Cinco datos sobre las quemaduras solares que debería conocer

Las quemaduras solares pueden ser más siniestras de lo que cree.

Con las fiestas en la piscina, los días en la playa, las excursiones, los campamentos, los mercados de productores y las ferias, el verano es uno de los mejores momentos del año. A pesar de la diversión aventurera que estas actividades de verano tienen en común, tienen otra característica en la que coinciden: todas están al aire libre y ofrecen excelentes oportunidades para sufrir quemaduras solares si no usa protector solar.

Estos son cinco datos sobre las quemaduras solares:

1. AUMENTAN EL RIESGO DE CÁNCER

El cáncer de piel es el cáncer más diagnosticado en el mundo, pero también es el más prevenible. Según la Fundación contra el Cáncer de Piel, tener solo cinco o más quemaduras solares (o incluso una quemadura solar grave y con ampollas durante la adolescencia) puede duplicar su riesgo de melanoma, el cáncer de piel más mortal del mundo. A veces, todo lo que se necesita es un poco de protector solar (con al menos FPS 30) para mantener la piel libre de quemaduras y cáncer.

2. PUEDEN VARIAR EN GRAVEDAD

¿Alguna vez ha tenido una quemadura solar que solo le puso la piel ligeramente rosada? ¿O quizás una quemadura solar más grave en la que la piel desarrolló ampollas y finalmente se descamó? La exposición a los rayos ultravioleta (UV) puede provocar diversos grados de quemaduras con diferentes síntomas que requieren diferentes tratamientos.

Estos son algunos indicadores para ayudarlo a determinar la gravedad de una quemadura solar:

  • Primer grado: este tipo de quemadura solar solo penetra la capa externa de la piel. Por lo general, no hay ampollas y el dolor es mínimo. Es probable que se curen solas después de unos días.
  • Segundo grado: este tipo de daño solar puede afectar las capas internas de la piel y, a menudo, provoca ampollas, descamación y dolor intenso. Si son lo suficientemente graves, las quemaduras solares de segundo grado pueden requerir tratamiento médico para curarse por completo o para prevenir infecciones.

Si este tipo de quemadura solar también está acompañada de náuseas y vómitos o letargo, podría ser un indicador de que está sufriendo un golpe de calor o agotamiento por calor. Debería rehidratarse y buscar atención médica inmediata.

3. PUEDEN PREVENIRSE

Muchas personas creen que simplemente untar la piel expuesta con protector solar es suficiente para mantener bajo control los rayos solares no deseados, pero hay más precauciones que puede tomar para protegerse. Por ejemplo, muchas personas que van a la playa a menudo no protegen las áreas más sensibles de la piel en la cabeza, como los ojos, las orejas, los labios y el cuero cabelludo. Usar gafas de sol, sombreros y bálsamos labiales, incluso con FPS bajos como FPS 15, puede ayudarlo a proteger estas áreas de la piel vulnerables.

Una capa de protector solar puede desaparecer tras solo unas horas, en especial si está nadando o sudando, así que tómese el tiempo para volver a aplicarlo después de unas horas. Además, considere la posibilidad de usar protector solar a prueba de agua. Usar ropa ligera que cubra la piel expuesta también puede hacer maravillas para prevenir quemaduras graves.

4. PUEDEN AFECTAR A LAS PERSONAS DE MANERA DIFERENTE

Las quemaduras solares pueden afectar la piel desprotegida a los pocos minutos de la exposición al sol, pero es posible que el enrojecimiento, los escalofríos y los efectos completos de las quemaduras solares no aparezcan durante algunas horas después de que se haya enfriado. El hecho de que otra persona no tenga signos de quemaduras solares no significa que usted no los tenga.

Las quemaduras solares pueden afectar a las personas de manera diferente debido a varios factores. Estos son algunos ejemplos de lo que puede hacer que usted sea más susceptible a las quemaduras solares graves:

  • Visitar o vivir en lugares con mucha altitud.
  • Estar afuera entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m. (hora pico del sol).
  • Usar camas solares.
  • Usar medicamentos que aumentan el riesgo de daño UV.
  • Tener piel clara o cabello claro.

5. SE PUEDEN TRATAR

En general, incluso si tiene una quemadura solar grave, no hay necesidad de entrar en pánico. Hay muchas maneras de tratar y aliviar las quemaduras solares en casa. Estas son algunas medidas que puede tomar para sentirse mejor:

  • Rehidratarse. La exposición prolongada al sol que produce una quemadura solar puede ser muy deshidratante, así que es esencial que comience a reponer el agua perdida.
  • Aplicar aloe vera. Los geles que se compran en la tienda o incluso las plantas de aloe vera pueden aliviar el ardor de una quemadura de sol en un instante y encaminar su piel hacia la curación en poco tiempo.
  • Tomar un baño frío. Esto puede ayudar con el dolor y la inflamación. Incluso puede prevenir daños adicionales por quemaduras solares graves. (Hasta puede agregar bicarbonato de sodio a su baño para disfrutar de sus efectos calmantes).
  • Humectar la piel. Humectar una quemadura solar que se ha enfriado puede ayudarlo a hidratar la piel quemada y evitar demasiada picazón e irritación si/cuando la piel comienza a descamarse.

Las quemaduras solares pueden ser desagradables, pero también pueden ser una experiencia de aprendizaje para cuidar mejor una de las partes más importantes de su cuerpo. Confíe en el protector solar. Más adelante, se agradecerá a sí mismo por tomarse unos minutos más para proteger su piel.