Cómo evitar y tratar las enfermedades causadas por el calor en verano

Asegúrese de comprender cómo prevenir enfermedades relacionadas con el calor este verano.

Verano: Una época mágica del año llena de días en la playa, barbacoas, espectáculos de fuegos artificiales y vasos de limonada. Pero, por más atractivo que sea el calor del verano, demasiado sol puede ser un poco agresivo para su cuerpo si usted no es cuidadoso.

A continuación, presentamos algunos ejemplos de enfermedades relacionadas con el calor y cómo evitarlas y tratarlas:

GOLPE DE CALOR

El golpe de calor puede ser una afección médica potencialmente mortal, que es causada por la exposición continua al calor extremo. Puede causar deshidratación y un aumento grave de la temperatura corporal, lo que puede dañar el cuerpo y los órganos. Es más común en atletas, ancianos, bebés y personas que trabajan al aire libre.

Síntomas:

• Dolor de cabeza palpitante
• Piel caliente, enrojecida o seca (el cuerpo deja de producir sudor para reducir la deshidratación)
• Temperatura corporal alta y sostenida (103 grados F o más)
• Pulso rápido
• Respiración rápida
• Mareos y confusión
• Náuseas y vómitos
• Desmayos

Prevención:

• Use ropa holgada y liviana cuando esté al aire libre
• Use protector solar con FPS 30 o más
• Manténgase hidratado
• No espere dentro de su automóvil ni deje niños o mascotas en él a ninguna temperatura de calor
• Descanse con frecuencia en un lugar fresco y con sombra, o en interiores

Tratamiento:

• Llame al 911 de inmediato. El golpe de calor es una emergencia médica.
• Mientras espera el tratamiento médico, tome medidas inmediatas para enfriarse quitándose el exceso de ropa, moviéndose a un área fresca, entrando en una ducha o bañera fría, o colocando una toalla húmeda o compresa de hielo en la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle.
• No beba nada

AGOTAMIENTO POR CALOR 

El agotamiento por calor es una afección que se produce tras la exposición a altas temperaturas durante un largo período de tiempo. A menudo está acompañada de deshidratación.

Síntomas:

• Sudoración intensa
• Calambres musculares
• Orina de color oscuro
• Debilidad y fatiga
• Dolor de cabeza
• Desmayos
• Piel fría, pálida y húmeda
• Pulso rápido
• Náuseas

Prevención:

• Use ropa ligera y holgada
• Use protector solar con FPS 30 o más
• Beba mucho líquido durante todo el día, especialmente durante el calor extremo
• Evite el alcohol y la cafeína, que pueden hacer que pierda más líquidos

Tratamiento:

• Beba mucho líquido, especialmente aquellos con electrolitos
• Quítese la ropa ajustada e innecesaria
• Tome una ducha o baño frío
• Use compresas de hielo y ventiladores para enfriarse aún más
• Llame al 911 si los síntomas empeoran o duran más de una hora

QUEMADURA SOLAR

La mayoría de nosotros conocemos lo peor del verano: las quemaduras solares. Pero estas pueden variar de leves a graves, y pueden aparecer tan solo unas pocas horas después de la exposición al sol.

Síntomas:

• Piel enrojecida y con dolor que se siente caliente al tacto
• Picazón
• Pequeñas ampollas llenas de líquido
• Dolor de cabeza, náuseas y fatiga en casos graves

Prevención:

• Aplique protector solar con al menos FPS 30 alrededor de 15 minutos antes de exponerse al sol y vuelva a aplicarlo cada pocas horas, especialmente si practica natación
• Evite la exposición prolongada al sol durante las horas pico (10:00 a. m. a 2:00 p. m.)
• Use gafas de sol o un sombrero
• Pase tiempo a la sombra

Tratamiento:

• Tome una ducha o baño frío
• Beba líquidos
• Tome un analgésico de venta libre si es necesario
• Aplique gel de aloe vera o loción de calamina
• No rompa las ampollas y, si se rompen, límpielas con agua y jabón suave, y cúbralas con un apósito o una curita/venda
• Humecte
• Consulte a un médico si la quemadura solar es grave y no mejora

SARPULLIDO POR CALOR

El sarpullido por calor se produce cuando el sudor queda atrapado debajo de la piel debido a poros bloqueados. Es más frecuente en bebés, pero también puede presentarse en adultos.

Síntomas:

• Bultos rojos en la piel que se parecen a granos. Generalmente se presenta en el cuello, el pecho, la ingle, las axilas o la parte interna de los codos
• Sensación de picazón en la piel

Prevención:

• Evite hacer ejercicio cuando está húmedo o caluroso
• Use ropa holgada y transpirable cuando esté al aire libre
• Mantenga la piel limpia para evitar la obstrucción de las glándulas sudoríparas
• Refrésquese después de pasar tiempo al aire libre

Tratamiento:

• Mantenga el área seca
• Tome una ducha o baño frío, y deje que la piel se seque al aire en lugar de usar una toalla
• Use una compresa fría o una loción de calamina para aliviar la piel irritada
• Use ropa suelta sobre el área afectada
• No se rasque
• Consulte a un médico si el sarpullido es intenso o doloroso, si sospecha que tiene una infección, si tiene fiebre o si la erupción no desaparece en unos días

Recuerde usar protector solar y evitar el sol durante los momentos más calurosos del día. Y mantenga a sus hijos y mascotas seguros ayudándolos a evitar el calor también.

Select Health puede incluir enlaces a otros sitios web para su comodidad. Select Health no recomienda ni respalda explícita ni implícitamente los puntos de vista, las opiniones, los servicios específicos o los productos a los que se hace referencia en otros sitios web vinculados al sitio de Select Health, a menos que se indique explícitamente.

El contenido presentado aquí es solo para su información. No sustituye el consejo médico profesional y no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud.