Lo que necesita saber sobre la vacuna contra la culebrilla

La culebrilla es una erupción dolorosa que puede provocar afecciones a largo plazo.

El Dr. Geoff Swanson, director médico sénior de Select Health Idaho, es médico de medicina familiar. Proporcionó atención directa al paciente durante más de 20 años y trató a muchos pacientes con culebrilla.

La culebrilla es una erupción dolorosa que proviene de la reactivación del virus de la varicela. La mayoría de los adultos mayores, incluso si no pueden recordarlo, han sido infectados con varicela. Algunos adultos más jóvenes han sido vacunados contra la varicela, ya que la vacuna está disponible desde 1995.

El virus de la varicela, parte de una familia más grande de virus conocidos como virus del herpes, tiene una manera interesante de “esconderse” de nuestros sistemas inmunitarios dentro de nuestras raíces nerviosas. Ocasionalmente, durante momentos de estrés u otros factores inmunosupresores, el virus “se reactiva” y se propaga desde la raíz nerviosa hacia la piel y los tejidos asociados que suministra ese nervio. Esto causa, en las primeras etapas, sensaciones de picazón extrañas, seguidas de dolor, y luego una erupción con ampollas que tiene el mismo aspecto que la erupción de la varicela, excepto que su extensión generalmente se limita a la piel suministrada por una raíz nerviosa individual. La erupción y la afección se denominan culebrilla.

Según los CDC, la erupción cutánea por herpes zóster generalmente se desarrolla en un lado de la cara o el cuerpo. El sarpullido consiste en ampollas que normalmente se resuelven en un plazo de 7 a 10 días y desaparecen por completo en un plazo de 2 a 4 semanas.

Antes de que aparezca el sarpullido, las personas a menudo tienen dolor, picazón u hormigueo en el área donde se desarrollará. Esto puede suceder varios días antes de que aparezca el sarpullido.

El riesgo de culebrilla aumenta con la edad y es más frecuente en personas mayores de 60 años. En la mayoría de las personas, la erupción es de corta duración; sin embargo, en algunos casos, la ubicación de la erupción es peligrosa. Por ejemplo, tener culebrilla cerca del ojo podría afectar la vista y se sabe que causa ceguera. En algunos casos, las personas contraen lo que se denomina neuralgia posherpética, lo que significa que el dolor persiste en el nervio afectado a largo plazo.

“¿Cuál es el curso habitual de una exacerbación de culebrilla?”

La mayoría de las veces, el sarpullido se produce en una sola franja alrededor del lado izquierdo o derecho del cuerpo. En otros casos, la erupción se produce en un lado de la cara. La culebrilla en el rostro puede afectar el ojo y causar pérdida de la visión. En casos raros (generalmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados), la erupción puede ser más generalizada en el cuerpo y tener un aspecto similar a una erupción de la varicela.

Otros síntomas de la culebrilla pueden incluir:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Escalofríos
  • Malestar estomacal

PREVENCIÓN

En los Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) sugieren que los adultos mayores de 50 años reciban una vacuna contra la culebrilla llamada Shingrix. La agencia también sugiere la administración de Shingrix para adultos de 19 años o más que tienen sistemas inmunitarios más débiles debido a enfermedades o tratamientos. Se sugiere el uso de Shingrix incluso si ya ha tenido culebrilla o se ha aplicado la vacuna anterior, Zostavax. Shingrix se administra en dos dosis, con 2 a 6 meses de diferencia.

Según medicare.gov, los planes de medicamentos recetados de Medicare (Parte D) por lo general cubren todas las vacunas disponibles en el mercado necesarias para prevenir enfermedades, como la vacuna contra la culebrilla. Ahora puede recibir más vacunas en virtud de la Parte D sin costo alguno para usted.