¿Tiene grandes planes para cambiar su dieta y rutina de ejercicios? O tal vez esté buscando una solución rápida para bajar de peso que tenga resultados duraderos. Si es así, no permita que sus objetivos se contaminen con estos conceptos erróneos comunes sobre la dieta y el ejercicio.
LAS DIETAS SON DIFÍCILES: MITO
Hacer dieta no tiene que ser sinónimo de sufrimiento a corto plazo. Su dieta, o lo que come, no es temporal. Es lo que elige poner en su cuerpo todos los días durante el resto de su vida.
Hay maneras fáciles de volver a poner en forma sus hábitos alimenticios. Sea consciente a la hora de elegir sus alimentos. Podría ser tan simple como comer menos calorías o reemplazar un refrigerio no saludable por uno más saludable.
EL EJERCICIO ES MÁS IMPORTANTE QUE LOS ALIMENTOS PARA PERDER PESO: MITO
Ninguna cantidad de ejercicio puede compensar una mala dieta. El ejercicio no hace que se gane un brownie. Si bien el ejercicio es el hábito más importante para mejorar la salud en general, solo es responsable del 20 al 30 por ciento del peso de una persona. Mírelo de esta manera: del 70 % al 80 % de la pérdida de peso se producirá según lo que esté preparando en la cocina, y del 20 % al 30 % dependerá de sus ejercicios en el gimnasio.
ALGUNOS ALIMENTOS ESTÁN PROHIBIDOS: MITO
Si quiere desayunar una dona, desayune una dona; solo tenga cuidado con lo que come el resto del día (piense en frutas, verduras y cereales integrales). A todos nos gusta disfrutar de nuestras golosinas favoritas y crear una lista de alimentos prohibidos solo nos predispone al fracaso cuando cedemos a los antojos. Pregúntese si vale la pena las calorías. Calcule cuál sería la cantidad más pequeña que podría comer para satisfacer el antojo.
LA PÉRDIDA DE PESO VIENE EN UN FRASCO: MITO
Hay muchos productos que afirman que son el próximo gran descubrimiento para la pérdida de peso. Dos profesores de medicina complementaria, Max Pittler y Edzard Erst, (2004) publicaron una revisión sistemática de los productos y las ayudas naturales para bajar de peso más promocionados. Analizaron quitosano, picolinato de cromo, Ephedra sinica, Garcinia cambogia, glucomanano, goma guar, hidroximetilbutirato, Plantago psyllium, piruvato, yerba mate y yohimbe. Su conclusión fue simple:
“La evidencia de la mayoría de los suplementos dietarios como ayuda para reducir el peso corporal no es convincente. Ninguno de los suplementos alimenticios vistos se puede recomendar para uso como producto de venta libre”. No se fíe del próximo fármaco milagroso para resolver su mala dieta y la falta de ejercicio.
NECESITO ESTAR EN MI PESO “IDEAL”: MITO
Somos seres humanos que no encajan en el mismo molde. La buena salud no puede generalizarse en un porcentaje de grasa corporal, circunferencia de la cintura, índice de masa corporal y peso. Son buenas pautas, pero las cifras no reflejan la realidad.
Existen muchas variables que pueden afectar nuestro peso, desde la genética hasta el estrés. Podemos sabotearnos al no hacer ejercicio, comer mal y perder el sueño, pero hay muchas cosas fuera de nuestro control. Su peso ideal no debería ser un número, debería ser el peso que lo ayude a vivir la vida más saludable posible.
MUCHOS EJERCICIOS CARDIOVASCULARES PARA BAJAR DE PESO: MITO
Sí, el ejercicio cardiovascular o aeróbico quema muchas calorías mientras hace ejercicio. Pero ¿qué sucede cuando no hace ejercicio? Si aumenta su masa muscular, su metabolismo general aumenta y quemará más calorías a lo largo del día durante sus actividades diarias normales. ¡Todas sus fibras musculares necesitan calorías para mantenerse vivas!
La pérdida muscular comienza a ocurrir a los treinta y disminuye entre un 3 % y un 5 % por década. Después de los 50 años, puede ser superior a entre un 1 % y 2 % al año. La pérdida muscular puede tener un efecto negativo en su metabolismo y el entrenamiento periódico de fuerza es la mejor manera de prevenirlo.
Para obtener información sobre nuestros planes médicos y dentales, visite selecthealth.org/plans.