Lidiar con la sensibilidad de la piel puede ser difícil, en especial si tiene efectos secundarios o afecciones desagradables. Estas son algunas de las cosas que debe y no debe hacer para tratar la piel sensible, así como los signos y síntomas de esta afección común.
¿QUÉ ES LA PIEL SENSIBLE?
La piel sensible afecta a millones de personas, pero no es algo que un médico pueda diagnosticar. Más bien, se refiere a la piel que es más propensa a la inflamación, lo cual puede tener muchas causas diferentes. Por lo general, se presenta como sensación de ardor, picazón, tirantez o sequedad, y puede causar enrojecimiento de la apariencia de la piel.
La sensibilidad de la piel puede ocurrir como una reacción a ciertas fragancias, tintes o sustancias químicas que están presentes en los productos que se utilizan de forma tópica. En algunas personas, la sensibilidad de la piel se desencadena por factores externos, como la contaminación del aire, el estrés, el consumo de alcohol, las fluctuaciones hormonales, los cambios de temperatura y el consumo de tabaco. La piel sensible también puede ser un síntoma de una afección médica subyacente o un efecto secundario de un medicamento.
¿LA PIEL SENSIBLE ES MOTIVO DE PREOCUPACIÓN?
En general, la piel sensible no es una afección particularmente preocupante, a menos que cause reacciones más graves o incómodas. La mayoría de las personas manejan su piel sensible por sí solas, simplemente evitando el uso de ciertos productos o ingredientes.
Si la piel se reseca, puede sentirse irritada o demasiado sensible, por lo que tratar esa afección puede resolver los síntomas. Otras posibles causas de sensibilidad cutánea incluyen eccema o dermatitis atópica, dermatitis alérgica por contacto, dermatitis irritante por contacto y rosácea.
Según la causa de la sensibilidad de la piel, un profesional de atención médica podría recetar tratamientos. Las cremas con esteroides pueden reducir la picazón y la inflamación, aunque por lo general no se recomiendan para su uso en el rostro.
Las cremas anestésicas o analgésicas pueden reducir el deseo de rascarse la piel inflamada o irritada, mientras que el protector solar puede proteger la piel sensible de los fuertes rayos UV del sol. Si un problema de la piel está relacionado con una reacción alérgica, tomar un antihistamínico oral puede disminuir los efectos.
¿Busca un dermatólogo que lo ayude con algún problema de la piel? Los miembros de Select Health pueden usar la herramienta Encuentre un médico para buscar un dermatólogo u otros proveedores de atención médica cercanos.
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER PARA TRATAR LA PIEL SENSIBLE
Cuando intenta manejar su piel sensible, estas son algunas de las cosas que debe y no debe hacer para protegerla y reducir el riesgo de brotes y molestias.
Debe: Mirar las etiquetas de los productos
Cuando compre productos de belleza que van a estar en contacto con su piel, asegúrese de mirar las etiquetas. Hay ciertos ingredientes que pueden causar brotes o irritación, por lo que es mejor evitarlos.
Una buena regla para seguir para las personas que tienen piel naturalmente seca es evitar los productos que contienen alcohol. También puede buscar productos que se comercializan a personas con piel sensible, aunque este etiquetado no necesariamente garantiza que sus ingredientes sean suaves.
No debe: Enjabonar cada rincón de su cuerpo
La espuma de los jabones es bastante agresiva para la piel y enjabonarse con su jabón en barra o líquido puede causar irritación y sequedad. Al elegir productos limpiadores, opte por los que contengan ingredientes suaves y estén libres de fragancias, desodorantes y tintes. Enjabone las partes del cuerpo que sean propensas al crecimiento de bacterias y olores, como las axilas, los pies, el trasero y la ingle, y use agua para el resto del cuerpo.
Debe: Acortar sus duchas
Aunque el agua puede parecer una fuente natural de hidratación, la exposición prolongada en la ducha o el baño puede quitarle a la piel sus aceites naturales, lo que produce tirantez y sequedad. Tome duchas más cortas y use agua tibia en lugar de caliente. Al acortar sus duchas, también puede reducir su consumo de agua, por lo que es una ventaja para todos.
No debe: Usar cosméticos en exceso
Si tiene problemas con la sensibilidad de la piel, los cosméticos pueden empeorar la situación. No obstante, no tiene que tirar su maquillaje. En cambio, busque productos que no sean a prueba de agua.
Una capa de base más delgada, como la crema humectante con color, es una mejor opción que un corrector o base gruesa que puede obstruir los poros y causar irritación. Busque productos de maquillaje con la palabra “no comedogénico” en la etiqueta, lo que significa que está especialmente formulado para no obstruir los poros.
Con estos consejos, puede manejar su piel sensible y, a la vez, mantener sus rutinas de higiene y belleza. Si tiene problemas con la sensibilidad de la piel que no puede manejar por su cuenta, consulte a un dermatólogo u otro proveedor de atención médica.
Artículos relacionados
