Cuidar el cabello y la piel puede ser una forma de cuidado personal, que lo ayuda a sentir confianza en sí mismo mientras hace algo que mejora su apariencia. Sin embargo, quizás lo sorprenda saber que algunos productos para la piel y el cabello contienen ingredientes potencialmente nocivos y preocupantes.
Estos son siete de los ingredientes más nocivos que se pueden encontrar en ciertos productos de belleza.
1. ACEITE MINERAL
Algunos fabricantes de productos para el cabello incluyen aceite mineral en sus productos porque es una opción rentable que puede humectar el cuero cabelludo y reducir los nudos. Pero el problema con este ingrediente en particular es que no puede penetrar la fibra, por lo que no funciona para tratar el daño existente.
Además, el aceite mineral no ayudará a su cabello a mantener sus proteínas esenciales, que ayudan con el crecimiento y la apariencia. En su lugar, adhiérase a los productos con aceite de coco, ya que este tipo de aceite es más eficaz para penetrar la fibra del cabello.
2. PARABENOS
Los parabenos pueden ayudar a reducir el crecimiento de bacterias en los productos cosméticos, pero un estudio científico ha demostrado grandes cantidades de parabenos en los tumores de las personas con cáncer. Aunque el estudio no determinó de manera concluyente que los parabenos causan cáncer, su presencia en los tumores es alarmante. Protéjase de los riesgos al ceñirse a productos para el cabello y el cuidado de la piel que no contengan parabenos.
3. SULFATOS
Los sulfatos son agentes limpiadores que pueden disolver el aceite y la acumulación, pero también son increíblemente agresivos y pueden causar sequedad y molestias en el cuero cabelludo. Dado que los sulfatos son un tipo agresivo de sustancia química, también pueden debilitar el cabello, lo que provoca un aumento de las puntas abiertas, la rotura, la opacidad y el daño.
Si nota que siente picazón o descamación en la cabeza, los sulfatos del champú podrían ser los culpables. Al cambiar a un producto sin sulfatos, puede proteger su cuero cabelludo y mantener su cabello brillante y hermoso.
4. GLICOL DE POLIETILENO
El glicol de polietileno es un agente espesante que puede agregarse a los productos para el cuidado del cabello para mejorar su consistencia. Sin embargo, este tipo de agente espesante a menudo se contamina con subproductos y deriva del petróleo. Aunque no se ha demostrado que el glicol de polietileno sea perjudicial por sí solo, los subproductos comunes que se encuentran en ellos son preocupantes. Estos subproductos incluyen óxidos de etileno y 1.4-dioxano.
5. FORMALDEHÍDO
Probablemente esté familiarizado con el formaldehído, ya que es un conservante que a menudo se utiliza para contener muestras humanas en los sectores de la atención médica y la ciencia. Sin embargo, también se encuentra en muchos productos para el cuidado del cabello, aunque los fabricantes tienden a esconderlo detrás de un nombre diferente.
El formaldehído es un conocido carcinógeno humano, por lo que aplicarlo generosamente en el cuero cabelludo es preocupante. Cuando revise la lista de ingredientes, busque el cuaternio-15, ya que este es un liberador de formaldehído común que se utiliza en el champú.
6. FRAGANCIAS Y COLORANTES SINTÉTICOS
Si su piel o cuero cabelludo son propensos a la irritación, evite los productos que contengan fragancias y colorantes sintéticos. Muchos productos para el cuidado del cabello se tiñen con colorantes sintéticos para mejorar su apariencia cuando se vierten en la mano, pero estos tintes pueden provenir de fuentes a base de alquitrán de carbón o petróleo.
Las fragancias sintéticas también contienen sustancias químicas que pueden alterar los sistemas naturales del cuerpo y causar irritación. Además, las sustancias químicas que se encuentran en las fragancias pueden irritar el cuero cabelludo, lo que aumenta el riesgo de caída del cabello.
7. NEGRO DE CARBÓN
Aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) de los EE. UU. prohibió el negro de carbón como ingrediente tóxico, algunos fabricantes aún lo esconden en sus productos cosméticos. Este polvo pigmentado negro a menudo se encuentra en la máscara de pestañas, el pegamento para pestañas y el delineador de ojos.
Los estudios han vinculado esta sustancia con cambios en la producción de hormonas in vitro, problemas de desarrollo neurológico en los hijos, un mayor riesgo de cáncer y daño a la función pulmonar de personas de todas las edades.
Antes de comprar cualquier producto para el cuidado de la piel o del cabello, asegúrese de revisar la lista de ingredientes para asegurarse de no estar aplicándose nada que pueda hacer más daño que bien. Al evitar estas sustancias preocupantes, puede proteger su cabello y piel y seguir luciendo lo mejor posible.
Si no está seguro de ciertos productos, visitar a un dermatólogo puede ayudarlo a conocer detalles importantes sobre los productos para el cuidado del cabello y el cuidado de la piel que está usando actualmente.
¿Busca un dermatólogo? Los miembros de Select Health pueden usar la herramienta Encuentre un médico para buscar un especialista cercano.
Artículos relacionados
