Comunicado de prensa

Select Health otorga $150,000 a 30 organizaciones en Utah, Idaho y Nevada para mejorar la salud comunitaria


Select Health ha otorgado un total de $150,000 a 30 organizaciones sin fines de lucro en Utah, Idaho y Nevada a través de su programa anual de Premios Select Health. Cada organización recibirá $5,000 para apoyar iniciativas que amplíen el acceso a la atención y mejoren la salud y el bienestar de las comunidades marginadas en los estados montañosos.

Ahora en su segundo año en Nevada y desde hace mucho tiempo en Utah y Idaho, los Premios Select Health brindan reconocimiento y apoyo a las organizaciones que tienen un impacto significativo en sus comunidades. Los destinatarios de 2025 están abordando una amplia gama de problemáticas, desde la inseguridad alimentaria y la inestabilidad de la vivienda hasta la salud mental, el apoyo para discapacitados y el acceso a la atención médica.

Los galardonados de este año están liderando esfuerzos como entrega de comidas para personas mayores, servicios bilingües de salud conductual, programas adaptados de deportes y acondicionamiento físico, atención de la vista móvil para niños, manejo de la diabetes y refugio de emergencia para sobrevivientes de violencia doméstica.

“Estas organizaciones son el corazón de nuestras comunidades, y su trabajo es esencial para mejorar vidas”, dijo Rob Hitchcock, presidente y director ejecutivo de Select Health. “Estamos orgullosos de apoyar sus esfuerzos a través de los Premios Select Health y ayudar a promover nuestra misión compartida de fomentar el bienestar y ampliar el acceso a la atención para aquellos que más la necesitan”.

Desde su lanzamiento en 2008, el programa de Premios Select Health ha contribuido con más de $1 millón a organizaciones de Utah, Idaho y Nevada. Este apoyo continuo refleja una misión compartida de Select Health e Intermountain Health: fomentar el bienestar de la comunidad al promover la atención preventiva, apoyar el bienestar y ayudar a las personas a vivir la vida más saludable posible. Para obtener más información, visite selecthealthawards.org.

“Estas organizaciones son el corazón de nuestras comunidades, y su trabajo es esencial para mejorar vidas. Estamos orgullosos de apoyar sus esfuerzos a través de los Premios Select Health y ayudar a promover nuestra misión compartida de fomentar el bienestar y ampliar el acceso a la atención para aquellos que más la necesitan”.

—Rob Hitchock, presidente y director ejecutivo de Select Health

Equipo de trabajadores de construcción voluntarios aplicando una mezcla de paneles de yeso a una pared

Voluntarios de Community Rebuilds, uno de los ganadores de Utah, trabajando en una casa.

 

Utah

  • Backpack Club (Richfield): Proporciona kits de alimentos para fines de semana y días festivos a niños con inseguridad alimentaria en el condado de Sevier.
  • Comedor Center of Hope (North Salt Lake): Distribuye alimentos frescos y abarrotes a más de 2,500 personas cada mes.
  • Central Utah Food Sharing (Richfield): Amplía el acceso a alimentos nutritivos a través de un jardín comunitario que presta servicio a cinco condados rurales.
  • Centro de la Familia (Salt Lake City): Brinda atención de salud oral y tratamiento dental a niños marginados en programas de Head Start rurales.
  • Community Rebuilds (Moab): Construye viviendas asequibles de bajo consumo energético para familias de bajos ingresos y capacita a pasantes en la construcción sostenible.
  • EyeCare4Kids (Midvale): Proporciona exámenes de la vista, pruebas y gafas a niños en comunidades marginadas de todo Utah.
  • Flourish Therapy Inc. (Orem): Ofrece servicios de salud mental centrados en el trauma y asesoramiento para apoyar a los jóvenes y las familias de la comunidad LGBTQIA+.
  • People Helping People (Salt Lake City): Capacita y guía a mujeres de bajos ingresos, especialmente a madres solteras, para que alcancen la independencia financiera.
  • Project Reality (Salt Lake City y Murray): Brinda servicios integrados de salud mental y recuperación del consumo de sustancias a personas marginadas.
  • Servicios para ciudadanos mayores del condado de Wayne (Loa y Bicknell): Proporciona comidas, transporte y servicios de bienestar a personas mayores en comunidades rurales.

