La actividad física y la EPOC


Antes de comenzar cualquier actividad física nueva, consulte a su proveedor de atención médica. Juntos, pueden establecer objetivos de ejercicio realistas y desarrollar un plan adaptado a sus necesidades. Utilice el Plan de acción y manejo de la EPOC para revisar qué actividades evitar y qué medidas tomar si surgen síntomas.

Beneficios del ejercicio para las personas que tienen EPOC

El ejercicio regular puede mejorar sus síntomas y su salud y bienestar general. Los beneficios de incluir la actividad física en su rutina diaria son:

  • Mejora la circulación y el suministro de oxígeno
  • Mejora el estado de ánimo
  • Aumenta la energía y la resistencia, reduce la fatiga
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Fortalece los músculos respiratorios para una mejor respiración

Haga ejercicio para ayudarlo a mantenerse saludable

Ciertos tipos de ejercicio pueden ayudar a los pacientes con EPOC. El uso de técnicas de respiración adecuadas puede facilitar los entrenamientos. Las opciones seguras y eficaces incluyen:

  • Ejercicio aeróbico: caminar, andar en bicicleta o nadar para mejorar la salud del corazón y los pulmones
  • Entrenamiento de resistencia: pesos o bandas para la fuerza
  • Estiramiento: movimientos suaves para mayor flexibilidad

Elija lugares seguros, como parques, centros comunitarios o gimnasios bajo techo. Hacer ejercicio con otras personas puede aumentar su disfrute y la probabilidad de mantener un estilo de vida activo.

¿Busca un proveedor que pueda ayudarlo a manejar su EPOC? Visite selecthealth.org/find-care. Los miembros de Select Health también pueden llamar a nuestro equipo de Defensores de los Miembros al 800-515-2220 (TTY: 711). 

El contenido incluido en estos artículos de blog es para su información y no sustituye el asesoramiento médico profesional. No debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su médico si tiene alguna pregunta o inquietud.