Qué son las directivas anticipadas y por qué son importantes

La tranquilidad es muy útil en situaciones difíciles.

Planificar la atención al final de la vida u otras emergencias puede resultar incómodo, pero es un paso vital para asegurarse de que sus deseos están debidamente documentados y se cumplan antes de ser hospitalizado.

Aunque haya hablado con sus seres queridos sobre lo que desea, es muy recomendable que plasme sus preferencias en un acuerdo jurídicamente vinculante, también conocido como directiva anticipada.

¿QUÉ ES UNA DIRECTIVA ANTICIPADA?

Una directiva anticipada proporciona instrucciones para la atención médica que entran en vigencia en caso de que no pueda comunicar sus propios deseos. Las directivas anticipadas pueden ser cualquiera de los siguientes documentos:

  • Testamento en vida
  • Poder notarial duradero para la atención médica
  • Declaraciones escritas que expresen los deseos de un paciente con respecto al tratamiento o la atención al final de la vida
  • Declaraciones del paciente sobre el tratamiento o la atención al final de la vida documentadas en el historial médico

Si bien no es necesario, puede considerar consultar a un abogado para que lo ayude a crear una directiva anticipada. Pueden entrar en más detalle y ayudarlo a crear el plan deseado.

¿POR QUÉ NECESITO UNA DIRECTIVA ANTICIPADA?

En pocas palabras, ayuda a protegerlos a usted y a sus seres queridos en caso de que no pueda tomar decisiones sobre el final de su vida. Documentar sus preferencias les quita la carga a sus seres queridos de tener que tomar decisiones difíciles en momentos complejos sin su aprobación. Evitar el dolor, los gastos, los procedimientos, los posibles conflictos familiares y el estrés innecesario son solo algunos de los beneficios que puede considerar.

La tranquilidad es muy útil en situaciones difíciles como estas, y hace que sea más fácil para los amigos y la familia concentrarse en apoyarlo durante esos momentos penosos.

¿QUIÉN NECESITA UNA DIRECTIVA ANTICIPADA?

Se recomienda que cualquier persona mayor de 18 años tenga una directiva anticipada. Sin embargo, es especialmente importante para quienes están más en riesgo de emergencias médicas o quienes tienen una edad avanzada.

Si padece una enfermedad o no tiene una directiva anticipada, es importante que haga planes para crear una lo antes posible.

CÓMO CREAR UNA DIRECTIVA ANTICIPADA

Si aún no tiene una directiva anticipada, o si desea considerar realizar actualizaciones a una existente, pruebe estos pasos:

1. Piense qué detalles son más importantes para usted para la atención al final de la vida. Por ejemplo, ¿qué opción prefiere?:

a. Cuidados paliativos

b. No sentir dolor

c. Pasar los últimos días en casa

d. Compresiones torácicas si el corazón se detiene

e. Tubo de respiración

2. Hable con su médico sobre sus deseos y cómo se ajustan a su estado de salud actual.

3. Analice sus ideas con sus seres queridos y, si es necesario, consulte a un abogado o agente.

4. Complete su(s) formulario(s) de directiva anticipada.

5. Comparta sus formularios completados con sus seres queridos, proveedores de atención médica de su confianza o un abogado.

MÁS INFORMACIÓN

Las reglas, las pautas y las leyes pueden diferir según el estado. Para obtener más información, revise lo siguiente según dónde viva:

Utah:

Idaho:

Nevada:

  • Registro de Directivas Anticipadas de Nevada

Colorado:

Si bien a nadie le gusta pensar en el “peor escenario posible”, hacer planes ahora les ahorrará a usted y a su familia estrés y dificultades innecesarias en el futuro. Incluso si comienza con algo sencillo y modifica sus planes luego, siempre es una opción inteligente ser proactivo con su futuro.

Este artículo tiene únicamente fines informativos y no se considera asesoramiento jurídico o médico. Los enlaces a otros sitios se proporcionan para su comodidad, pero Select Health no respalda los sitios, la información o los servicios de terceros.