Cuatro inquietudes de salud frecuentes que los hombres deben tener en cuenta

Los hombres deben prestar atención a estas señales de advertencia e implementar estos consejos de prevención.

Aunque cuidar su salud es importante independientemente de su género, ciertas afecciones de salud son más frecuentes en los hombres que en las mujeres. Estas son cuatro inquietudes de salud frecuentes en los hombres:

ENFERMEDAD CARDÍACA

Si bien las enfermedades cardíacas matan tanto a hombres como a mujeres, casi el doble de hombres muere por afecciones relacionadas con el sistema cardiovascular cada año. Los CDC informan que uno de cada cuatro hombres tiene algún tipo de enfermedad cardíaca, que es la principal causa de muerte en los Estados Unidos.

La edad promedio de un primer ataque cardíaco también es más joven para los hombres —a los 65.8 años— que para las mujeres —a los 70.4 años—. Algunos de los otros factores de riesgo de enfermedades cardíacas incluyen:

  • Consumo de tabaco
  • Presión arterial alta
  • Obesidad
  • Colesterol alto
  • Inactividad física
  • Diabetes

Si bien algunos de los factores relacionados con la enfermedad cardíaca escapan a su control, como su edad, sexo y antecedentes familiares, los factores antes descritos se relacionan con el estilo de vida y pueden controlarse.

Si, por ejemplo, fuma y tiene un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, hable con su médico sobre cómo dejar de fumar. Si tiene dificultades con su peso, considere qué cambios en su estilo de vida puede hacer y hable con su médico. Los cambios simples, como caminar a diario y llevar una alimentación más sana y equilibrada, pueden marcar una gran diferencia.

CÁNCER DE PULMÓN Y EPOC

El cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades respiratorias también son frecuentes en los hombres. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer tanto entre hombres como mujeres, y se cobra más vidas que el cáncer de mama, colon y próstata combinados.

Fumar es el principal factor de riesgo para el cáncer de pulmón y la EPOC. La exposición al humo de segunda mano, al radón y al asbesto también son posibles factores de riesgo.

PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Las dificultades de salud mental afectan a personas de todas las edades y géneros. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que más de  6 millones de hombres en los Estados Unidos sufren trastornos depresivos, incluidos pensamientos suicidas, cada año.

La depresión puede provocar un mayor riesgo de suicidio, por lo que es importante obtener ayuda ante el primer signo de esta problemática mental. Algunas de las señales de advertencia más frecuentes del suicidio en los hombres incluyen:

  • Irritabilidad, agresión o enojo
  • Dormir más de lo habitual
  • Sentimientos de desesperanza o tristeza
  • Pérdida de interés en el trabajo, la familia u otras actividades
  • Sensación de inquietud o ansiedad
  • Dolor físico, incluidos problemas digestivos, malestar estomacal o dolores de cabeza
  • Cambio en el apetito
  • Tener problemas para concentrarse
  • Necesidad de consumir drogas o alcohol

Los problemas de salud mental en los hombres pueden ser más difíciles de diagnosticar y tratar porque los hombres suelen ser más propensos a evitar abordar sus sentimientos o buscar ayuda. No obstante, recibir tratamiento para la depresión, la ansiedad o cualquier otro tipo de necesidad de salud mental no es un signo de debilidad. Hacerlo podría salvarle la vida a usted o a un ser querido.

ENFERMEDAD DEL HÍGADO

El hígado es un órgano vital que ayuda en el proceso digestivo, absorbe nutrientes y elimina sustancias tóxicas del cuerpo. Algunas de las enfermedades más frecuentes que afectan a este órgano incluyen cirrosis, cáncer de hígado y conductos biliares, hepatitis viral y enfermedad hepática alcohólica.

La Sociedad Americana contra el Cáncer informa que el consumo de tabaco y alcohol aumenta sus probabilidades de desarrollar alguna forma de enfermedad hepática. El consumo excesivo de alcohol está relacionado con la cirrosis y la enfermedad hepática alcohólica. Algunos síntomas de la enfermedad hepática incluyen:

  • Ictericia (coloración amarillenta de los ojos y/o la piel)
  • Fatiga crónica
  • Náuseas o vómitos
  • Fiebre

Su proveedor de atención médica puede diagnosticar una enfermedad hepática, pero hacer cambios en su estilo de vida puede ayudar a reducir el riesgo de contraer esta enfermedad en el futuro.

Las mejores maneras de protegerse contra afecciones de salud preocupantes incluyen llevar una alimentación equilibrada, mantenerse activo y consultar a su proveedor de atención médica regularmente para realizarse controles.