Diferencias entre la atención plena y la meditación

La atención plena y la meditación son dos técnicas que pueden ayudarlo a sentirse mejor.

La atención plena y la meditación existen desde hace muchos años, y están arraigadas en las enseñanzas de Buda. La práctica de las técnicas ha trascendido generaciones y es popular en las disciplinas comunes de baja intensidad como el yoga. Son prácticas comunes que ya utiliza —a veces inconscientemente— para combatir el agotamiento, el estrés, la ansiedad e incluso la depresión.

Si bien es posible que ya haya adoptado las técnicas básicas de ambas, puede aprovechar más la comprensión al aprender qué son la atención plena y la meditación, en qué se diferencian y los beneficios para la salud de las prácticas de rutina.

¿QUÉ ES LA ATENCIÓN PLENA?

La atención plena es la capacidad de estar presente en el momento. Estos momentos están libres de críticas. En la práctica, deja de lado las preocupaciones de ayer y los miedos del mañana.

Solo presta atención a lo que está haciendo, viendo, escuchando y sintiendo en ese momento exacto. Cuando somos conscientes de nuestras interacciones y enfoques, estamos más comprometidos con lo que hacemos.

¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN?

La meditación ayuda a cultivar la atención plena. Existen muchos tipos de meditación, como la meditación en posición sentada, la meditación caminando y la meditación de escaneo corporal, un tipo de meditación donde se recuesta y centra su atención en cada parte de su cuerpo.

La meditación es un ejercicio popular que implica enfocarse en la respiración profunda y entrenar su mente para que no deambule. Cuando la mente deambula, vuelva a enfocarse lentamente en su respiración mientras deja pasar el pensamiento. La meditación efectiva incluye pasar una cantidad de tiempo designada en un lugar tranquilo y es mejor cuando hay poca o ninguna distracción.

ALGUNAS DIFERENCIAS

Con frecuencia, la atención plena y la meditación se usan indistintamente, lo que puede generar confusión cuando se busca mejorar las técnicas. Si bien estos ejercicios van de la mano, hay algunas diferencias para tener en cuenta:

La meditación no siempre incluye la atención plena

La atención plena es solo una parte de la meditación. Por ejemplo, se requiere concentración para meditar de manera efectiva.

La atención plena se puede practicar en cualquier lugar

A diferencia de la meditación, que requiere concentración enfocada, la atención plena se extiende más allá del período formal de meditación en sedestación y puede estar más involucrada. Puede practicar la atención plena mientras cena, trabaja en un proyecto y entabla conversaciones.

La atención plena puede convertirse en una forma de vida

Debido a que la atención plena no tiene límites de tiempo ni requiere un lugar tranquilo, puede trabajar para manifestar una vida plena tomándose el tiempo para prestar atención y permanecer presente en cada momento de su vida diaria.

BENEFICIOS PARA LA SALUD DE PRACTICAR AMBAS

En conjunto, la atención plena y la meditación pueden ayudarlo a vivir una vida más gratificante y satisfactoria. Las dos pueden reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, así como mejorar la concentración, el sueño e incluso el control de la diabetes. Otros beneficios para la salud incluyen los siguientes:

  • Ayudar a disminuir la frecuencia cardíaca
  • Disminuir el envejecimiento cerebral y la capacidad cognitiva
  • Mejorar la respuesta inmunitaria
  • Disminuir las señales de dolor psicológico

Intente incorporar a su día momentos conscientes y períodos cortos de meditación dedicada. Por ejemplo, comience o finalice su día con entre cinco y diez minutos de meditación consciente. Estos ejercicios diarios pueden ayudarlo a sentirse más agradecido y a tener los pies más sobre la tierra.