Recursos para pacientes con Alzheimer y sus familias

Nuevas publicaciones ayudan a las personas que padecen Alzheimer.

Desde que la enfermedad de Alzheimer (Alzheimer’s Disease, AD) se describió por primera vez en 1906, ha habido muy poco progreso. Para las personas que reciben un diagnóstico de esta enfermedad y sus familias, lidiar con los síntomas puede ser difícil y traumático, lo que hace que mantenerse conectado sea aún más importante. Estos son algunos recursos esperanzadores para ayudar a los miembros de la familia a interactuar con seres queridos que tienen AD.

La tía de Nikki Jardin era una ávida lectora de revistas, pero todo cambió después de su diagnóstico de enfermedad de Alzheimer. Nikki tuvo que ver cómo su tía hojeaba las páginas de los periódicos que alguna vez amaba, aparentemente sin interés. A pesar de su incapacidad para enfocarse en las imágenes y conectarse con el contenido, todavía llevaba las revistas con ella adondequiera que fuera.

Para ayudar a su tía, Nikki buscó libros y revistas escritos de una manera con la que su tía pudiera conectarse, pero gran parte de lo que encontró fueron libros de literatura o de imágenes para niños, no destinados a adultos mayores.

“Todo lo demás eran libros de rompecabezas o de imágenes, y eso no le interesaba a mi tía”, contó a Alzheimer’s News Today. “Quería encontrar una publicación divertida, apropiada para la edad y de interés general que fuera un poco más fácil de leer. No encontré nada. Así que, como tenía experiencia en escribir, se me ocurrió crear algo”.

La creación de Nikki, llamada Mirador Magazine, se publicó por primera vez el año pasado y está a punto de salir su sexta edición. Si bien está hecha para quienes padecen enfermedad de Alzheimer, también ha resultado útil para personas con autismo o que se recuperan de lesiones cerebrales traumáticas y conmociones cerebrales, y para personas que experimentan otros tipos de demencia.

Y, aunque la revista ha sido diseñada para atraer a personas con AD, también es excelente para construir relaciones. Las actividades de la revista a menudo son interactivas, como imágenes de búsqueda de objetos, búsquedas de palabras, arte hermoso y varios tipos de rompecabezas. Los familiares pueden disfrutar de temas basados en la ciencia y la música junto con sus seres queridos que padecen AD.

Mirador es una de las crecientes publicaciones dirigidas a personas con demencia y sus familias. Recientemente, ha surgido otra nueva publicación, Joyful Memories. Presenta letras de tamaño grande y colores de alto contraste para facilitar la comprensión de imágenes, historias, poemas y bromas. La revista  se publicó por primera vez tan solo en marzo, pero hasta ahora los comentarios han sido positivos.

Para las personas más expertas en tecnología, los juegos de realidad virtual (virtual reality, VR) también pueden ser una opción. A principios de este año, investigadores de Túnez, Alemania y Finlandia publicaron una investigación sobre cómo las aplicaciones de capacitación con VR pueden ser beneficiosas para las personas que padecen trastornos de orientación en el espacio y el tiempo, que son comunes en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer.

Sin importar cómo elija pasar tiempo con sus seres queridos mayores, sepa que su esfuerzo es importante. Un estudio reciente ha demostrado que experimentar soledad aumenta más del doble el riesgo de desarrollar AD entre las personas mayores. La soledad también es una fuente importante de estrés entre las personas que viven con demencia y sus cuidadores. Así que tómese el tiempo para conectarse con las personas que le importan.

Si usted o alguien que conoce padece AD, tenemos programas que pueden ayudar. Obtenga más información sobre la Administración de la salud en SelectHealth.

* Publicado con permiso de Mirador Magazine.