Si es fan de “Dancing with the Stars”, es probable que haya notado cuando la famosa actriz Selma Blair abandonó la competencia en octubre de 2022. Solo llevaba cuatro semanas en el programa.
¿El motivo? Dificultades relacionadas con la esclerosis múltiple (EM).
Selma Blair compartió su diagnóstico de EM en 2018. Desde entonces, ha estado abierta a compartir su diagnóstico y se ha convertido en una poderosa defensora. Ha generado conciencia sobre la enfermedad, que muchos médicos aún no comprenden bien.
La EM es una enfermedad que afecta el cerebro y la médula espinal. En los pacientes que tienen esta afección, el cuerpo destruye su propia mielina, que es el tejido graso que recubre y protege las fibras nerviosas. Cuando se destruye la valiosa vaina de mielina, el cuerpo intenta cubrir los nervios con tejido cicatricial. Sin embargo, el tejido cicatricial rígido impide la conducción de las señales eléctricas, por lo que los impulsos nerviosos ya no pueden ir hacia y desde el cerebro.
Nadie está seguro de qué causa la enfermedad. Muchos médicos creen que es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo ataca la mielina por error. También puede haber vínculos con causas genéticas, virus o condiciones ambientales.
Una razón por la que la esclerosis múltiple es difícil de diagnosticar es porque sus síntomas suelen ser imprecisos. Los signos más frecuentes de EM son fatiga, visión borrosa, depresión, ansiedad y problemas de vejiga. Estas dolencias pueden tener una amplia variedad de causas.
Los síntomas como estos pueden atribuirse a muchas afecciones diferentes, por lo que los pacientes con EM a menudo esperan meses o años antes de finalmente recibir un diagnóstico preciso. La EM más avanzada puede tener signos como entumecimiento, dificultad para caminar, temblores o parálisis. Por lo general, un diagnóstico de EM requiere una resonancia magnética para encontrar ejemplos de cicatrización alrededor de los nervios y pérdida de mielina en el sistema nervioso.
Otro factor que hace que la afección sea aún más confusa es que algunas personas que tienen EM podrían no presentar todos los síntomas… o incluso ninguno. La EM afecta a cada persona de manera diferente.
Algunas personas pueden tener síntomas durante un corto tiempo y luego están bien; otras pueden tener problemas con la enfermedad durante el resto de sus vidas.
Estos factores dificultan el diagnóstico de la enfermedad. Sin embargo, hay buenas noticias en el horizonte. Los tratamientos con células madre han mostrado resultados prometedores en cuanto a mejorar la función nerviosa en pacientes con EM. Además, existen alrededor de 15 medicamentos aprobados por la FDA para ayudar a tratar la esclerosis múltiple, según la gravedad y el tipo de EM que tenga un paciente.
Si usted o alguien cercano tiene EM, Select Health tiene recursos para brindarle apoyo. Nuestros Defensores de los Miembros pueden ayudarlo a encontrar un médico cerca de usted que se especialice en EM. Los Defensores de los Miembros de Select Health también pueden ayudarlo a encontrar médicos que estén dentro de la red de su seguro e incluso pueden programar su cita por usted.
Sabemos que tener una enfermedad crónica puede ser difícil, por lo que también contamos con administradores de atención para ayudar. Los administradores de atención de Select Health coordinan el acceso a la atención, lo ayudan a comprender sus beneficios, responden preguntas sobre medicamentos y proporcionan herramientas para identificar los síntomas que pueda estar teniendo, sin costo adicional. Para hablar con un administrador de atención, llame al 800-442-5305.
Artículos relacionados
