Fatiga mental: cinco maneras de combatirla

No permita que el agotamiento mental le impida vivir la mejor vida posible.

Ocuparse de su salud mental es tan importante como priorizar su salud física. Es fácil restarle atención a estar cansado, agotado, estresado y sobrecargado como resultado de días (o incluso semanas) difíciles. Sin embargo, hacer caso omiso a esto y no tratarlo puede causar fatiga mental prolongada y otros problemas de salud. También puede ser un signo de una afección médica no diagnosticada.

La fatiga mental puede describirse como cansancio extremo y puede exhibirse, por ejemplo, cuando no puede pensar correctamente, olvida cosas con facilidad y no puede recordar detalles. Una vez más, puede ser fácil desestimarlo como una falta de sueño, pero si está experimentando cansancio mental día tras día, podría ser más que solo agotamiento.

La fatiga mental (o el agotamiento mental) puede presentarse de diversas maneras:

  • Irritabilidad
  • Depresión y ansiedad
  • Dolores de cabeza
  • Problemas para dormir
  • Comer más o menos
  • Procrastinación
  • Incapacidad para concentrarse

Si tiene estos y otros síntomas durante varias semanas o meses, es posible que tenga una enfermedad a largo plazo llamada síndrome de fatiga crónica (o encefalomielitis miálgica). Es una afección desencadenada por una actividad cognitiva prolongada.

Puede ser causada por soportar un estrés mental excesivo debido a circunstancias como la toma de decisiones, el compromiso excesivo con responsabilidades o eventos, la negligencia del cuidado personal, las tendencias perfeccionistas, no dormir lo suficiente, comer demasiada comida chatarra y transitar grandes acontecimientos de vida o cambios que consumen mucha energía mental y planificación.

Pero, por suerte, incluso aunque sus circunstancias actuales no cambien, hay algunas medidas que puede tomar para superar este estado mental y empezar a sentirse y desempeñarse de la mejor manera posible otra vez.

Estos son cinco consejos útiles para probar si no se siente como usted.

USAR LA MEDITACIÓN COMO MEDICAMENTO

La meditación permite que el cerebro descanse. Se ha demostrado que participar en esta actividad calmante durante unos pocos minutos aumenta la función cognitiva, combate la depresión, mejora la memoria y ayuda tanto a la fatiga mental como física. A veces, el mejor remedio para la fatiga mental es respirar profundamente y no hacer “nada”.

Si la meditación es nueva para usted, un especialista en salud mental puede ayudarlo a familiarizarse con los conceptos básicos, y esta guía para principiantes sobre la meditación proporciona los fundamentos para probar la meditación.

HACER CAMBIOS EN SU HORARIO

Cuando tiene un horario ajetreado, puede parecer imposible reservar más tiempo para usted, pero hacer pequeños cambios en su equilibrio entre el trabajo y la vida personal o sus hábitos de sueño puede ayudar a mejorar su salud mental.

Puede intentar eliminar su aplicación de correo electrónico de su teléfono, establecer límites estrictos sobre cuánto tiempo pasa en el trabajo, permitirse decir “no” en momentos en los que tiene demasiado entre manos o desconectarse de todos los dispositivos digitales un par de horas antes de acostarse. Puede parecer contraproducente, pero la evidencia muestra que mejorar el equilibrio general en su vida puede ayudarlo a aumentar su creatividad y mejorar su estado de ánimo a largo plazo, para que pueda desempeñarse aún mejor.

AFERRARSE A LOS HÁBITOS SALUDABLES

Dormir lo suficiente, beber suficiente agua y llevar una alimentación nutritiva pueden tener efectos importantes en su salud mental. De hecho, hace poco, un estudio demostró que cantidades altas de azúcar en la dieta pueden tener efectos negativos en la función cognitiva y aumentar los comportamientos adictivos y los problemas del estado de ánimo.

Otro hallazgo explicó cómo la deshidratación está relacionada con la depresión y otros problemas de salud mental, y que las personas deberían beber aproximadamente la mitad de su peso corporal en onzas de agua cada día. Y, por supuesto, la mayoría de los adultos deberían permitirse dormir al menos siete horas por noche según los Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Esfuércese por mantener los hábitos saludables que ha creado, incluso si está sumamente cansado. Si bien el agotamiento mental puede hacer que sea aún más difícil mantener hábitos saludables, ceder a la tentación de hacer cambios negativos en su estilo de vida a menudo empeora el problema.

MOVER EL CUERPO

Según un estudio reciente, se ha demostrado que solo 30 minutos de ejercicio moderado, como correr, andar en bicicleta o caminar enérgicamente, reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo, junto con muchos de los síntomas del agotamiento mental. Antes de decir que no tiene suficiente tiempo, hágase el tiempo.

Aparte unos minutos en su descanso para almorzar para hacer una caminata rápida. Use las bicicletas fijas o las cintas caminadoras en el gimnasio de la oficina. El ejercicio debería ser parte de su rutina habitual de cuidado personal si desea mantener su mente y su cuerpo funcionando a su máximo potencial.

HABLAR CON SU PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA

Por desgracia, no existe cura para la fatiga mental crónica, pero puede manejarse con la ayuda de su proveedor. Para diagnosticarle este síndrome, su proveedor realizará un examen físico, revisará sus síntomas y antecedentes médicos, y solicitará varios análisis de laboratorio. Esto le brinda un pantallazo de su salud general, para que pueda recomendarle mejores tratamientos y servicios para ayudarlo.

En general, la fatiga mental crónica no tiene que permanecer crónica si toma conciencia de los signos. Hacer pequeños cambios, priorizar sus necesidades de salud mental y física, y visitar a su proveedor pueden ayudarlo a elaborar un plan para recuperar su energía mental.