Si este año sigue la tendencia habitual, alrededor de 58,000 mujeres en los EE. UU., la mayoría de ellas posmenopáusicas y entre los 60 y 70 años, se enterarán de que tienen cáncer de endometrio. A continuación, presentamos cinco datos principales que debe saber sobre la enfermedad.
1. SE DESARROLLA EN EL REVESTIMIENTO DEL ÚTERO: EL ENDOMETRIO
Este cáncer se produce cuando las células del endometrio comienzan a crecer demasiado rápido. Como resultado, esa pared puede engrosarse en ciertos lugares y, con el tiempo, formar un tumor.
2. LA EDAD NO ES LO ÚNICO QUE AUMENTA EL RIESGO
Las libras adicionales también aumentan sus probabilidades de desarrollar la enfermedad. Por ejemplo, si tiene sobrepeso u obesidad, tiene 3½ veces más probabilidades de desarrollar cáncer de endometrio que las mujeres con un peso saludable.
También es más propensa al cáncer de endometrio si:
• Aún tiene útero y usa terapia hormonal con estrógeno solamente para tratar los síntomas de la menopausia.
• Tiene síndrome de ovario poliquístico.
3. LA MAYORÍA DE LAS MUJERES TIENEN SIGNOS O SÍNTOMAS TEMPRANOS
El signo más frecuente, por lejos, es el sangrado vaginal anormal. Alrededor del 90 % de las mujeres con cáncer de endometrio lo experimentan. Si es premenopáusica, este sangrado incluye períodos que son más abundantes o más prolongados de lo habitual, sangrado entre períodos o manchado. Si ha pasado la menopausia, cualquier sangrado es anormal.
Asegúrese de informar a su médico de inmediato sobre cualquier sangrado anormal, especialmente si es posmenopáusica. A veces, una secreción vaginal blanca o transparente después de la menopausia también es un síntoma, así que esté atenta a eso también.
4. LA MAYORÍA DE LAS MUJERES CON CÁNCER DE ENDOMETRIO TENDRÁN UNA EVOLUCIÓN FAVORABLE
El tratamiento, por lo general, cirugía y quizás quimioterapia o radioterapia, es muy eficaz, especialmente cuando la enfermedad se detecta de forma temprana. Es por eso que es crucial que se controle cualquier sangrado anormal.
5. PUEDE REDUCIR SU RIESGO
Haga todo lo posible para alcanzar y mantener un peso saludable. Y muévase más. Las investigaciones sugieren que cuanto más activa sea, menor será su probabilidad de desarrollar este cáncer. Por último, si aún tiene útero y está considerando la terapia hormonal después de la menopausia, analice las ventajas y desventajas con su médico. Y, si opta por usar terapia hormonal, asegúrese de que incluya progesterona.
Para obtener información sobre nuestros planes médicos y dentales, visite selecthealth.org/plans.
Referencias:
Academia Estadounidense de Médicos de Cabecera; Sociedad Americana contra el Cáncer; Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos; Institutos Nacionales de Salud
Artículos relacionados
