Una onza de prevención vale una libra de curación.
Esto es muy cierto al considerar las pautas a seguir para prevenir la propagación de enfermedades en comparación al costo de no poder ir a trabajar o a la escuela por estar enfermo. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda seis hábitos diarios para prevenir enfermedades y la propagación de virus a otras personas.
LÁVESE LAS MANOS
Lavarse las manos frecuentemente con agua tibia y jabón es la mejor forma de prevenir enfermedades. Aunque no sienta o se vea las manos sucias, lavarse las manos frecuentemente por los menos durante 20 segundos ayuda a remover gérmenes o virus a los que posiblemente ha estado expuesto durante el día. Recuerde lavarse las manos:
-
Antes de comer.
-
Después de usar el baño.
-
Antes de tocarse los ojos, nariz o boca.
-
Después de sonarse o estornudar.
-
Al tocar objetos o superficies cercanas a alguien enfermo.
-
Antes de cargar un bebé.
-
Antes y después de cambiar vendajes.
-
Cuando sienta o se vea las manos sucias.
Si no tiene acceso a agua y jabón use un desinfectante de manos a base de alcohol de una concentración mínima de 60%.
EVITE TENER CONTACTO CON GENTE ENFERMA
Sucede en las familias todo el tiempo: una persona se enferma y les sigue el resto uno a uno hasta que toda la familia está enferma por dos semanas. Usted puede prevenir la propagación de enfermedades al limitar el contacto con alguien enfermo.
-
Designe una habitación en su casa donde la persona enferma se recupere y limite la interacción familiar.Si es posible también desígnele un baño separado.
-
Considere formas alternativas de comunicarse como FaceTime, mientras la persona se recupera.
-
Desinfecte frecuentemente las superficies y objetos expuestos (ver más adelante).
-
Evite los abrazos, besos, o estrechar la mano.
Sería muy difícil evitar acurrucar a un niño enfermo. Es apropiado consolar a su niño, pero recuerde lavarse las manos antes y después de cada contacto para reducir la posibilidad de propagar la enfermedad.
CÚBRASE LA BOCA AL TOSER O ESTORNUDAR
Toser y estornudar puede trasmitir gérmenes de su cuerpo al aire. Si está enfermo cúbrase la boca con un pañuelo de papel y tírelo a un bote de basura con forro. Si no tiene pañuelos de papel desechables tosa en su codo. Luego lávese inmediatamente las manos con jabón y agua por 20 segundos. Si no tiene agua y jabón límpiese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol de una concentración mínima de 60%.
EVITE TOCARSE LA CARA
Las personas se tocan la cara en un promedio de tres a cinco veces por minuto. Si tiene gérmenes en las manos y se frota los ojos, o se toca la nariz, está aumentando el riesgo de poner esos gérmenes en contacto con su garganta, pulmones y senos paranasales. Mantenga las manos lejos de su cara para no dar a los gérmenes la oportunidad de infiltrar su cuerpo.
LIMPIE Y DESINFECTE FRECUENTEMENTE LOS OBJETOS Y SUPERFICIES EXPUESTAS A CONTACTO FRECUENTE
Los virus pueden vivir en las superficies que usamos y tocamos regularmente. Limpie y desinfecte los objetos y superficies que toca frecuentemente a diario, como mesas, teléfonos celulares, computadores, mesones, interruptores de luz, manijas de las puertas y manijas de muebles y gabinetes. Si hay alguien enfermo en su hogar debe limpiar y desinfectar las áreas varias veces al día para prevenir la propagación de virus.
QUÉDESE EN CASA SI ESTÁ ENFERMO
Si está enfermo quédese en casa y no mande los niños a la escuela o guardería. Sáquelos sólo si es para buscar atención médica. No vaya a trabajar ni visite áreas públicas, evite usar transporte público, transporte compartido o taxis. Si no se siente bien y piensa que necesita atención médica llame a la línea de Respuestas de Salud al 844-501-6600 para hablar con una enfermera de Intermountain. La línea de Respuestas de Salud está disponible 24 horas al día.
Nota: La información de esta página no constituye asesoramiento médico. Para obtener orientación y recomendaciones específicas sobre atención médica, comuníquese con su médico de cabecera.
Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal ni médico. Se proporcionan enlaces a otros sitios para su comodidad, pero Select Health no avala sitios, información ni servicios de terceros.
Related Articles
