Limpiar su casa después de que alguien se haya enfermado

Estos son algunos consejos para limpiar bien su hogar después de una enfermedad.

infografía que muestra diferentes formas de limpiar su hogar

Alguien en su hogar se enfermó. Afortunadamente, hay cosas que puede hacer para limpiar su hogar para evitar la propagación de gérmenes a otras personas. Aquí le mostramos cómo limpiar su hogar después de que alguien se haya enfermado.

¿QUÉ DEBERÍA LIMPIAR PRIMERO?

Limpie las zonas que se tocan comúnmente: el control remoto, los picaportes, los grifos, la manija del refrigerador, los herrajes de los armarios y las encimeras. Ciertos virus pueden vivir sobre superficies como estas durante un máximo de 48 horas.

La mayoría de las personas enfermas pasan mucho tiempo en la cama, por lo que es una buena práctica lavar la ropa de cama, las fundas de almohada y los pijamas en agua caliente después de cualquier enfermedad. Este también es un buen momento para lavar las toallas de baño, las toallas de mano y los paños de cocina, que pueden transportar microbios y bacterias y pueden estar más sucios de lo que cree, en especial si permanecen en lugares húmedos.

Limpie la mesa de noche y cualquier otra superficie cerca de la cama que pueda tener gérmenes. Y si la persona que no se sentía bien usó otros dispositivos como una tableta o un teléfono, también limpie esos dispositivos electrónicos.

NO OLVIDE LIMPIAR ESTAS SUPERFICIES DURAS

Los virus pueden vivir sobre superficies duras como la mesa de la cocina, los interruptores de luz y los picaportes durante un máximo de 48 horas. Si la enfermedad estaba relacionada con un bicho estomacal, es especialmente importante limpiar el baño. Asegúrese de limpiar la tapa del inodoro, el asiento y la manija, el piso alrededor del inodoro, todos los accesorios y las manijas, y los picaportes.

Lave las alfombrillas y toallas de baño con agua caliente y séquelas a alta temperatura. Y, mientras hablamos de artículos en el baño, puede considerar reemplazar su cepillo de dientes después de una enfermedad; aunque no sea completamente necesario, podría ser una buena idea.

CÓMO DESINFECTAR LAS SUPERFICIES

Si alguien ha estado enfermo en su hogar, es mejor usar un limpiador lo suficientemente fuerte como para matar gérmenes. Busque un limpiador que diga que es desinfectante o prepare el suyo mezclando 1⁄4 de taza de lejía con un galón de agua caliente para limpiar superficies duras. Nunca mezcle lejía con amoníaco ni ningún otro limpiador.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) recomiendan el uso de lejía para matar los bichos estomacales (norovirus) sobre las superficies, y los virus de la gripe pueden matarse con limpiadores que tienen una base de peróxido de hidrógeno. Use una esponja diferente para limpiar cada habitación a fin de no propagar gérmenes por toda la casa. Considere usar una esponja de diferente color para cada habitación (y el inodoro) de la casa para mantenerlas separadas.

SIEMPRE LÁVESE LAS MANOS

Incluso si no hay ninguna enfermedad en su hogar, siempre es una buena idea lavarse las manos con regularidad. El contacto personal es la forma más frecuente de propagación de los virus. Por lo tanto, la mejor manera de prevenir la propagación de gérmenes es lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la nariz, la boca y los ojos —esto incluye morderse las uñas—. Lávese las manos, especialmente en estos momentos, para ayudar a prevenir la propagación de gérmenes:  

• Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
• Antes y después de ayudar o cuidar a alguien que está enfermo
• Después de tocar la basura
• Antes y después de comer o preparar alimentos

Tomar estas medidas para limpiar bien su hogar podría ayudarle a descansar tranquilo sabiendo que ha hecho su parte para ayudar a prevenir la propagación de gérmenes.

Para obtener información sobre nuestros planes médicos y dentales, visite selecthealth.org/plans.