A nadie le gusta que lo interrumpan, ni durante una buena película, durante una llamada telefónica ni, especialmente, mientras duerme. Después de todo, el sueño ayuda a su cuerpo a sanar, le da a su mente un descanso y le ofrece muchos beneficios maravillosos física y mentalmente. Para poder salir de casa de manera segura mañana, necesitará mucho descanso de calidad esta noche.
Por lo general, los adultos sanos mayores de 18 años deben dormir entre siete y nueve horas por noche. Sin embargo, si con frecuencia duerme de forma entrecortada, da vueltas en la cama, o mira constantemente el reloj mientras intenta dormir, el simple hecho de pensar en irse al sobre puede aumentar su ansiedad.
Si estas situaciones le suenan demasiado familiares, recuerde que no está solo. De hecho, se ha informado que entre 50 y 70 millones de estadounidenses tienen un trastorno del sueño. Y no dormir lo suficiente puede afectar su salud a largo plazo al:
• aumentar los niveles de ansiedad y depresión
• contribuir al aumento de peso
• aumentar sus probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular
• debilitar su sistema inmunitario
Para evitar estos síntomas perjudiciales de la falta de sueño, es hora de evaluar lo que realmente lo mantiene despierto durante toda la noche. Estas son las posibles causas y cómo podría combatir estos molestos disruptores del sueño:
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN NO TRATADAS
¿Podría haber algo más frustrante que por fin acostarse solo para que su mente comience a acelerarse con pensamientos intrusivos? Si suele despertarse con preocupaciones, sentimientos de pánico o simplemente triste, podría estar teniendo ansiedad nocturna.
Solución: Para ayudar a su cuerpo y mente a relajarse antes de acostarse, intente seguir una meditación guiada en línea o desde una aplicación móvil. Escriba la lista de tareas pendientes del día siguiente, lleve un diario, dese un baño caliente o haga una lectura ligera para ayudar a despejar su mente antes de acostarse.
NARCOLEPSIA
Es posible que tenga narcolepsia si tiene somnolencia excesiva y frecuente durante el día. Debido a este trastorno neurológico, a las personas que presentan narcolepsia se les arrebatan sus patrones de sueño regulares durante la noche.
Solución: Considere hablar con su médico o un proveedor especializado en medicina del sueño sobre la posibilidad de que tenga narcolepsia. Existen muchos tratamientos que su médico puede recetar para ayudar a su cuerpo a volver al horario de sueño adecuado.
DÓNDE ESTÁ DURMIENDO
¿Cómo es su entorno para dormir? ¿Tiene demasiado frío? ¿Hay demasiada luz en la habitación? Incluso puede notar que su pareja ronca o que se mueve a menudo mientras está acostado en la cama. Cualquiera sea el caso, su habitación puede ser la culpable de por qué no está durmiendo bien.
Solución: Encuentre maneras de mantener su habitación oscura y a una temperatura cómoda. También considere usar máquinas de sonido o aceites perfumados para ayudarlo a dormirse y permanecer dormido.
ESTILO DE VIDA
Las decisiones que tome mientras el sol está en el cielo afectarán su capacidad para dormir cuando salga la luna. Sea consciente de las actividades o los hábitos que podrían obstaculizar su sueño, como beber demasiada cafeína, mirar excesivamente las pantallas durante largos períodos de tiempo, escuchar música fuerte o trabajar demasiado cerca de la hora de acostarse.
Solución: Intente tener disciplina en cuanto a lo que come y bebe antes de acostarse. También plantéese poner una alarma en su teléfono para recordarle que deje los dispositivos electrónicos al menos 30 minutos antes de acostarse para que su cerebro tenga tiempo de relajarse. Cuanto más siga sus nuevas rutinas, mejor será su patrón de sueño.
Al fin y al cabo, todo lo que realmente quiere es dormir mucho y tener un sueño de calidad sin interrupciones. Para mejorar sus horas de sueño, considere hacer pequeños cambios en su estilo de vida o comuníquese con su proveedor de atención médica para analizar en más detalle por qué podría tener problemas para dormir.
Artículos relacionados
