Las dificultades físicas del manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) a veces pueden afectar su estado de ánimo y su salud emocional. No es inusual que las personas que viven con EPOC sientan tristeza, miedo y preocupación a veces. Si esos sentimientos no disminuyen después de unas semanas o si comienzan a afectar su capacidad para seguir el ritmo de las actividades habituales y disfrutar de la vida, es posible que esté teniendo síntomas de ansiedad o depresión.
Tanto la ansiedad como la depresión son más frecuentes en las personas que viven con EPOC que en la población general. Desafortunadamente, los pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica suelen pasarlas por alto y no tratarlas. Cuidar su salud emocional conlleva mucho más que solo una mejora de su estado de ánimo. Las investigaciones demuestran que manejar la ansiedad y la depresión puede aumentar su capacidad para continuar con su plan de tratamiento para la EPOC, mejorar su salud física y reducir sus costos médicos.
Entender el vínculo entre la ansiedad y la EPOC
La ansiedad clínica se define como estar constantemente preocupado y esperando lo peor de una manera que dificulta el funcionamiento. Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo o ansiedad intensos. Los ataques de pánico y la ansiedad también pueden provocarle falta de aire o cambiar su patrón respiratorio habitual. Cuando esto sucede, queda atrapado en un ciclo en el que la falta de aire desencadena ansiedad y esto dificulta aún más la respiración.
Para evitar desencadenar los síntomas de la EPOC, es posible que comience a limitar sus actividades diarias y que se vuelva menos activo. Sin embargo, reducir la actividad puede empeorar la falta de aire con el tiempo. La actividad física regular ayuda a fortalecer los pulmones y mejorar la respiración. También promueve su salud mental, al ayudar a reducir la ansiedad y la depresión.
Comprender cómo la depresión afecta su bienestar
La depresión clínica es una sensación de profunda tristeza o vacío que dura más de un par de semanas. Afecta su capacidad para disfrutar de su trabajo, recreación, familia y amigos. La depresión es una enfermedad grave que afecta más que solo su estado de ánimo. Si no se trata, puede provocar un deterioro de la salud física.
El tratamiento de la ansiedad y la depresión pueden ayudarlo a respirar más fácilmente
¿Usted o un ser querido tiene ansiedad o depresión mientras vive con una afección crónica como la EPOC? Estas son algunas medidas que puede tomar para sentirse mejor:
- Hable con su proveedor de atención médica sobre su estado de ánimo y sus síntomas. Este puede ayudar a crear un plan de tratamiento para superar la ansiedad y la depresión.
- Practique un buen cuidado personal. ¡Esto significa hacer ejercicio! Haga todo lo posible para salir y mantenerse activo todos los días. Esto mejorará su estado de ánimo y su respiración. Asegúrese de seguir una dieta equilibrada y de tomarse un tiempo para relajarse. Los ejercicios de respiración o la meditación podrían ser útiles para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y ayudarlo a respirar un poco mejor con la EPOC.
- Póngase en contacto con otras personas que también tienen EPOC o encuentre un grupo de apoyo para la EPOC. Esta puede ser una excelente manera de hacer amigos y aprender sobre estrategias de afrontamiento al mismo tiempo.
¿Necesita ayuda para encontrar un grupo de apoyo para la EPOC? La Asociación Estadounidense de los Pulmones ofrece programas educativos sin cargo.
¿Busca un proveedor que pueda ayudarlo a manejar su EPOC? Visite selecthealth.org/find-care. Los miembros de Select Health también pueden llamar a nuestro equipo de Defensores de los Miembros al 800-515-2220 (TTY: 711).
El contenido incluido en estos artículos de blog es para su información y no sustituye el asesoramiento médico profesional. No debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su médico si tiene alguna pregunta o inquietud.
Artículos relacionados


