nutricional y más.

Localice sus recursos locales de WIC.

Ayuda general

Cuando necesite recursos comunitarios, 211 puede ayudar. 2-1-1 es una línea de ayuda y un sitio web de información de referencia confidencial y gratuita que conecta a personas de todas las comunidades y edades con información sobre servicios sociales y recursos comunitarios. 
 
Visite su página web o llame al 211 para obtener más información.

El contenido incluido aquí es para su información y no sustituye el asesoramiento médico profesional. No debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su médico si tiene alguna pregunta o inquietud.