¿QUÉ ES LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA?
La presión arterial (PA) es la fuerza que hace la sangre contra las paredes internas de las arterias. Cuando las arterias se estrechan, la presión de la sangre aumenta. Esto causa presión arterial alta (también llamada hipertensión).
La presión arterial alta puede dañar las arterias, reducir el flujo sanguíneo a los órganos y hacer que el corazón trabaje más. Si no se controla, puede provocar enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad renal, ceguera y otros problemas de salud.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Para medir su presión arterial, el médico le coloca un manguito especial alrededor del brazo. El manguito está conectado a una máquina o medidor. Cuando se infla el manguito, mide la presión en los vasos sanguíneos en milímetros de mercurio (mmHg).
La presión arterial se mide con dos números, por ejemplo, “120 sobre 80” (que se escribe 120/80). El primer número es su presión sistólica (cuando el corazón late). El segundo número es la presión diastólica (cuando el corazón descansa entre latidos). La siguiente tabla muestra los valores de presión arterial normal, elevada y en estadio 1 y 2 de presión arterial alta.
Su médico le controlará la presión arterial varias veces para determinar si tiene presión arterial alta de forma regular.
Categoría de PA |
Sistólica / Diastólica |
Normal |
Menos de 120 y menos de 80 |
Elevada |
De 120 a 129 y menos de 80 |
Alta en estadio 1 |
De 130 a 139 o de 80 a 89 |
Alta en estadio 2 |
140 o más o 90 o más |
¿QUÉ LA CAUSA?
La mayoría de las veces, la presión arterial alta se desarrolla poco a poco a lo largo de muchos años. Hay ciertos aspectos que pueden aumentar el riesgo de presión arterial alta. Estos se denominan factores de riesgo.
Factores de riesgo que puede cambiar:
- Inactividad física
- Tener sobrepeso u obesidad
- Alimentación
- Fumar y consumir tabaco
- Estrés
- Uso de píldoras anticonceptivas
Factores de riesgo que no puede cambiar:
- Antecedentes familiares
- Edad: El riesgo aumenta a medida que envejece
- Raza: El riesgo aumenta en las personas afroamericanas
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
En raras ocasiones, las personas con presión arterial alta pueden tener mareos, dolores de cabeza o sangrados nasales. Sin embargo, la mayoría de las personas no tienen ningún signo o síntoma. Por este motivo, debe controlarse la presión arterial con regularidad, incluso si se siente bien.
MANEJE SU PRESIÓN ARTERIAL CON “MAPATE”
“MAPATE” es una palabra que puede ayudarlo a controlar sus factores de riesgo y su presión arterial. Significa:
- Medicamentos: tome sus medicamentos según lo recetado por su médico, incluso aunque se sienta bien. Incluso si ha alcanzado un objetivo de presión arterial, es posible que no pueda mantener ese nivel sin medicamentos.
- Actividad: mantenerse activo todos los días es una de las mejores maneras de controlar su presión arterial. Las personas activas reducen a la mitad el riesgo de tener presión arterial.
- Peso: mantener un peso saludable puede reducir el riesgo de presión arterial alta; perder incluso entre el 5 % y el 10 % de su peso actual puede reducir el riesgo.
- Alimentación: llevar una alimentación sana puede reducir la presión arterial. Esto incluye comer menos alimentos con alto contenido de sodio e incluir más frutas, verduras y cereales integrales en sus comidas diarias.
- Tabaquismo y estrés: el tabaco daña las arterias y aumenta la presión arterial. El estrés durante muchos meses y años también puede dañar su cuerpo. Dejar de fumar y aprender a reducir el estrés puede bajar su presión arterial y mejorar su salud general.
Ya que está aquí, aproveche a darles un vistazo a otros artículos sobre una vida saludable. Para obtener información sobre nuestros planes médicos y dentales, visite selecthealth.org/plans.
Artículos relacionados
