¿Nota que está cabeceando varias veces al día? ¿Se despierta por la mañana y siente que necesita una siesta al instante? No está solo. En 2015, dos de cada cinco estadounidenses informaron estar agotados la mayor parte de todas las semanas. Aunque hay muchos factores que contribuyen al cansancio, aquí hay cinco que puede considerar:
TIENE UNA CARENCIA EN EL DEPARTAMENTO DEL SOL
La vitamina D también se conoce como la vitamina del sol porque su cuerpo la crea cuando su piel está expuesta al sol. Para combatir la deficiencia de vitamina D, es posible que su médico le recete suplementos o le sugiera que pase una cantidad determinada de tiempo bajo la luz solar directa cada día para obtener la cantidad que necesita.
TIENE UN TRASTORNO DEL SUEÑO SIN SABERLO
Las investigaciones muestran que más de 50 millones de estadounidenses tienen más de 80 trastornos del sueño diferentes, y muchos de esos trastornos no se diagnostican ni tratan. La falta de sueño puede afectar su salud física y mental. Si está tratando de resolver el misterio de por qué siente que no está descansado incluso después de acostarse a una hora decente, evalúe estos signos frecuentes de trastornos del sueño:
- Tiene dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
- Se duerme repentinamente durante el día.
- Ronca o deja de respirar cuando duerme.
- Tiene las piernas inquietas mientras duerme o intenta dormir.
Si tiene alguno de estos síntomas, puede considerar consultar a su médico para analizar las causas relacionadas.
USTED ES SEDENTARIO
Si le resulta difícil mantenerse despierto en el trabajo, podría ser un signo de que su cuerpo quiere hacer ejercicio. Los estudios demuestran que el ejercicio regular lo ayuda a dormir mejor y libera endorfinas que le dan energía a su cuerpo.
TIENE UNA AFECCIÓN CRÓNICA
La fatiga puede ser un síntoma de enfermedades crónicas subyacentes como diabetes, endometriosis, enfermedad de Hashimoto, enfermedad celíaca, fibromialgia, enfermedad inflamatoria intestinal e incluso una afección llamada síndrome de fatiga crónica. Esté atento a estos síntomas además de la fatiga crónica:
- Sensación de frío con frecuencia
- Dolor crónico
- Dolores musculares
- Aumento o pérdida de peso
- Debilitamiento del cabello
- Problemas digestivos
Asegúrese de llevar un registro de sus síntomas para poder analizarlos con su médico.
SE SIENTE MÁS PREOCUPADO DE LO HABITUAL
Tómese un momento para prestar atención a cómo se siente su cuerpo. ¿Siente tensión en los hombros? ¿Ha tenido más malestar estomacal de lo normal? ¿Le duelen los músculos? Ahora pasemos a la siguiente pregunta: ¿Cómo están sus niveles de estrés? La ansiedad y el estrés pueden ser un factor importante cuando se trata de la energía. Si se ha sentido más ansioso o estresado, tómese un tiempo para practicar el cuidado personal. Tome un baño caliente, lea un buen libro, tome un día de salud mental del trabajo o salga a caminar para desconectarse.
Si su fatiga persiste, considere consultar a su médico para ayudar a determinar las causas y formas de mejorar su inquietud.
Artículos relacionados
