Cómo prevenir los cálculos renales

Obtenga más información sobre los cálculos renales, cómo se forman y cómo prevenirlos.

Los riñones desempeñan un papel fundamental en la eliminación de toxinas de la sangre y en la eliminación de residuos. A veces, sin embargo, los riñones no filtran todo y esto provoca una acumulación de minerales y sal en la orina que se conoce como “cálculos renales”. Esta afección suele ser dolorosa y a veces puede requerir intervención quirúrgica para corregirla.

Siga leyendo para obtener más información sobre los cálculos renales y cómo puede prevenirlos.

¿QUÉ SON LOS CÁLCULOS RENALES?

Los cálculos renales son pequeñas formaciones hechas de minerales y sodio que se forman dentro de los riñones y a menudo se mueven por la orina.

Un cálculo renal puede variar en tamaño y, en general, oscila entre el tamaño de un grano de sal y un grano de maíz. Suelen ser de color marrón o amarillo y pueden ser ásperos o lisos.

Para algunas personas, la presencia de cálculos renales es sumamente dolorosa. Otras pueden tener cálculos renales y ni siquiera darse cuenta.

Un cálculo renal puede permanecer dentro del riñón o puede moverse hacia el tubo que se conecta con la vejiga. En algunos casos, el dolor de los cálculos renales recién empieza cuando el cálculo comienza a moverse.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LOS CÁLCULOS RENALES?

Algunos de los síntomas más frecuentes de los cálculos renales incluyen:

  • Molestias o dolor al orinar
  • Dolor intenso y agudo en la espalda o el costado, debajo de las costillas
  • Dolor en la parte inferior del abdomen y/o la ingle
  • Micción frecuente o sensación de tener que orinar con frecuencia
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Orina turbia, roja, rosada, marrón y/u olorosa

Aunque, por lo general, los cálculos renales no son potencialmente mortales, el dolor puede ser intenso. Si tiene sangre en la orina o presenta fiebre, busque atención médica urgente.

¿QUÉ CAUSA LOS CÁLCULOS RENALES?

Estas pequeñas formaciones pueden ocurrir cuando está deshidratado o cuando su cuerpo tiene una cantidad excesiva de un mineral en particular. Los hombres también son más propensos a sufrir cálculos renales que las mujeres.

Aunque la causa exacta de la formación de cálculos renales no siempre es clara, los médicos han descubierto que, cuando la orina tiene altos niveles de ácido úrico, calcio u oxalato, se puede formar un cálculo.

Los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de formación de cálculos en el cuerpo incluyen:

  • Alimentación
  • No beber suficiente agua
  • Antecedentes familiares de cálculos renales
  • Obesidad
  • Exceso de proteínas u oxalato en la dieta
  • Ingesta insuficiente de calcio


Usar ciertos medicamentos también puede aumentar el riesgo de cálculos renales, tales como diuréticos utilizados para tratar la presión arterial alta, descongestivos, fármacos anticonvulsivos, corticoesteroides e inhibidores de la proteasa empleados para tratar los síntomas del VIH.

También puede tener un mayor riesgo de cálculos renales si tiene ciertas afecciones médicas, como las siguientes:

  • Enfermedad renal quística u otras afecciones renales
  • Afecciones de la tiroides o la glándula paratiroidea
  • Gota
  • Diabetes

Las personas que se han sometido a una cirugía de derivación gástrica también tienen un riesgo ligeramente mayor.

¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS PARA LOS CÁLCULOS RENALES?

El tamaño del cálculo afectará el tratamiento planificado. Es posible que se puedan eliminar los cálculos más pequeños al orinar. Beber más agua puede ayudar a acelerar el proceso.

Su médico puede recetarle un alfabloqueante para relajar los músculos del tubo que transporta la orina desde los riñones hasta la vejiga, lo que puede reducir el dolor y permitir que el cálculo se elimine más rápido.

Si su cálculo es más grande, su médico puede realizar una litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC), un procedimiento frecuente que utiliza ondas de choque para romper el cálculo en trozos más pequeños. Otras opciones de tratamiento incluyen una ureteroscopia, que implica el uso de una sonda delgada para extirpar los cálculos, y una nefrolitotomía percutánea, que es un procedimiento quirúrgico.

¿CÓMO PUEDO PREVENIR LOS CÁLCULOS RENALES?

Intente beber al menos 12 vasos de agua al día para reducir el riesgo de formación de cálculos renales. También debería asegurarse de ingerir suficiente calcio a través de los alimentos que consume, además de reducir los alimentos con alto contenido de sodio.

Ciertos alimentos también se han relacionado con cálculos renales, incluidos los huevos, el chocolate, los frutos secos, la remolacha y la espinaca. Si bebe muchos refrescos/sodas/gaseosas tipo cola, tal vez sea mejor que reduzca su consumo

Con algunos pequeños cambios en el estilo de vida, puede disminuir el riesgo de cálculos renales mientras mantiene su salud y bienestar general. Si presenta algún síntoma de cálculos renales, programe una cita con su proveedor de atención médica para que lo revise.