¿Alguna vez la ha tenido? ¿La sensación de ardor en el pecho o indigestión después de disfrutar de un burrito picante o una porción grande de pastel de chocolate? Muchas personas tienen acidez estomacal ocasional que puede ser desencadenada por ciertos alimentos. Pero ¿sabía que más del 20 % de los estadounidenses tienen reflujo de ácido estomacal de forma crónica y podrían estar sufriendo una afección llamada enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
Estos son algunos datos sobre la ERGE:
¿QUÉ ES LA ERGE?
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una enfermedad crónica que hace que el ácido estomacal o la bilis irriten el revestimiento del estómago y vuelvan al esófago. Esta enfermedad es frecuente, y los estudios estiman que 1 de cada 5 adultos la padece.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Aunque cualquier persona puede sufrir acidez estomacal de vez en cuando, la ERGE generalmente se diagnostica después de presentar síntomas prolongados y recurrentes de reflujo ácido y acidez estomacal.
- Los síntomas más frecuentes son sensación de ardor en el pecho, regurgitación de alimentos o ácido estomacal, dificultad para tragar, dolor de pecho, laringitis, tos seca crónica y dolor de garganta crónico.
- Sin un diagnóstico o tratamiento adecuado, pueden surgir complicaciones de esta enfermedad, incluido un mayor riesgo de problemas respiratorios, daño al esófago, inflamación crónica y cáncer de esófago.
¿QUIÉN ESTÁ EN RIESGO?
La ERGE puede afectar a cualquier persona, pero las mujeres embarazadas, las personas que toman ciertos medicamentos como antidepresivos o sedantes, los fumadores o aquellas que a menudo están expuestas al humo de segunda mano, las personas obesas y las personas que tienen una hernia hiatal que ocurre comúnmente en el diafragma son las que corren más riesgo.
¿CÓMO PUEDE REDUCIR LOS SÍNTOMAS?
Desafortunadamente, la ERGE es una enfermedad crónica incurable, pero por suerte hay muchas maneras de reducir y manejar los síntomas para permitirle seguir viviendo su mejor vida. Estas son solo algunas sugerencias para ayudarlo a reducir los síntomas de la ERGE:
- Su médico puede dirigirlo a reductores de ácido recetados y de venta libre para controlar sus niveles de ácido estomacal.
- Muchos síntomas de la ERGE son desencadenados por ciertos alimentos, pero no todas las personas que tienen ERGE tienen los mismos alimentos desencadenantes. Los alimentos más frecuentes que hay que evitar son los refrescos con gas, el alcohol, el chocolate, las frutas cítricas, los tomates, los alimentos grasos, los alimentos picantes y el café. Puede intentar llevar un diario de alimentos y registrar los síntomas que se producen unas horas después de comer para ayudarlo a hacer cambios bien fundamentados en la dieta para su afección.
- Se sabe que algunos alimentos reducen los síntomas del reflujo ácido, como las verduras verdes, los cereales integrales, las proteínas, como el pescado o las aves de corral, el yogur, el jengibre y las grasas saludables, como los aguacates.
- Dormir inclinado para brindar soporte a su cabeza y cuello puede ayudar a reducir el reflujo ácido por la noche, que suele ser el peor momento
- Los cambios en el estilo de vida, como aumentar la actividad física todos los días, bajar de peso según las indicaciones de su médico y dejar hábitos como beber y fumar, mejorarán sus síntomas en gran medida.
Si cree que puede estar sufriendo ERGE, no entre en pánico. Hay muchos recursos disponibles para las personas que tienen acidez estomacal crónica, pero el mejor recurso de todos es una cita con su médico de atención primaria. ¡Este puede ofrecerle asesoramiento sobre sus opciones y hacerlo sentir mejor en poco tiempo!
Artículos relacionados