Idaho

  • Breaking Chains Academy of Development (Nampa): Proporciona tutoría, educación y capacitación sobre habilidades ocupacionales a jóvenes en riesgo que están haciendo la transición a la adultez.
  • Caldwell Health Coalition y Idaho Hunger Relief Task Force (Caldwell): Amplía el acceso a productos frescos para adultos mayores a través del Senior Produce Program.
  • Community Council of Idaho – Servicios Legales de Familias Unidas (Caldwell): Ofrece asistencia legal y ayuda para sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual y tráfico de personas.
  • Community Resource Center of Teton Valley (Driggs): Proporciona ayuda financiera de emergencia y suministros de higiene a familias necesitadas.
  • Genesis Community Health (Caldwell): Brinda servicios de atención médica gratuitos a adultos de bajos ingresos y sin seguro en el condado de Canyon.
  • Idaho Pediatric Cancer Coalition (Twin Falls): Apoya a las familias que están lidiando con un cáncer pediátrico con asistencia financiera y suministros esenciales.
  • Northwest Association for Blind Athletes (Boise): Ofrece programas de deportes y actividad física adaptados para jóvenes ciegos y con discapacidad visual.
  • UCAN o Unique Center for Athletes of All Needs (Sandpoint): Empodera a las personas con necesidades especiales por medio de acondicionamiento físico, nutrición y equipos de adaptación.
  • Wellness Tree Community Clinic (Twin Falls): Proporciona exámenes gratuitos de detección de diabetes, medicamentos y educación a pacientes sin seguro.
  • West End Senior Citizen’s Inc. de Buhl (Buhl): Mejora la salud y la independencia de las personas mayores a través de comidas nutritivas y servicios comunitarios.

Nevada

  • African Diaspora of Las Vegas (Las Vegas): Proporciona educación sobre salud que responde a las necesidades culturales, servicios de extensión de salud mental y acceso lingüístico para familias de inmigrantes y refugiados.
  • Ability Center of Southern Nevada (Las Vegas): Ofrece programas de acondicionamiento físico adaptado para personas con necesidades especiales, incluidos jóvenes con autismo y síndrome de Down.
  • Baby’s Bounty (Las Vegas): Apoya a las familias en riesgo con educación sobre el cuidado infantil y suministros esenciales a través de su programa Baby Bundle.
  • CARE Chest (Las Vegas): Proporciona equipos médicos, suministros y asistencia para medicamentos recetados sin cargo a personas de bajos ingresos.
  • EyeCare4Kids (Las Vegas): Brinda atención de la vista móvil a estudiantes de las escuelas del Título I, incluidos exámenes de detección, pruebas y gafas con aumento.
  • FDV Wellness Center (Las Vegas): Ofrece servicios bilingües de salud conductual a familias hispanas sin seguro, que incluyen terapia y administración de casos.
  • Freedom House Sober Living (Las Vegas): Proporciona vivienda de transición, apoyo para la recuperación y desarrollo para la fuerza laboral para personas que están superando trastornos por consumo de sustancias.
  •   Goodie Two Shoes Foundation (Las Vegas): Distribuye calzado y calcetines/medias nuevos a niños necesitados a través de eventos móviles en escuelas.
  • Programa GENESIS de la Universidad Roseman (Las Vegas): Pone en contacto a hogares de alto riesgo con servicios médicos y sociales integrales a través de trabajadores de salud comunitarios y servicios de extensión dirigidos por estudiantes.
  • S.A.F.E. House, Inc. (Henderson): Ofrece refugio de emergencia, comidas y servicios de apoyo a los sobrevivientes de violencia doméstica y sus hijos.