Tres consejos para prevenir enfermedades cardíacas

Un cardiólogo habla sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

La enfermedad cardíaca (o cardiovascular) es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y lo es desde hace décadas. Cada año, alrededor de 659,000 personas mueren a causa de enfermedades cardiovasculares.

Con demasiada frecuencia, las personas buscan curar las enfermedades cardíacas. Invierten tiempo y dinero buscando alternativas no probadas y poco seguras a terapias comprobadas y cambios en el estilo de vida.

La noticia difícil es que no hay una solución o cura rápida para la enfermedad. Sin embargo, se puede prevenir con una intervención temprana y un estilo de vida más saludable.

Como cardiólogo, los pacientes todos los días me preguntan qué pueden hacer hoy para ayudar al corazón.

Estas son mis tres recomendaciones sobre lo que usted puede empezar a hacer hoy mismo para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y comenzar a vivir una vida más saludable y gratificante.

1) VAYA A VER A SU PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA

Muchos factores de riesgo de enfermedades cardíacas pueden reducirse, lo que puede tener un gran impacto en su salud. Hablar con su proveedor de atención médica sobre su estado de salud actual y sus inquietudes con respecto a su corazón lo ayudará a adoptar un enfoque proactivo con respecto a su salud.

Durante su cita, su proveedor de atención médica revisará su presión arterial y sus niveles de colesterol para asegurarse de que estén en el intervalo correcto. Estos dos niveles afectan en gran medida su riesgo de enfermedad cardíaca. Si es necesario, su proveedor de atención médica puede derivarlo a especialistas para recibir atención adicional.

Si le recetan medicamentos, es importante que los use según las indicaciones. Tomar sus medicamentos recetados según las indicaciones es un método comprobado y seguro para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular o retrasar su progresión.

Mientras esté en tratamiento con medicamentos, comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene preguntas. No reste importancia a los síntomas que pueda estar teniendo, para que puedan ayudarlo a llegar al fondo de los problemas.

2) PÓNGASE EN MOVIMIENTO

Se ha demostrado que la actividad física dedicada y diaria reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Y, a menos que sea un entrenador personal o un atleta profesional, “estar ocupado” en el trabajo no cuenta.

Es importante que realice su actividad diaria fuera de los límites del trabajo. La buena noticia es que tan solo 30 minutos al día de cualquier actividad física (como trabajo de jardinería o tareas domésticas) cuenta.

Recuerde que no necesita equipos de gimnasio de lujo ni una membresía de gimnasio costosa para que su corazón bombee. Deje a un lado el teléfono y póngase en marcha.

3) CAMBIE LA MANERA EN QUE COME

Desde hace años, se ha recomendado la dieta mediterránea para mantener su corazón saludable —y con buena razón—. Odio usar la temida palabra de cinco letras, “dieta”, porque en realidad no es una dieta como muchas de las dietas de moda que existen hoy en día. De hecho, la dieta mediterránea es sostenible, económica e incluso apta para niños.

La principal diferencia entre una dieta estadounidense típica y la dieta mediterránea es el consumo de “dulces y carnes rojas”. A medida que el cuerpo digiere y descompone la carne roja (carne de res, ciervo, alce, venado, cerdo) y los azúcares procesados, las bacterias del intestino producen sustancias químicas que aumentan los depósitos potenciales de placa dañina (ateroesclerosis) en las arterias. Esto puede derivar en ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Simplemente investigue la dieta mediterránea en Internet, y encontrará mucha información sobre cómo cambiar los alimentos que pone en su cuerpo. También puede hablar con su proveedor de atención médica para obtener más información.

Al tomar las medidas correctas ahora, puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Los miembros que buscan un proveedor de atención médica especializado en enfermedades cardiovasculares pueden visitar Encuentre un médico y programar una cita para obtener más información sobre la salud cardíaca.