Pautas para la detección del cáncer colorrectal

Signos y síntomas del cáncer colorrectal y pautas sobre exámenes preventivos

Un aumento en las tasas de cáncer colorrectal entre los adultos jóvenes y de mediana edad ha incentivado a la Sociedad Americana contra el Cáncer a cambiar sus pautas en cuanto a cuándo las personas deben comenzar a realizarse pruebas de detección de la enfermedad.

La Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, por su sigla en inglés) ahora recomienda que las personas con riesgo promedio de cáncer colorrectal comiencen con las pruebas de detección a los 45 años, cinco años antes de la recomendación anterior de los 50 años. Es posible que las personas que tienen un mayor riesgo de padecer cáncer quieran comenzar a realizarse un examen de detección de cáncer colorrectal antes de los 45 años o hacerse uno con más frecuencia.

¿QUÉ IMPULSÓ EL CAMBIO?

Un estudio dirigido por la ACS y publicado a principios de este año descubrió que, en general, las tasas de nuevos casos de cáncer colorrectal en los Estados Unidos han estado disminuyendo desde mediados de la década de 1980. La disminución ha sido aún más pronunciada durante la última década, algo que la ACS atribuye a las pruebas de detección. Algunas pruebas de detección, como las colonoscopias, pueden detectar y eliminar crecimientos sospechosos antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer.

Sin embargo, la disminución en las tasas de casos de cáncer colorrectal recientemente diagnosticados ha sido liderada por adultos mayores. De hecho, las tasas de incidencia han estado aumentando en los adultos menores de 50 años. Además, el estudio de la ACS descubrió que las personas menores de 55 años tienen más probabilidades que las personas mayores de recibir un diagnóstico de cáncer colorrectal en etapa tardía. Los autores del estudio propusieron que las personas más jóvenes están retrasando el diagnóstico porque no reconocen los síntomas de la enfermedad.

  • Según la ACS, los signos y síntomas más frecuentes del cáncer colorrectal incluyen los siguientes:
  • Un cambio en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o estrechamiento de las heces, que dura más de unos días.
  • Una sensación de que necesita evacuar el intestino que no se alivia cuando lo hace.
  • Sangrado rectal.
  • Heces oscuras o sangre en las heces.
  • Cólicos o dolor abdominal.
  • Debilidad y fatiga.
  • Pérdida de peso sin causa aparente.

REVISAR SU PLAN

Existen múltiples pruebas de detección disponibles para el cáncer colorrectal, incluidas pruebas de heces no invasivas. Las nuevas pautas de la ACS no recomiendan una prueba en particular, pero hacen hincapié en la detección regular y recomiendan un seguimiento con una colonoscopia si los resultados de otra prueba son sospechosos.

Select Health cubre los exámenes de detección de cáncer colorrectal para miembros de 45 a 75 años.

Si tiene un mayor riesgo de cáncer de colon (es decir, si tiene un familiar a quien se le diagnosticó cáncer de colon a los 45 años o menos), le recomendamos que hable sobre la oportunidad de las pruebas de detección con su médico.

Ya que está aquí, aproveche a darles un vistazo a otros artículos sobre una vida saludable. Para obtener información sobre nuestros planes médicos y dentales, visite selecthealth.org/plans.

La información contenida aquí no garantiza beneficios. Si tiene preguntas sobre sus beneficios o necesita confirmarlos, llame a Servicio para Miembros al 800-538-5038.