Cuidar la salud mental durante las transiciones de la vida

Los cambios pueden ser difíciles para la mente. Estos son algunos consejos que pueden ayudarle a adaptarse.

El cambio es inevitable en esta vida, las estaciones van y vienen, envejecemos cada año, y surgen nuevas oportunidades o circunstancias para agitar las cosas de vez en cuando. Y, aunque las transiciones de la vida a veces pueden ser emocionantes, como casarse o mudarse a una nueva ciudad, los cambios también pueden ser devastadores, como recibir un diagnóstico de una enfermedad crónica o perder a un ser querido.

Independientemente del tipo de cambio que enfrentemos, puede ser difícil para nuestras mentes procesarlo.

Dicho esto, nuestros cerebros finalmente aprenden y se adaptan con el tiempo. Entonces, ¿cómo podemos facilitar ese proceso? Bueno, estos son algunos consejos para cuidar su salud mental durante las transiciones de la vida:

NO SE SIENTA CULPABLE DE SUS EMOCIONES

Independientemente del tipo de cambio que enfrente, ya sea bueno o malo, tiene derecho a sentir todo tipo de emociones. Incluso si ha entrado en una nueva y emocionante fase de la vida, como casarse o tener un bebé, esas transiciones pueden ser un gran cambio para que su mente las procese. Adaptarse al cambio requiere mucha energía y una curva de aprendizaje, y eso puede hacer que se sienta agotado o abrumado a veces. Recuerde ser compasivo y paciente consigo mismo mientras atraviesa esta nueva etapa de la vida.

MIRE HACIA ADELANTE, NO HACIA ATRÁS

No se puede cambiar lo que ya sucedió. Pero puede elegir cómo vivir su vida ahora. Si mirar el pasado y anhelarlo no le está ayudando, elija mirar hacia el futuro. ¡Enfóquese en el futuro! Visualice quién quiere ser, qué quiere aprender y dónde quiere terminar durante este momento difícil. Busque oportunidades de mejora. No siempre es fácil, pero si elige cambiar su mentalidad, se sorprenderá de cuánto puede crecer y aprender durante esta transición.

VIVA UN DÍA A LA VEZ

Al lidiar con el cambio, es normal querer acostumbrarse de inmediato a todo lo que cambió. Pero eso no es realista. El cambio lleva tiempo y requiere práctica. En lugar de intentar hacerlo todo ahora y frustrarse cada vez más, tómese tiempo para resolver las cosas. Agregue “aún” al final de sus pensamientos. Por ejemplo, “No sé cómo hacer este nuevo trabajo… aún” o “No sé cómo manejar esto de ser padre/madre… aún”. No se enfoque en el resultado final, concéntrese en qué pequeños pasos puede dar de a poco hoy para su objetivo final. Lento pero seguro se gana la carrera.

MANTENGA UN DIARIO PERSONAL

Llevar un diario de sus pensamientos al final de cada día durante cualquier transición de vida puede ayudarlo a comprender mejor sus sentimientos y descubrir qué los genera. Preste especial atención a pensamientos negativos, del pasado o poco amables hacia usted mismo; reconocerlos puede ayudarlo a elegir pensamientos más positivos. Y, en el futuro, cuando enfrente otro cambio, podrá mirar hacia atrás y ver cuánto pudo superar.

RODÉESE DE APOYO

Hablar con sus seres queridos puede ser especialmente útil cuando intenta atravesar una nueva transición. Y no tenga miedo de buscar la ayuda de un profesional de la salud mental, un grupo de apoyo o incluso una comunidad de redes sociales. La conexión es clave para superar los desafíos, y obtener sabiduría de otras personas que enfrentan circunstancias similares también puede ser útil.

PRACTIQUE LA ACEPTACIÓN

Incluso cuando cree que sus circunstancias no son justas, o desearía que no hubieran sucedido, nada de lo que piense o diga cambiará la realidad. Aunque el cambio es inevitable, puede elegir aceptar la realidad y estar dispuesto a crecer, o vivir en resistencia y amargor. Sugerencia: La aceptación siempre es la forma más fácil y satisfactoria de abordar el cambio. Y hay muchos recursos que pueden ayudarlo a comenzar.

Es posible que a nuestro cerebro no le agraden los cambios al principio, pero casi todo lo valioso en la vida suele comenzar con algo de miedo e incomodidad. Si está dispuesto a aceptar el crecimiento y el desarrollo que este momento de transición conlleva, disfrutará de su nueva normalidad en poco tiempo. ¡Simplemente siga adelante!

Select Health puede incluir enlaces a otros sitios web para su comodidad. Select Health no recomienda ni respalda explícita ni implícitamente los puntos de vista, las opiniones, los servicios específicos o los productos a los que se hace referencia en otros sitios web vinculados al sitio de Select Health, a menos que se indique explícitamente.

El contenido presentado aquí es solo para su información. No sustituye el consejo médico profesional y no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud.