Conozca datos sobre el melanoma

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más peligroso.

Es posible que haya escuchado que el melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel. Y eso es definitivamente cierto. Pero, ¿por qué? Siga leyendo para obtener respuestas a este y otros datos imprescindibles sobre el melanoma:

P: ¿QUÉ ES MELANOMA?

R: El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se produce cuando los melanocitos, células que le dan color a la piel, comienzan a cambiar y a volverse cancerosos. 

P: ¿POR QUÉ ES TAN PELIGROSO?

R: El melanoma es mucho menos frecuente que otros tipos de cáncer de piel, como los carcinomas de células escamosas y basales. Pero es más probable que el melanoma se disemine profundamente en la piel o a otras partes del cuerpo si no se trata de forma temprana. Incluso puede ser mortal si se diagnostica en una etapa tardía.

Q: ¿QUIÉN ESTÁ EN RIESGO DE DESARROLLAR MELANOMA?

R: Es más probable que desarrolle melanoma si tiene piel clara que se quema fácilmente. Pero incluso las personas con piel oscura pueden desarrollarlo. De hecho, cualquier persona puede padecer este cáncer. Uno de los mayores factores de riesgo es la exposición a la luz ultravioleta (UV) repetida en el tiempo, que incluye la luz del sol, las lámparas solares o las camas solares. Si tiene muchos lunares, eso también puede aumentar el riesgo de melanoma.

P: ¿PUEDE PREVENIRSE?

R: Puede reducir el riesgo limitando la exposición a los rayos UV. Cuando pase tiempo al aire libre, use protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más. Siempre que sea posible, permanezca a la sombra y use ropa y equipo de protección, como camisas de manga larga, sombreros y gafas de sol. Y no intente broncearse, ya sea al sol real o en cabinas de bronceado.

Q: ¿CÓMO SE VE EL MELANOMA?

R: Las señales a las que debe estar atento incluyen una nueva mancha en la piel o un cambio en un lunar existente. Al evaluar los lunares para detectar un posible melanoma, recuerde los ABCDE del melanoma:

A: Asimetría. Una mitad del lunar se ve diferente de la otra mitad.

B: Bordes. El lunar tiene bordes irregulares.

C: Color. El lunar tiene varios colores.

D: Diámetro. La mayoría de los melanomas son más grandes que una goma de borrar de un lápiz.

E: Evolución. El lunar cambia de tamaño, forma o color.

Informe a su médico si nota alguno de estos signos, o si nota otros lunares o cambios en la piel que pican, supuran, sangran o simplemente se ven anormales. Ahora que sabe más sobre el melanoma, haga lo necesario para evitarlo. 

Para obtener información sobre nuestros planes médicos y dentales, visite selecthealth.org/plans.

Referencias:

Academia Estadounidense de Dermatología: Instituto Nacional del Cáncer