Cinco hábitos saludables para los adultos mayores

Descubra formas que puede usar para mantenerse en forma mental y físicamente como adulto mayor.

Su salud se vuelve más importante a medida que envejece y querrá asegurarse de mantenerse lo más saludable posible. Entonces, ¿qué puede hacer para mantenerse en forma? Haga de su salud física y mental una prioridad.

Adopte estos cinco hábitos saludables en su rutina y comience a priorizar su salud:

EJERCITAR SU CUERPO

La edad no debería impedirle levantarse y hacer ejercicio. Sin embargo, es importante practicar ejercicios seguros que no sean demasiado extenuantes ni peligrosos. Los entrenamientos de nivel moderado pueden tener los mismos beneficios para la salud que los de alta intensidad cuando se realizan con regularidad.

Algunos de los mejores ejercicios para adultos mayores que puede hacer son nadar, practicar yoga, andar en bicicleta, practicar pilates, hacer jardinería y dar una caminata diaria de 20 a 30 minutos. Hacer ejercicio a diario tiene muchos beneficios, como reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y osteoporosis.

EJERCITAR SU MENTE

Al igual que su cuerpo, mantener el cerebro afilado es especialmente importante a medida que envejece. Los trastornos neurológicos y de salud mental, como la demencia, son más frecuentes en adultos mayores. Algunas maneras de hacerlo incluyen dormir lo suficiente todas las noches, comer de manera saludable e incorporar pescado y alimentos que contengan omega 3, y hacer ejercicios mentales para el cerebro.

Puede fortalecer sus músculos cognitivos haciendo rompecabezas, aprendiendo un nuevo idioma, leyendo un nuevo libro o incluso tomando una nueva clase en su comunidad.

MANTENERSE SOCIABLE

¿Sabía que la soledad excesiva puede aumentar su riesgo de dolencias como la demencia, la depresión y el deterioro físico? Hacer de la socialización una prioridad es una excelente manera de mantenerse saludable.
Es sabido que la socialización mejora la capacidad mental y la memoria, y disminuye el estrés en las personas mayores.

Si vive cerca de su familia, pase tiempo con ellos a menudo. Cuando no pueda visitarlos, use las videollamadas para mantenerse conectado. También puede unirse a un club de lectura u otro grupo para aprovechar las oportunidades sociales.

PRACTICAR LA PREVENCIÓN

Es importante mantener el control de su salud. Existen muchas medidas preventivas que puede tomar como adulto mayor para conservar su salud. Hable con su médico para averiguar qué medidas preventivas puede tomar para asegurarse de mantenerse en forma.

Por ejemplo, considere vacunarse contra la gripe todos los años, porque tiene un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios graves por este virus. Quizás también le convenga considerar la posibilidad de vacunarse contra la neumonía, el herpes zóster y el tétanos, la difteria y la tos ferina (Tdap).

Otras medidas preventivas que puede tomar son realizarse exámenes de detección de cáncer con regularidad, como colonoscopias y mamografías, y tomar los suplementos y las vitaminas recomendados para que su cuerpo funcione correctamente.

MANTENERSE CONECTADO CON SU MÉDICO

En última instancia, lo mejor que puede hacer para optimizar su salud es consultar con frecuencia a su médico de atención primaria. Su médico puede ayudarlo a determinar qué cambios en su estilo de vida pueden ser más beneficiosos para usted y sus objetivos de salud.