Todos se acuestan y se despiertan en diferentes momentos, pero todos necesitamos un sueño de calidad. Entonces, ¿qué hace el sueño por nosotros y por qué necesitamos tanto? El sueño tiene un papel importante en el mantenimiento o la mejora de los siguientes aspectos:
- Metabolismo y peso
- Memoria y aprendizaje
- Salud mental
- Salud física
- Estado de ánimo
- Salud cardiovascular
- Función inmunitaria
Dependiendo de su edad, el sueño hace diferentes cosas por nuestros cuerpos y mentes. Así es cómo el sueño nos ayuda en cada etapa de la vida:
BEBÉS Y NIÑOS
Los niños y bebés necesitan dormir mucho más que los adultos. Los recién nacidos pasan de 16 a 20 horas al día durmiendo. A los 2 años, los niños finalmente pasan más tiempo despiertos que durmiendo. El sueño es vital para los niños y bebés debido al desarrollo y crecimiento acelerados del cerebro que experimentan durante esta edad.
Los niños pasan mucho tiempo en la etapa de movimiento ocular no rápido (NREM, por su sigla en inglés), el sueño profundo en el que el cuerpo se restaura a sí mismo. El cuerpo libera hormonas importantes para el crecimiento y el desarrollo durante este estado profundo. Y durante el NREM, el suministro de sangre a los músculos aumenta y se produce el crecimiento y la reparación de los tejidos.
ADOLESCENTES
Los adolescentes parecen tener la relación más complicada con el sueño. Deberían dormir alrededor de 8½ horas por noche, pero debido a los cambios emocionales que experimentan y a un aumento en las obligaciones sociales y escolares, solo alrededor del 15 % de los adolescentes duermen las horas que necesitan. Los cambios hormonales durante la adolescencia pueden causar cambios en sus relojes internos, por lo que los adolescentes con frecuencia no sienten cansancio hasta tarde por la noche. Debido a esto, la mayoría de los adolescentes se quedan despiertos hasta tarde y se despiertan tarde (en especial los fines de semana). Los adolescentes siguen creciendo y desarrollándose mental y físicamente, por lo que el sueño sigue siendo esencial para un crecimiento y desarrollo saludables.
ADULTOS
Los adultos suelen necesitar de 7 a 9 horas de sueño por noche. Entonces, ¿por qué alrededor de 1/3 de los adultos estadounidenses no duermen lo suficiente? El estadounidense promedio duerme 6.8 horas por noche, que equivale a 3 horas menos que el promedio en 1910. Parece que, cuanto más progresa la sociedad, menos dormimos; esto podría ser el resultado del aumento de televisores, computadoras y dispositivos móviles que pueden distraernos de ir a dormir a tiempo.
Muchos adultos atraviesan cambios físicos como el embarazo, las fluctuaciones hormonales o el estrés mental que pueden interrumpir el sueño constante. Y debido a que la mayoría de los adultos experimentan grandes cantidades de estrés, dormir es especialmente importante para mantener una buena salud general. La cantidad de horas que los adultos duermen varía en gran medida de una persona a otra. Esto se debe a que la mayoría de los adultos determinan cuánto sueño necesitan en función de qué cantidad los hace sentir renovados y alertas durante el día.
ADULTOS MAYORES
Al igual que los adolescentes, los adultos mayores experimentan un cambio en su reloj interno que puede dificultarles dormir. Combine estos cambios en los patrones de sueño con la mayor incidencia de problemas médicos y medicamentos recetados, muchos de los cuales pueden afectar en gran medida el sueño, y comprenderá los mayores contribuyentes a los problemas de sueño en las personas mayores.
Pero es un concepto erróneo que los adultos mayores necesitan menos horas de sueño: la necesidad de dormir permanece constante durante la edad adulta. Los adultos mayores necesitan de 7 a 8 horas de sueño para ayudar a que su cuerpo funcione correctamente, combatir enfermedades, mejorar la concentración y la calidad de vida, y reducir el riesgo de accidentes.
Establezca el objetivo de acostarse una o dos horas antes todas las noches y vea cómo el aumento de la cantidad de sueño tiene efectos positivos en su salud mental y física. Es posible que se sorprenda con la diferencia en cómo se siente.
Para obtener información sobre nuestros planes médicos y dentales, visite selecthealth.org/plans.
Artículos relacionados
