Lo que necesita saber sobre la apnea del sueño

Conozca los síntomas y signos de advertencia de la apnea del sueño.

La apnea del sueño es un trastorno que puede provocar problemas de salud continuos. Sin embargo, muchas personas no se dan cuenta de que tienen este trastorno porque no son conscientes de sus acciones y comportamientos mientras duermen.

¿QUÉ ES LA APNEA DEL SUEÑO?

La apnea obstructiva del sueño, también conocida simplemente como apnea del sueño, es un trastorno del sueño que hace que las vías respiratorias colapsen o se bloqueen mientras duerme. Si sufre de este trastorno, podría dejar de respirar hasta 10 segundos a la vez, varias veces por noche.

La apnea del sueño no tratada es preocupante porque puede provocar otros problemas de salud como diabetes, accidente cerebrovascular, presión arterial alta y enfermedad cardíaca. Ciertos síndromes de dolor de cabeza también están relacionados con la apnea del sueño no tratada.

SIGNOS DE ADVERTENCIA DE APNEA DEL SUEÑO

Aunque es difícil saber lo que está haciendo cuando duerme, ciertas señales de advertencia pueden indicar que sufre apnea del sueño y necesita buscar tratamiento. Uno de los signos más frecuentes de la apnea del sueño no tratada es sentirse agotado durante el día, incluso cuando se ha ido a dormir a una hora que debería haberle permitido dormir lo suficiente para sentirse descansado.

El adulto promedio necesita entre siete y nueve horas de sueño por noche. Si duerme eso de manera constante, pero aún se siente cansado, es posible que no esté teniendo un sueño de calidad y la apnea del sueño podría ser la culpable.

Otra señal de advertencia son los ronquidos fuertes. Sin embargo, tenga en cuenta que los ronquidos pueden ser causados por una afección distinta de la apnea del sueño. Otros signos de advertencia incluyen ahogarse o despertarse dando una bocanada de aire, dolores de cabeza al despertar, dolor de garganta o boca seca al despertar, problemas para concentrarse y sudoración excesiva durante la noche.

Los que comparten cama o dormitorio con otra persona podrían obtener más información sobre sus comportamientos de sueño. Una pareja puede notar que usted deja de respirar durante la noche o que ronca fuerte, incluso si usted no es consciente de estos hábitos.

FACTORES DE RIESGO DE LA APNEA DEL SUEÑO

Ciertos factores pueden aumentar el riesgo de apnea del sueño. La presencia de ciertas afecciones médicas, como diabetes, obesidad e hipotiroidismo, se ha relacionado con un mayor riesgo de apnea obstructiva del sueño.

Las personas con vías respiratorias estrechas o amígdalas o adenoides agrandadas pueden sufrir sus efectos. Si fuma, también es más probable que desarrolle esta afección.

TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO

Antes de tratar la apnea del sueño, su proveedor de atención médica puede programar una prueba de apnea del sueño, también conocida como polisomnografía. Esta prueba puede realizarse en un hospital, en una clínica de trastornos del sueño o en el hogar, según dónde viva.

La prueba registra electrónicamente las actividades físicas que se realizan mientras duerme. Luego, las grabaciones se analizan para determinar qué puede estar causando la alteración del sueño.

Estos datos incluirán cuánto tiempo pasa en cada etapa del ciclo de sueño, si deja de respirar o si tiene problemas para respirar por la noche, con qué frecuencia se despierta y si ronca.

Si le diagnostican apnea del sueño, la gravedad de su caso determinará el tratamiento. Muchas personas pueden tratarla haciendo cambios en el estilo de vida, como perder peso, dejar de fumar, cambiar sus posiciones para dormir y evitar el uso de píldoras para dormir y alcohol.

En casos más graves, un especialista del sueño le recetará una máquina que proporciona un flujo de oxígeno a la nariz. La máquina de tratamiento más común para la apnea del sueño se conoce como máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por su sigla en inglés), que suministra un flujo constante de aire hacia la nariz.

Otra opción es una máquina de bipresión positiva en las vías respiratorias (BiPAP, por su sigla en inglés), que ajusta el flujo de aire a medida que inhala y exhala. Puede ser necesaria una intervención quirúrgica si tiene una afección médica que causa un estrechamiento de las vías respiratorias, como agrandamiento de las amígdalas, un tabique nasal desviado o una sobremordida debido a una mandíbula inferior más pequeña.

Si tiene problemas para dormir o se siente agotado durante el día, la apnea del sueño podría ser la culpable. Programe una cita con su proveedor de atención médica para averiguar qué puede estar causando sus problemas para dormir. Con el tratamiento adecuado, puede mejorar su calidad de sueño y descansar lo que necesita.