La soledad y su impacto en la salud física

La soledad podría estar afectando más que solo su salud mental.

Algunas personas se confunden cuando piensan en aquellos que se sienten solos. La soledad a menudo se malinterpreta. Muchas personas definen la soledad en función de la cantidad de tiempo que una persona pasa con familiares o amigos, pero la soledad puede ser mucho más que esto.

CAUSAS DE LA SOLEDAD

Una falta de conexión personal es un factor importante cuando alguien tiene sentimientos de soledad. Alguien que se siente solo suele sentirse mal entendido o aislado. Una causa frecuente de la soledad es el uso regular de las redes sociales. Quienes interactúan con las redes sociales tienden a tener más sentimientos de soledad que aquellos que no interactúan con las plataformas de redes sociales.

Las personas que se sienten menos solas tienen más probabilidades de:

  • Tener buenas relaciones con sus compañeros de trabajo
  • Tener una buena salud general
  • Tener interacciones más profundas con los demás
  • Tener equilibrio en la vida a través de interacciones sociales
  • Hacer ejercicio con regularidad

SIGNOS DE LA SOLEDAD

A las personas que se sienten solas a veces les resulta difícil entablar una conexión con otros más allá de un nivel superficial. En la mayoría de los casos, tienen más conocidos que amigos cercanos. Los sentimientos de aislamiento son comunes, incluso cuando están rodeados de personas.

CÓMO AFECTA SU SALUD FÍSICA

Si ha tenido sentimientos continuos de soledad, esto puede tener efectos negativos en su salud física. Podría provocar aumento de peso, falta de sueño, una salud cardíaca deficiente y un sistema inmunitario debilitado. La soledad también puede hacer que su cuerpo esté más estresado de lo normal. Una mayor cantidad de estrés puede aumentar la presión arterial y afectar su memoria y sus habilidades para resolver problemas.

FORMAS DE COMBATIR LA SOLEDAD

Entablar conexiones personales es fundamental para combatir los sentimientos de soledad. Siempre es una buena idea explorar sus propios sentimientos y comentarlos con los demás. Una vez más, no es una cuestión de cuántos amigos tiene, sino de la presencia de relaciones cercanas. Tener buenas relaciones mejorará su estado de ánimo y creará una oportunidad para conocer a personas con los mismos intereses.

El ejercicio regular es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud general. Comience un régimen de ejercicio regular y abastezca a su cuerpo de alimentos nutritivos. Comer para cuidar su cuerpo y dormir lo suficiente son esenciales para mejorar y mantener su salud mental y física.


Si usted o alguien que conoce está en riesgo, busque ayuda. Línea Nacional de Prevención del Suicidio, las 24 horas del día: 800-273-TALK (8255) suicidepreventionlifeline.org.

Usted merece sentirse bien. ¡Siéntase mejor para poder disfrutar de su vida nuevamente! Si necesita ayuda para encontrar un médico, nuestro equipo de Defensores de los Miembros puede ayudarle. Pueden ayudarle a encontrar el médico adecuado y programar una cita. Comuníquese con nuestros Defensores de los Miembros al 800-515-2220.

Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Trastornos por Consumo de Sustancias: 1-800-622-HELP (4357). Servicio gratuito y confidencial de información y derivación a tratamiento, disponible a toda hora y en todo momento, todo el año (en inglés y español).

Nota: Los conceptos aquí mencionados no sustituyen ni tratan la depresión clínica, y es posible que el consejo de esta publicación no aborde los síntomas de la depresión clínica diagnosticada.