¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN POSPARTO?
La depresión posparto es una enfermedad frecuente que puede presentarse después del parto. Puede comenzar inmediatamente después del nacimiento del bebé o hasta un año después. La depresión posparto puede dificultar las tareas cotidianas, como cuidarse a sí misma o cuidar a su bebé.
Muchas madres primerizas atraviesan la “tristeza posparto”, es decir, cambios de humor, irritabilidad, episodios de llanto o ansiedad que desaparecen en una o dos semanas. Pero para algunas mamás primerizas, los síntomas son más intensos o no desaparecen.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN POSPARTO?
Es posible que tenga depresión posparto si tiene varios de los síntomas que se enumeran a continuación, en especial, si son intensos y se presentan todos los días durante más de dos semanas:
- Sentimientos de tristeza que duran la mayor parte del día
- Llanto frecuente
- Falta de apetito
- Problemas para dormir
- Cansancio intenso o deseo de dormir todo el tiempo
- Sentimientos de culpa o inutilidad
- Pérdida de interés en personas y actividades
- Tener problemas para concentrarse
- Sentimientos negativos hacia el bebé
- Pensamientos de lastimarse a sí misma o a su bebé
- Enojo intenso, ansiedad o irritabilidad
- Sentirse confundida, ver u oír cosas que no están allí, o tener pensamientos que no tienen sentido
La depresión posparto es una enfermedad causada por sustancias químicas en el cerebro, no es un reflejo de su carácter ni de su crianza. Puede tratarse para que pueda sentirse mejor y disfrutar de su bebé.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA Y TRATA LA DEPRESIÓN POSPARTO?
Para diagnosticar la depresión posparto, un médico hablará con usted sobre sus síntomas y puede pedirle que complete un cuestionario. Puede ayudar llevar a un familiar o amigo a la cita para brindar perspectiva y apoyo.
Su médico podría recomendarle medicamentos, asesoramiento o ambos. Si los síntomas son graves o peligrosos, el tratamiento podría implicar una breve estadía en el hospital o terapias adicionales.
Sin tratamiento, la depresión posparto puede durar hasta un año o más. Pero con el tratamiento adecuado, puede comenzar a sentirse mejor en unas semanas o meses. Cuanto antes reciba tratamiento, más rápido se recuperará.
¿CÓMO PUEDO CUIDARME MEJOR?
Además de recibir tratamiento, hay otras maneras de acelerar su recuperación. Usted necesita y merece cuidarse bien durante este tiempo. Estas son algunas formas de hacerlo:
- Manténgase cerca de personas que puedan ayudarla. No se desconecte de familiares y amigos preocupados. Hable con ellos sobre cómo se siente. Permítales ayudar de formas prácticas.
- No esté sola. Si sus síntomas de depresión son graves, pídale a un familiar o amigo que se quede con usted si su pareja tiene que ir a trabajar.
- Trate de hacer algo de actividad física todos los días. Por ejemplo, dar un paseo al aire libre con su bebé puede ayudar a su estado de ánimo.
- Tome las cosas con calma. No se preocupe por hacer todo. Intente dormir lo suficiente, tome decisiones de alimentación saludables y tómese tiempo para usted.
¿QUÉ SUCEDERÁ CON LOS EMBARAZOS POSTERIORES?
Si ha tenido un episodio de depresión posparto, tiene un mayor riesgo de volver a tenerlo después de otros embarazos. Cuando sepa que está embarazada, informe a su médico sobre sus antecedentes de depresión posparto. Y prepárese con anticipación para contar con un sistema de apoyo.
¿CUÁNDO DEBO LLAMAR A MI MÉDICO?
Llame a su médico si tiene algún síntoma durante más de un par de semanas, si empeora o si le resulta difícil realizar las tareas cotidianas.
Vaya a una sala de emergencias o llame al 911 si tiene pensamientos de hacerse daño a usted misma o a su bebé. No espere a que las cosas mejoren por sí solas. Su seguridad y la de su bebé están en juego, así que busque ayuda de emergencia.
Si usted o alguien que conoce está en riesgo, busque ayuda.
Línea nacional de prevención del suicidio
24 horas al día: 800-273-TALK (8255)
Usted merece sentirse bien. Si necesita ayuda para encontrar un médico, nuestro equipo de Defensores de los Miembros puede ayudarle. Pueden ayudarle a encontrar el médico adecuado y programar una cita. Comuníquese con nuestros Defensores de los Miembros al 800-515-2220.
Artículos relacionados
