Causas comunes de los dolores de cabeza

A continuación, enumeramos algunos de los desencadenantes más comunes del dolor de cabeza.

Es posible que experimente dolores de cabeza de vez en cuando, o quizás los tenga con más frecuencia de la que le gustaría. Exploremos algunas de las causas más comunes del dolor de cabeza.

ESTRÉS

El tipo más común de dolor de cabeza, el dolor de cabeza por tensión, generalmente es causado por el estrés. Cuando los músculos del cuello, la cabeza y los hombros se tensan, pueden desencadenar contracciones musculares que pueden causar un dolor de cabeza tensional en la frente.

Algunas personas tienen dolor de cabeza después de un fuerte episodio de llanto. El llanto es una respuesta física al estrés emocional, que puede desencadenar la liberación de hormonas como el cortisol, una hormona que puede causar otras reacciones físicas como lágrimas, dolores de cabeza y secreción nasal.

PRESIÓN SINUSAL

Debido a que todo está conectado, los ojos, la nariz, la garganta y los senos paranasales, los ojos llorosos y el goteo nasal podrían significar que los senos paranasales están llenos de líquido. Si sufre alergias, también podría sufrir dolores de cabeza sinusales. Si tiene congestión nasal, dolor de garganta u ojos llorosos con frecuencia, esos síntomas podrían aumentar la presión en los senos paranasales y causar dolor de cabeza.

DESHIDRATACIÓN

Nuestros cuerpos tienen que mantener el equilibrio adecuado de agua y electrolitos todos los días. Perdemos agua y electrolitos a través del sudor, la orina, la saliva y otros fluidos corporales. El ejercicio intenso, la intoxicación alimentaria y otras enfermedades, la exposición al calor y la falta de alimentos y agua pueden causar deshidratación y falta de electrolitos.

Un síntoma frecuente de la deshidratación es el dolor de cabeza. Si experimenta un aumento de la sed, boca seca, dolor de cabeza o fatiga, lo más probable es que necesite beber líquidos para reponer el agua y los electrolitos del cuerpo. 

CAMBIOS HORMONALES

Muchas mujeres experimentan dolor de cabeza cuando sus niveles de estrógeno y progesterona fluctúan cada mes con su ciclo menstrual. Cuando el nivel de estas hormonas disminuye, el 60 % de las mujeres experimenta dolor de cabeza menstrual o migraña. El síndrome premenstrual puede causar dolor de cabeza antes del inicio de un ciclo menstrual, junto con otros efectos secundarios como acné y antojos de comida.

CIERTOS ALIMENTOS

Ciertos alimentos pueden desencadenar dolores de cabeza al causar una liberación de histamina en el cuerpo. Losalimentos que desencadenan la liberación de histamina incluyen alimentos altamente procesados, carne ahumada, alimentos fermentados y mariscos. Los alimentos con alta cantidad de sodio también son culpables, como los refrigerios, los fiambres y los pepinillos, para nombrar solo algunos.

Algunas personas tienen sensibilidad a las carnes y los quesos añejos, la salsa de soya y el miso, todos con alto contenido de tiramina. Las personas que carecen de la enzima necesaria para descomponer la tiramina pueden experimentar dolores de cabeza después de comer estos tipos de alimentos. 

Si consume cafeína o azúcar regularmente, también podría experimentar dolor de cabeza como síntoma de abstinencia. Si bien no todos los expertos están de acuerdo en que el azúcar y la cafeína son adictivos, pueden causar efectos secundarios ante la abstinencia, como dolor de cabeza y fatiga.

PREVENCIÓN

Al igual que con muchas dolencias, una alimentación adecuada, sueño y ejercicio regular son generalmente las primeras recomendaciones para sentirse mejor. Es posible que pueda prevenir el dolor de cabeza haciendo estos ajustes en su rutina habitual:

• Dormir la misma cantidad de horas todos los días
• Ingerir comidas equilibradas de forma regular
• Realizar actividad aeróbica moderada de forma regular
• Encontrar maneras de reducir el estrés
• Usar técnicas de relajación como meditación o masajes

Si estos consejos no alivian el dolor de cabeza o si tiene dolores de cabeza frecuentes o intensos, consulte a su médico.

Para obtener información sobre nuestros planes médicos y dentales, visite selecthealth.org/plans.

Select Health puede incluir enlaces a otros sitios web para su comodidad. Select Health no recomienda ni respalda explícita ni implícitamente los puntos de vista, las opiniones, los servicios específicos o los productos a los que se hace referencia en otros sitios web vinculados al sitio de Select Health, a menos que se indique explícitamente.

El contenido presentado aquí es solo para su información. No sustituye el consejo médico profesional y no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud.