Nueve maneras de ayudar a alguien a sobrellevar una enfermedad mental

Comience con estas ideas para ayudar a apoyar a un ser querido con una enfermedad mental.

Cuando un ser querido está teniendo problemas de salud mental, es posible que sienta que hay poco que pueda hacer para apoyarlo. Incluso puede temer que abordar un tema tan sensible no ayude o empeore las cosas.

Si le vendrían bien algunos consejos y sugerencias para apoyar mejor a un ser querido con un problema de salud mental, considere estos nueve puntos de partida.

1. PONERSE CÓMODO HABLANDO SOBRE LA SALUD MENTAL

Hablar sobre los detalles de una crisis de salud mental puede ser incómodo. Es posible que le preocupe apoyar a alguien porque no comprende del todo sus circunstancias.

Sin embargo, si hablar de salud mental no es su fortaleza, empiece por educarse sobre el tema. Esté dispuesto a atravesar situaciones incómodas con su ser querido mientras le brinda apoyo continuo.

Cuanto más hable sobre la salud mental, más cómodo e informado estará para apoyar a alguien que está teniendo dificultades.

2. USAR DECLARACIONES QUE EMPIECEN CON “YO”

A la hora de ayudar a alguien con una enfermedad mental, muestre su inquietud compartiendo afirmaciones que empiecen con “yo” en lugar de afirmaciones que empiecen con “tú”. Una afirmación que empiece con “yo” podría ser: “Yo estoy preocupado por tu bienestar” o “Yo he notado que has estado más callado últimamente. Estoy aquí para ti si deseas hablar de algo”.

Estas declaraciones desde el “yo” expresan su inquietud de manera significativa. Evite compartir afirmaciones que empiecen por “tú” como “tú deberías hablar con un profesional” o “tú estás actuando de manera extraña últimamente, ¿qué está sucediendo?”.

3. ABRAZAR LA CURIOSIDAD

La historia de cada persona con la salud mental es exclusivamente suya, y la forma en que las personas lidian con las enfermedades mentales difiere de una persona a otra. Intente adoptar un sentido de curiosidad saludable y compasivo al apoyar a alguien que está atravesando una crisis de salud mental.

Abordar la experiencia de alguien con una enfermedad mental con curiosidad y sin prejuicios abre su mente a nuevas posibilidades y soluciones creativas.

4. ESCUCHAR, ESCUCHAR Y ESCUCHAR

Cuando sea el momento adecuado, deje que su ser querido comparta tan poco o tanto como se sienta cómodo con respecto a su salud mental. Intente repetir lo que escucha para asegurarse de que comprende lo que le dicen.

Mientras escucha su experiencia, evite compartir en exceso sus propias experiencias y creencias. Encuentre un momento para hablar en un lugar libre de distracciones, para que realmente pueda escuchar y entender su situación.

5. EVITAR HACER SUPOSICIONES

Es fácil generalizar y hacer juicios rápidos mientras escucha a los demás hablar sobre su salud mental. Mientras escucha, intente evitar hacer suposiciones sobre su crisis o cómo cree que deberían sentirse.

6. BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD O CRISIS MENTAL.

Educarse sobre la situación lo ayudará a comprender aún mejor la experiencia de su ser querido. También ayudará a profundizar su compasión y simpatía a medida que ayuda a apoyar a los demás con sus dificultades de salud mental y, tal vez, a medida que experimenta las suyas.

7. ESTABLECER EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS REALISTAS

Ayudar a establecer expectativas y objetivos realistas para su recuperación o mejora es un punto de inflexión. Es apropiado dar pequeños pasos, establecer objetivos que se puedan alcanzar, tener paciencia y ser realista. Recuerde que no hay un manual para atravesar una crisis de salud mental.

8. TOMARSE TIEMPO PARA USTED

Apoyar a alguien durante su recorrido de salud mental puede sobrecargar su propia salud mental. Trate de establecer y seguir los límites adecuados de la relación mientras ayuda a alguien a atravesar sus propias dificultades. Tomarse tiempo para usted también es importante para evitar el posible agotamiento o estrés.

9. ANIMARLOS A HABLAR CON UN PROFESIONAL

No necesita apoyar a alguien solo, ni debería hacerlo. Si siente que su ser querido necesita ayuda adicional, aliéntelo a hablar con un profesional de la salud mental. Muchos profesionales son de fácil acceso y están listos para brindar asistencia, tanto en línea como en persona.

Ayudar a los demás en su camino hacia la salud mental puede parecer abrumador, pero con estos consejos y los recursos adecuados, ambos sortearán la experiencia con compasión y éxito.